• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Unidad de Postgrado Ciencias Sociales
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Unidad de Postgrado Ciencias Sociales
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAldana Rivera, Susana Consuelo (1)Alfaro Aucca, Crayla (1)Bazán Díaz, Marissa Kelly (1)Caldas Figuerola, Iván Isaac (1)Elward Haagsma, Ronald (1)Gutiérrez Sánchez, Tomás Jesús (1)Huaraj Acuña, Juan Carlos (1)Lauer Salas, Vera (1)León Fernández, Dino Teodosio (1)Li Ning Anticona, José Luis (1)... View MoreSubject
    Historia (27)
    Sociologia (2)Terrorismo - Perú - Historia - Siglo XX (2)América Latina - Política y gobierno - Siglo XX (1)Arqueología (1)Arte mochica (1)Arte y sociedad - Perú (1)Asimilación (Sociología) (1)Barrios Altos (Lima, Perú) - Historia (1)Bienes raíces - Perú (1)... View MoreDate Issued2018 (16)2017 (7)2019 (2)2010 (1)2013 (1)2020 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 28

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Arte y violencia política. Análisis de 2 obras artísticas del PCP-SL 1979-1980 

    Sarmiento Dávila, Humberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Identifica las principales características del arte del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL), a través de dos obras (un retablo ayacuchano llamado “El retablo del ILA” y una pintura llamada “I escuela ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio de la influencia de los programas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo en el ámbito del centro histórico de la ciudad del Cusco, Perú 

    Alfaro Aucca, Crayla (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    El presente estudio establece estrategias de acción frente a la problemática del Centro Histórico de Cusco basadas en la experiencia de trabajo de la AECID, en temas de hábitat, vivienda espacio público y gestión. Se ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Las otras víctimas: violencia y relaciones familiares en Andahuaylas, durante y después del conflicto armado 1980 - 2000 

    Valer Jaime, Kaarina Margarita (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Intenta reconstruir y analizar lo ocurrido en el sur del país, particularmente en Andahuaylas durante el denominado conflicto armado interno, desde el punto de vista de mujeres que vivieron y protagonizaron una guerra. Se ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    De guerrero a mandatario: la génesis de Andrés A. Cáceres como personaje político peruano entre 1881 y 1886 

    Pereyra Plasencia, Hugo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Estudio biográfico sobre Andrés Avelino Cáceres, en su tránsito desde militar profesional (antes y durante la guerra con Chile) hasta presidente de la República. En un plano cronológico, considera en profundidad los años ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio César Tello Rojas (1917- 1929) 

    Padilla Deza, Fernando (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Busca comprender el concepto y la representación de lo indio en la labor político-parlamentaria de Julio César Tello Rojas, quien, entre 1917 y 1929, se desempeñó como diputado de la República del Perú, haciendo frente a ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Los incas republicanos. La élite indígena cusqueña entre asimilación y resistencia cultural durante el siglo XIX 

    Elward Haagsma, Ronald (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    A inicios del siglo XIX, la élite indígena cusqueña participaba activamente en la vida política y disfrutaba de una posición social elevada. A fines del mismo siglo, en cambio, este grupo social había desaparecido de la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Mayorazgo en el Perú colonial 

    Ramírez Castañeda, Ricardo Edmundo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Identifica y describe cualitativa y cuantitativamente el mayorazgo en el Perú. Evalúa las diferencias entre los mayorazgos fundados en el Perú y los fundados en España. Analiza el rol de los mayorazgos en la formación del ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII 

    León Fernández, Dino Teodosio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Analiza algunos aspectos que rodearon el surgimiento del proceso de evangelización y control social en el arzobispado de Lima, pero específicamente en la doctrina de Yauyos, durante el siglo XVI y XVII. Como se sabe, el ...
    Embargado
    Thumbnail

    El nuevo concepto de sociedad del 900. La obra gráfica de Pedro Challe entre 1904 y 1930 

    Rivera Escobar, Raúl (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Investiga la producción del dibujante peruano Pedro Challe Aguiar (1882-1959) en su período profesional más representativo, desarrollado en gran parte de la llamada República Aristocrática y el Oncenio de presidente Augusto ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Despertar el alma nacional: Región y nación en la construcción de la Nación Peruana 

    Aldana Rivera, Susana Consuelo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Examinar de manera genérica en torno a la región y su realización en la nación. Los agentes de intermediación son los señores hacendados que participan y expresan el poder regional, que transitaran lentamente hacia el ...
    Acceso restringido
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe