Search
Now showing items 1-10 of 28
El patrimonio arqueológico del distrito Tambobamba - Apurímac y sus perspectivas de gestión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Se focaliza en el poblado de Tambobamba, en la cual analiza la situación actual del patrimonio arqueológico, evaluando el estado de protección del patrimonio arqueológico y los lineamientos existentes para implementar la ...
Acceso abierto
Los cambios en la tradición e identidad de la producción de chicha de año en Magdalena de Cao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Expone los resultados de la investigación etnográfica realizada en el distrito de Magdalena de Cao, ubicado en el departamento de la Libertad. La investigación pretende aportar a la comprensión de los cambios que se han ...
Acceso abierto
Características religiosas de los médicos peruanos y su influencia en la toma de decisiones en el manejo de pacientes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determina los patrones religiosos de la población médica peruana y si estos tienen alguna correlación con sus actitudes frente a decisiones terapéuticas y bioéticas. La muestra no randomizada está compuesta de 200 personas, ...
Acceso abierto
Construcción identitaria de los jóvenes ashéninkas del Gran Pajonal en el siglo XXI
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Estudio de la construcción identitaria de los jóvenes ashéninkas del Gran Pajonal (Ucayali-Perú) que cursan la educación secundaria en comunidades nativas. Se basa en la aplicación de fichas de observación tanto en el ...
Acceso abierto
Identidad, migración y nueva ruralidad en los Andes Centrales de Lima: la comunidad campesina Santo Domingo de Nava
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Busca comprender el modo en que la identidad de los navinos residentes en Lima posibilita en el actual contexto global la integración de su comunidad de origen. Describe la dinámica identitaria experimentada por los navinos ...
Acceso abierto
El movimiento religioso de los Hare Krishna y la adhesión de los jóvenes peruanos en la ciudad de Lima (2006-2012)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Realiza un estudio sobre el movimiento religioso Hare Krishna, se plantea las razones y causas por las cuales los jóvenes limeños se adhieren, convierten y permanecen en el movimiento, para ello se aplica el método de la ...
Acceso abierto
Enigma económico de los espíritus dueños del oro: minería en pequeña escala de oro en Sudamérica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Explica como en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, el enigma económico es una dádiva otorgada a los mineros mediante sueños, esta dádiva simboliza un acuerdo verbal que indica la ubicación de un depósito de oro muy rico. ...
Acceso abierto
Sistema cultural de crianza en Ninamarca - Cusco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
En Ninamarka, Cusco, Perú, a 1999, el ciclo vital está constituido por las fases de Qulla Wawa, Ñuñuq Wawa, Puchu Wawa, Hirqui, Pasña y Makta, Sipas y Wayna, Warmi y Qhari, Paya y Yuyak. Cada fase del ciclo vital se ...
Acceso abierto
Influencia cultural del K-pop en jóvenes limeños, 2015 - 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
La investigación inicia con la revisión de fuentes primarias y secundarias. Luego se aplican técnicas de la investigación cualitativa como la observación participante y las entrevistas en profundidad a jóvenes fans del ...
Acceso restringido
Nacer Matsigenka: prácticas tradicionales en torno al parto en la comunidad nativa de Camisea
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
La comunidad nativa de Camisea es una de las comunidades representativas de los cambios acelerados que vive el Bajo Urubamba desde el ingreso de las iglesias católica y evangélica, pero también por la presente convivencia ...
Acceso abierto