Browsing Unidad de Postgrado Ciencias Sociales by Title
Now showing items 333-352 of 354
-
Significado de la diferenciación entre danzas mestizas y autóctonas en Puno. Función del discurso sobre las identidades mestiza e indígena en el marco de la fiesta de la Candelaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa festividad de la Virgen de la Candelaria es celebrada en febrero en la capital de la región Puno anualmente. Las celebraciones incluyen ceremonias religiosas y concursos de danzas folclóricas que atraen a miles de ... -
Simbología de los adoratorios de Cabana: supervivencia de la cultura y lengua culle
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEste es el estudio de un conjunto de adoratorios andinos dentro del ámbito cultural de Pashas-Cabana (Pallasca-Ancash). El propósito es mostrar la simbología y la supervivencia de algunos rasgos culturales y lingüísticos ... -
Sistema cultural de crianza en Ninamarca - Cuzco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEn Ninamarka, Cusco, Perú, a 1999, el ciclo vital está constituido por las fases de Qulla Wawa, Ñuñuq Wawa, Puchu Wawa, Hirqui, Pasña y Makta, Sipas y Wayna, Warmi y Qhari, Paya y Yuyak. Cada fase del ciclo vital se ... -
Sistemas de enterramientos prehispánico en cerro Trinidad, Chancay
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoManifiesta que es el resultado de las intervenciones arqueológicas dentro del marco del Proyecto de Rescate Arqueológico (PRA) en Cerro Trinidad que albergo una población de la sociedad Lima. Como producto de esta intervención ... -
Sistemas económicos en las comunidades campesinas del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1972)Acceso abiertoSe analiza la transición de una economía tradicional a una economía de mercado en las comunidades campesinas del país, mostrando la mezcla de los diversos elementos característicos de los períodos precolombino, colonial y ... -
Socializar la arqueología: un acercamiento antropológico sobre las representaciones sociales de la población del asentamiento humano 12 de Agosto (SMP) en relación con el sitio arqueológico Garagay
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoAborda el estudio de las representaciones sociales de la población del asentamiento humano 12 de Agosto (San Martín de Porres) en relación con el sitio arqueológico Garagay, la cual utiliza, entre otros métodos, la ... -
Sociedades secretas y masonería en el proceso de emancipación peruano : la Logia Lautaro en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEsta tesis se divide en tres capítulos. En el primero se hace una suerte de estado de la cuestión, revisando trabajos anteriores. Se define el concepto de logia y se discute el supuesto carácter masónico de Lautaro, ... -
Sociología de la infancia y políticas sociales en el Perú: 2000-2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoPermite la construcción de un pensamiento social sobre la infancia propia a nuestra realidad, desde el campo de las ciencias sociales, y desde la sociología, pensando desde el Sur global, para así contribuir al surgimiento ... -
Toquepala: estratigrafía y secuencia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1971)Acceso abiertoDescribe el mineral del yacimiento de Toquepala y los aspectos físicos de la zona como geografía, geología, hidrología, climatología y vegetación. Presenta investigaciones arqueológicas sobre la cueva de Toquepala, su ... -
Trabajo infantil y escolaridad en zonas rurales. Caso valle Huarmey
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa presente Tesis aborda la problemática del trabajo de los niños colaborando con sus padres en la agricultura en el valle de Huarmey en su relación con su escolaridad. El desarrollo de la investigación se planteó con un ... -
Transformando la sociedad de Ayacucho desde la percepción de la comunidad de notables: Costumbres, tradiciones y vida cotidiana (1850- 1945)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoPresenta la identidad de una cultura local vista a lo largo del tiempo, con énfasis en los hitos de 1850 y 1945. Hemos intentado establecer el origen y despliegue temporal de la oposición entre la cultura de la élite y los ... -
Un estudio sobre la gestión de las políticas públicas dirigidas a los pueblos indígenas del Perú, 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoAborda el estudio de las políticas indígenas desde la perspectiva del análisis de políticas públicas tomando en cuenta diversos enfoques teóricos con pertinencia en el tema; a fin de describir y explicar la tensa relación ... -
Una lectura hermenéutica a la Convención de los derechos del Niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa investigación está dividida en tres grandes partes. En la primera se hace una presentación de la problemática de la investigación, sus objetivos, la hipótesis que la guía y la justificación que la legítima. La segunda ... -
Una reflexión socioeducativa en torno a la comprensión lectora: análisis crítico del discurso a los textos de alfabetización lectora PISA 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoAnaliza los textos de alfabetización lectora utilizados en la prueba internacional PISA que fueron aplicados a los estudiantes peruanos en el 2001. Desde el marco teórico del Análisis Crítico del Discurso (ACD) propuesto ... -
Una residencia de élite en Caral - Supe y sus cambios a través del tiempo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoManifiesta que las excavaciones arqueológicas realizadas en el área de estudio denominada subsector B5, colindante al edificio piramidal La Cantera en la parte alta de la Ciudad Sagrada de Caral y circunscrita a un periodo ... -
Valoración del Patrimonio Cultural de la Nación en la educación escolar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la valoración del Patrimonio Cultural de la Nación en la formación escolar de Lima Metropolitana. Busca conocer el nivel de aprendizaje del Patrimonio Cultural en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria. Analiza ... -
Valoración y percepción al uso de las herramientas de internet en docentes de psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Pontificia Universidad Católica del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEn el presente trabajo se estudia la valoración y percepción del uso de las herramientas de Internet en docentes de las Facultades de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Pontificia Universidad ... -
Valores culturales de las wawas aymaras
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl resultado de la presente investigación titulada “Valores Culturales de las Wawas Aymaras” realizado en la comunidad de Villa Santiago CCAMA (POMATA), es resultado de un afianzado trabajo de campo realizado para la ... -
Violencia interpersonal y violencia contra la mujer durante el Horizonte Medio (550-1000 d.c) en Huaca Pucllana, valle bajo del Rímac: una aproximación desde la bioarqueología
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoSe analizaron los restos de 135 de estos individuos recuperados de 47 tumbas, intentando un abordaje con perspectiva de género, con el fin de conocer las posibles formas de violencia que pudieron haber afectado al pueblo ... -
Violencia simbólica y bajo rendimiento académico en alumnos del 5° y 6° grado de educación primaria de las Instituciones educativas Estatales del distrito de Callería – Pucallpa – 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue determinar si la violencia simbólica tiene influencia en el bajo rendimiento académico de los escolares de educación primaria, por que existe gran preocupación por diferentes tipos de ...