Browsing Unidad de Postgrado Ciencias Sociales by Title
Now showing items 324-343 of 354
-
El rol del Estado peruano en la gestión de los conflictos sociales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAborda esencialmente el rol que el Estado peruano ha venido desarrollando en los últimos años en la gestión de los conflictos sociales, partiendo de la premisa de que desempeña siempre un papel protagónico desde sus tres ... -
Rompiendo mitos: el papel de los estados unidos en el combate contra la subversión en el Perú: la captura de los miembros del Comité Central de la Facción Roja (1990-2000)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoAmérica Latina ha formado parte de la zona de influencia norteamericana durante casi todo el siglo XX; los negocios, la política e inclusive el estilo de vida en Latinoamérica han tenido fuerte relación con los Estados ... -
Ruptura generacional y relaciones de género en las comunidades Awajún de Shushug, Nayumpim y Wawas del distrito de Imaza (Amazonas) en las tres últimas décadas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoLa presente tesis analiza, desde una perspectiva de género, la discontinuidad en la transmisión y recepción entre generaciones del conocimiento ancestral vinculado al uso y manejo de la biodiversidad en tres comunidades ... -
Salud mental para todos, pero asunto de ellas. La salud mental desde la perspectiva de mujeres-cuidadoras
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEn el Perú, se estima que más de un tercio (37%) de la población sufre o ha sufrido un trastorno de salud mental, pero son las mujeres quienes padecen más estos trastornos en comparación con los hombres, además de ser ellas ... -
Salud y enfermedad en Ayacucho: la medicina tradicional en el escenario del siglo XXI
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa investigación titulada Salud y enfermedad en Ayacucho: La medicina tradicional en el escenario del siglo XXI es una evaluación aproximativa del proceso de la medicina tradicional en la ciudad de Ayacucho, espacio de la ... -
¿Se puede amar después de los 60? : una aproximación cualitativa sobre la sexualidad en mujeres adultas mayores con pareja, que viven en barrios populares de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl hacerse persona adulta mayor en el Perú, es un proceso que se produce con características diferenciadas en el caso de varones y mujeres. Las diferencias de género en el envejecimiento, se evidencian en diversos aspectos, ... -
Secretos de algunas familias peruanas : abuso sexual incestuoso en niñas y adolescentes mujeres, 2004-2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa investigación describe el problema social del abuso sexual incestuoso en niñas y adolescentes mujeres. El grupo entrevistado fueron 23 víctimas entre 6 a 15 años, cuyo agresor era su padre. Se logró entrevistar a 9 ... -
Secuencia cultural previa a la cultura Huari en Ayacucho: aportes y propuestas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoPresenta un panorama general de la arqueología en Ayacucho ubicado en los Andes surcentrales del área andina, a partir de las informaciones obtenidas desde el primer tercio del siglo XX, hasta la actualidad. Incide en el ... -
El ser adolescente en el rock y la gráfica de contracultura de los años ochenta en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoAnaliza las formas gráficas, escritas y musicales de contracultura concentradas en el perímetro del Cercado de Lima. En específico “el damero de Pizarro” que comprende el límite del distrito, entre la Avenida Abancay, ... -
Significado de la diferenciación entre danzas mestizas y autóctonas en Puno. Función del discurso sobre las identidades mestiza e indígena en el marco de la fiesta de la Candelaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa festividad de la Virgen de la Candelaria es celebrada en febrero en la capital de la región Puno anualmente. Las celebraciones incluyen ceremonias religiosas y concursos de danzas folclóricas que atraen a miles de ... -
Simbología de los adoratorios de Cabana: supervivencia de la cultura y lengua culle
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEste es el estudio de un conjunto de adoratorios andinos dentro del ámbito cultural de Pashas-Cabana (Pallasca-Ancash). El propósito es mostrar la simbología y la supervivencia de algunos rasgos culturales y lingüísticos ... -
Sistema cultural de crianza en Ninamarca - Cuzco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEn Ninamarka, Cusco, Perú, a 1999, el ciclo vital está constituido por las fases de Qulla Wawa, Ñuñuq Wawa, Puchu Wawa, Hirqui, Pasña y Makta, Sipas y Wayna, Warmi y Qhari, Paya y Yuyak. Cada fase del ciclo vital se ... -
Sistemas de enterramientos prehispánico en cerro Trinidad, Chancay
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoManifiesta que es el resultado de las intervenciones arqueológicas dentro del marco del Proyecto de Rescate Arqueológico (PRA) en Cerro Trinidad que albergo una población de la sociedad Lima. Como producto de esta intervención ... -
Sistemas económicos en las comunidades campesinas del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1972)Acceso abiertoSe analiza la transición de una economía tradicional a una economía de mercado en las comunidades campesinas del país, mostrando la mezcla de los diversos elementos característicos de los períodos precolombino, colonial y ... -
Socializar la arqueología: un acercamiento antropológico sobre las representaciones sociales de la población del asentamiento humano 12 de Agosto (SMP) en relación con el sitio arqueológico Garagay
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoAborda el estudio de las representaciones sociales de la población del asentamiento humano 12 de Agosto (San Martín de Porres) en relación con el sitio arqueológico Garagay, la cual utiliza, entre otros métodos, la ... -
Sociedades secretas y masonería en el proceso de emancipación peruano : la Logia Lautaro en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEsta tesis se divide en tres capítulos. En el primero se hace una suerte de estado de la cuestión, revisando trabajos anteriores. Se define el concepto de logia y se discute el supuesto carácter masónico de Lautaro, ... -
Sociología de la infancia y políticas sociales en el Perú: 2000-2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoPermite la construcción de un pensamiento social sobre la infancia propia a nuestra realidad, desde el campo de las ciencias sociales, y desde la sociología, pensando desde el Sur global, para así contribuir al surgimiento ... -
Toquepala: estratigrafía y secuencia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1971)Acceso abiertoDescribe el mineral del yacimiento de Toquepala y los aspectos físicos de la zona como geografía, geología, hidrología, climatología y vegetación. Presenta investigaciones arqueológicas sobre la cueva de Toquepala, su ... -
Trabajo infantil y escolaridad en zonas rurales. Caso valle Huarmey
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa presente Tesis aborda la problemática del trabajo de los niños colaborando con sus padres en la agricultura en el valle de Huarmey en su relación con su escolaridad. El desarrollo de la investigación se planteó con un ... -
Transformando la sociedad de Ayacucho desde la percepción de la comunidad de notables: Costumbres, tradiciones y vida cotidiana (1850- 1945)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoPresenta la identidad de una cultura local vista a lo largo del tiempo, con énfasis en los hitos de 1850 y 1945. Hemos intentado establecer el origen y despliegue temporal de la oposición entre la cultura de la élite y los ...