Browsing Unidad de Postgrado Ciencias Sociales by Title
Now showing items 317-336 of 354
-
Redes sociales como infraestructura para la acción colectiva: análisis del nuevo paradigma de los movimientos sociales en red
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoBusca describir y analizar los procesos de cambio social y organizativo que se han operado estos últimos años en torno a la participación política ciudadana en el Perú. Con un trasfondo de sociedades informacionales y ... -
Relaciones de género y condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores del banano orgánico de los centros poblados de Huangalá y San Vicente de Piedra Rodada, Sullana - Piura, 2010 - 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDa a conocer como están cambiando las relaciones de género, expresadas en la división sexual del trabajo en las dimensiones del trabajo productivo y reproductivo, si la incorporación de las mujeres al empleo asalariado del ... -
Relaciones de poder y violencia política en las comunidades campesinas de Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLa tesis estudia la violencia política en las comunidades campesinas de Ayacucho considerando su impacto en las relaciones de poder entre los grupos de poder local, los comuneros campesinos y el estado, como también, las ... -
Relación entre niveles de satisfacción de la capacitación y desempeño laboral del personal civil femenino de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la relación entre los niveles de satisfacción en la capacitación y el desempeño laboral del personal civil femenino de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2016. La metodología utilizada, ... -
Representaciones de Francisco Pizarro y la Conquista en la historiografía peruana (siglos XIX-XX) y las ideas de Nación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLas representaciones históricas de Francisco Pizarro y el periodo de la conquista han oscilado entre el pro-hispanismo desde la historiografía criolla limeña y el antihispanismo desde la historiografía crítica indigenista. ... -
Representaciones sociales de la Pubertad Saludable en participantes de un proyecto de Educación Sexual Integral aplicado en Lima Norte
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEstablece el nivel de aporte del proyecto de ESI; "tengo derecho a una pubertad saludable" para el fortalecimiento de esta etapa. El trabajo es de corte cualitativo, cuyo primer enfoque es el fenomenológico, ya que al ... -
Rol de la familia en la participación protagónica de las y los adolescentes: el caso de adolescentes representantes de organizaciones de infancia en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDesarrolla el tema de la familia y su rol fundamental en el liderazgo y capacidad de organización de los y las adolescentes en nuestro país. De manera particular investiga qué aspectos y acciones en la crianza familiar son ... -
El rol del Estado peruano en la gestión de los conflictos sociales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAborda esencialmente el rol que el Estado peruano ha venido desarrollando en los últimos años en la gestión de los conflictos sociales, partiendo de la premisa de que desempeña siempre un papel protagónico desde sus tres ... -
Rompiendo mitos: el papel de los estados unidos en el combate contra la subversión en el Perú: la captura de los miembros del Comité Central de la Facción Roja (1990-2000)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoAmérica Latina ha formado parte de la zona de influencia norteamericana durante casi todo el siglo XX; los negocios, la política e inclusive el estilo de vida en Latinoamérica han tenido fuerte relación con los Estados ... -
Ruptura generacional y relaciones de género en las comunidades Awajún de Shushug, Nayumpim y Wawas del distrito de Imaza (Amazonas) en las tres últimas décadas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoLa presente tesis analiza, desde una perspectiva de género, la discontinuidad en la transmisión y recepción entre generaciones del conocimiento ancestral vinculado al uso y manejo de la biodiversidad en tres comunidades ... -
Salud mental para todos, pero asunto de ellas. La salud mental desde la perspectiva de mujeres-cuidadoras
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEn el Perú, se estima que más de un tercio (37%) de la población sufre o ha sufrido un trastorno de salud mental, pero son las mujeres quienes padecen más estos trastornos en comparación con los hombres, además de ser ellas ... -
Salud y enfermedad en Ayacucho: la medicina tradicional en el escenario del siglo XXI
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa investigación titulada Salud y enfermedad en Ayacucho: La medicina tradicional en el escenario del siglo XXI es una evaluación aproximativa del proceso de la medicina tradicional en la ciudad de Ayacucho, espacio de la ... -
¿Se puede amar después de los 60? : una aproximación cualitativa sobre la sexualidad en mujeres adultas mayores con pareja, que viven en barrios populares de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl hacerse persona adulta mayor en el Perú, es un proceso que se produce con características diferenciadas en el caso de varones y mujeres. Las diferencias de género en el envejecimiento, se evidencian en diversos aspectos, ... -
Secretos de algunas familias peruanas : abuso sexual incestuoso en niñas y adolescentes mujeres, 2004-2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa investigación describe el problema social del abuso sexual incestuoso en niñas y adolescentes mujeres. El grupo entrevistado fueron 23 víctimas entre 6 a 15 años, cuyo agresor era su padre. Se logró entrevistar a 9 ... -
Secuencia cultural previa a la cultura Huari en Ayacucho: aportes y propuestas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoPresenta un panorama general de la arqueología en Ayacucho ubicado en los Andes surcentrales del área andina, a partir de las informaciones obtenidas desde el primer tercio del siglo XX, hasta la actualidad. Incide en el ... -
El ser adolescente en el rock y la gráfica de contracultura de los años ochenta en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoAnaliza las formas gráficas, escritas y musicales de contracultura concentradas en el perímetro del Cercado de Lima. En específico “el damero de Pizarro” que comprende el límite del distrito, entre la Avenida Abancay, ... -
Significado de la diferenciación entre danzas mestizas y autóctonas en Puno. Función del discurso sobre las identidades mestiza e indígena en el marco de la fiesta de la Candelaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa festividad de la Virgen de la Candelaria es celebrada en febrero en la capital de la región Puno anualmente. Las celebraciones incluyen ceremonias religiosas y concursos de danzas folclóricas que atraen a miles de ... -
Simbología de los adoratorios de Cabana: supervivencia de la cultura y lengua culle
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEste es el estudio de un conjunto de adoratorios andinos dentro del ámbito cultural de Pashas-Cabana (Pallasca-Ancash). El propósito es mostrar la simbología y la supervivencia de algunos rasgos culturales y lingüísticos ... -
Sistema cultural de crianza en Ninamarca - Cuzco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEn Ninamarka, Cusco, Perú, a 1999, el ciclo vital está constituido por las fases de Qulla Wawa, Ñuñuq Wawa, Puchu Wawa, Hirqui, Pasña y Makta, Sipas y Wayna, Warmi y Qhari, Paya y Yuyak. Cada fase del ciclo vital se ... -
Sistemas de enterramientos prehispánico en cerro Trinidad, Chancay
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoManifiesta que es el resultado de las intervenciones arqueológicas dentro del marco del Proyecto de Rescate Arqueológico (PRA) en Cerro Trinidad que albergo una población de la sociedad Lima. Como producto de esta intervención ...