• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias básicas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias básicas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAncco Cayllahua, Adolfo Aldo (1)Bautista López, Luis (1)Chumpitaz Vásquez, Miguel Angel (1)Delgado Aguilar, Rocío Consuelo (1)Guadalupe Julca, María Elena (1)Iparraguirre Orihuela, Luz Margareth (1)Landa Baella, María del Pilar (1)Lizares Castillo, Mónica (1)Manco Pomacaja, Juan Manuel (1)Manrique Pachas, Christian Fernando (1)... View MoreSubject
    Análisis de regresión logística (22)
    Arboles de decisión (3)Rendimiento académico - Modelos matemáticos (3)Riesgo financiero - Modelos matemáticos (3)Biometría (2)Crédito - Modelos matemáticos (2)Redes neuronales (Computación) - Métodos estadísticos (2)Abuso de los adolescentes - Perú - Estadísticas (1)Accidentes de tránsito (1)Angina de pecho - Factores de riesgo (1)... View MoreDate2020 - 2021 (2)2010 - 2019 (13)2003 - 2009 (7)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 11-20 of 22

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Factores pronóstico de la condición clínica al alta hospitalaria de pacientes con contusión cerebral post trauma : Hospital María Auxiliadora, 2007 

    Salas Ojeda, María Isabel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    Objetivo: Identificar factores clínicos y tomográficos y construir un modelo pronóstico de morbimortalidad para pacientes con contusión cerebral. Métodos: Estudio correlacional, observacional, retrospectivo; con una muestra ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Regresión logística ordinal aplicado al estudio de la gravedad de lesiones por accidente de tránsito en la región Madre de Dios, 2010 – 2014 

    Quispe Flores, Ronald (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Determina los factores asociados con la gravedad de las lesiones por accidentes de tráfico en la región de Madre de Dios, entre 2010 y 2014. El tipo y diseño de la investigación es descriptivo correlacional, observacional; ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Factores importantes que determinan el ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003 

    Moina Fuentes, Jose Romualdo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
    El presente estudio intenta determina las variables más importantes al momento de explicar mejor el éxito en el examen de Admisión (para este caso entiéndase como éxito el ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Análisis de regresión logística aplicada a la educación 

    Manco Pomacaja, Juan Manuel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Proporciona una explicación general y a la vez detallada del análisis de regresión logística, y así como también la construcción de un modelo a través de etapas en la cual se van seleccionando variables y al mismo tiempo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Clasificación de tumores de mama usando métodos estadísticos 

    Zúñiga Vilca, Carla Patricia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Clasifica la presencia de tumores malignos y benignos en la detección de cáncer de mama en los pacientes del Hospital de la Universidad de Wisconsin a través de las características de las células, usando métodos estadísticos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Predicción de los potenciales beneficiarios del Programa Juntos a través del modelo de regresión logística binaria: caso Apurímac 

    Marquez Bobadilla, Edith (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Presenta un análisis del conjunto de variables recopiladas en el censo aplicado por el Programa Juntos en cuyo cuestionario se recoge características socioeconómicas de los distritos más pobres del departamento de ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Factores asociados al rendimiento académico en los cursos de Matemática Básica y Cálculo I de los alumnos ingresantes de la FCM-UNMSM utilizando regresión logística binaria 

    Ancco Cayllahua, Adolfo Aldo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Identifica los factores que influyen en el rendimiento académico de los alumnos ingresantes de la Facultad de Ciencias Matemática (F.C.M) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en los cursos de Matemática ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Uso de los métodos multivariantes para el análisis del desempeño académico de los estudiantes de la educación superior. (Caso: estudiantes ingresantes en el primer curso de Matemática de la UNALM) 

    Delgado Aguilar, Rocío Consuelo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    El propósito del presente estudio fue comparar tres modelos de clasificación: modelo logístico binario, el análisis discriminante y redes neuronales tipo perceptrón multicapa para evaluar el desempeño de estudiantes en ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Maltrato en adolescentes en tres distritos del Perú: prevalencia y factores relacionados 

    Troncos Saénz, Karina Raquel; Guadalupe Julca, María Elena (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    Utiliza un modelo de regresión logística para determinar la prevalencia, características y factores asociados al maltrato físico, psicológico y sexual en adolescentes en el ámbito familiar u otro lugar. Para lo cual se ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Factores asociados con la desnutrición crónica en niños menores de 5 años en el Perú: regresión logística multinivel 

    Iparraguirre Orihuela, Luz Margareth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Manifesta que la desnutrición crónica definida como el retardo en el crecimiento del niño con relación a su edad, está considerada como un indicador sintético de la calidad de vida, debido a que es el resultado de una ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe