Search
Now showing items 1-5 of 5
Algunas propiedades catalíticas de la L-aminoácido oxidasa del veneno de la serpiente Bothrops atrox "jergón"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Se purificó la enzima L-aminoácido oxidasa (LAO) del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergón” y se determinaron sus propiedades cinéticas. La LAO fue purificada mediante dos pasos cromatográficos, una columna ...
Acceso abierto
Caracterización biológica y acción de inhibidores de una fosfolipasa A2 del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
El envenenamiento por la serpiente Lachesis muta presenta una fisiopatología compleja debido a la presencia de un numeroso grupo de enzimas como la fosfolipasa A2 (FLA2). Por ello, en el presente estudio se ha investigado ...
Acceso abierto
Purificación y caracterización bioquímica de una enzima similar a trombina aislada del veneno de la serpiente peruana Bothrops barnetti (Viperidae) "sacarranca"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
Se ha aislado una enzima similar a trombina del veneno de la serpiente peruana Bothrops barnetti mediante dos pasos cromatográficos sobre CM Sephadex C-50 y Sephadex G-100, en ambos casos utilizando Acetato de Amonio 0,05 ...
Acceso abierto
Propiedades bioquímicas e inmunológicas de una enzima similar a trombina aislada del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox ("jergón")
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Se han determinado las principales propiedades bioquímicas e inmunológicas de la enzima similar a trombina (EST) de la serpiente peruana Bothrops atrox (“jergón”). Para este fin, la enzima fue purificada hasta la homogeneidad ...
Acceso abierto
Evaluación bioquímica y biológica de una hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
En el presente estudio se han evaluado algunas características bioquímicas y biológicas de una hialuronidasa previamente encontrada en el veneno de Lachesis muta, para lo cual fue necesario optimizar el método de ...
Acceso abierto