Search
Now showing items 1-3 of 3
Estudio Etnobotánico de las plantas silvestres del distrito andino de Lircay, Angaraes, Huancavelica, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Realiza el inventario etnobotánico de la flora silvestre, evalúa si la popularidad, la versatilidad y la riqueza de especies son factores determinantes de la importancia cultural de una especie, así como constatar si hay ...
Acceso abierto
Valor de uso de las plantas silvestres en Pamparomás, Áncash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Rescata el conocimiento tradicional asociado a la flora silvestre, evaluando la significancia de ésta en el contexto de la cultura tradicional de los pobladores de la zona de estudio. La metodología aplicada en la investigación ...
Acceso abierto
Comparación de tres índices de significancia cultural de la flora silvestre del caserío de Pisha (Pamparomás, Áncash)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Los índices de Significancia Cultural (SC) dan a conocer las plantas más importantes para una determinada comunidad y son un criterio más al momento de decidir qué especies manejar o conservar con fines de beneficiar al ...
Acceso abierto