Browsing Ciencias básicas by Advisor "Pacheco Torres, Víctor Raúl"
Now showing items 1-20 of 35
-
Anatomía craneana y posición filogenética de un nuevo cachalote enano (Odontoceti: Kogiidae) del mioceno tardío de la formación Pisco, Arequipa, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLos cachalotes enanos de la familia Kogiidae son un grupo muy poco conocido de mamíferos marinos. El ejemplar MUSM 973 es un nuevo taxón de kógido proveniente del Mioceno tardío de la Formación Pisco, Montemar, Arequipa. ... -
Análisis biogeográfico de Carollia brevicauda y C. perspicillata (Chiroptera: Phyllostomidae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoLos murciélagos colicortos Carollia brevicauda y C. perspicillata están entre los mamíferos más comunes del Neotrópico y están ampliamente distribuidos. Diversos autores han reportado gran variabilidad entre sus poblaciones; ... -
Análisis de distribución altitudinal de mamíferos pequeños en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, Pasco, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa Cordillera Yanachaga ubicada en la selva centro oriental del Perú, es considerada como una cadena aislada del macizo oriental de los Andes. Esta cadena montañosa y sus zonas aledañas presentan una alta diversidad de ... -
Análisis filogenético del género Mimon Gray, 1847 (Chiroptera, Phyllostomidae) con énfasis en el subgénero Anthorhina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoMimon es considerado actualmente un género monofilético conformado por dos subgéneros: Mimon (representado por M. bennettii y M. cozumelae), y el taxón anteriormente llamado “Anthorhina” (representado por M. crenulatum y ... -
Análisis morfológico y morfométrico de las poblaciones asignadas a la especie Akodon orophilus. Osgood 1913 (Rodentia: Cricetidae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso cerradoEvalúa el confuso estado taxonómico de Akodon orophilus se realizó un análisis morfológico y morfométrico de las poblaciones asignadas a esta especie. A nivel morfológico se detalló las características externas y craneodentales ... -
Análisis taxonómico del ratón orejón andino Phyllotis andium Thomas 1912 (Rodentia : Cricetidae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl ratón orejón andino, Phyllotis andium Thomas 1912, es un roedor sigmodontino de tamaño mediano que se distribuye desde Tunguhuara en Ecuador, a través de los Andes, hasta Lima en Perú, incluyendo la margen derecha del ... -
Aspectos evolutivos de la dieta de roedores Filotinos y Akodontinos (Rodentia: Cricetidae) de los andes del sur del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoEstudia la dieta y sus aspectos evolutivos mediante el análisis del contenido estomacal en trece especies de roedores sigmodontinos; Akodon albiventer, A. boliviensis, A. subfuscus, Auliscomys boliviensis, A. ... -
Caracterización integral de las especies pequeñas del género Neacomys (Rodentia: Cricetidae) presentes en el Perú, con énfasis en el complejo Neacomys minutus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoRealiza una revisión sistemática integral de las poblaciones de individuos de tamaño pequeño de Neacomys presentes en el nororiente y centro del Perú asociados a Neacomys minutus. Es decir, aclara la situación taxonómica ... -
Caracterización morfológica y molecular de una población de Akodon (Rodentia: Cricetidae) del norte de Perú.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEl roedor sigmodontino Akodon mollis está distribuido en la costa y vertientes occidentales del noroeste del Perú y norte de Ecuador; sin embargo, es considerado por muchos autores como un complejo de especies. Este trabajo ... -
Contribución de la morfología bucofaríngea larval a la filogenia de Batrachophrynus y Telmatobius (Anura: Leptodactylidae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoAl Ing. Alejandro Aguilar y la Sra. Silvia Aguilar por si constante e invalorable apoyo, sin el cual este trabajo no hubiera sido posible. A mi asesor y amigo, Víctor Pacheco Torres, por sus brillantes consejos y su ... -
Dieta de roedores sigmodontinos (rodentia:cricetidae) en los bosques montanos del valle del Río Holpas, Ayacucho-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoSe estudió la dieta mediante el análisis de heces de siete especies de roedores sigmodontinos, Akodon torques, Calomys sorellus, Microryzomys minutus, Oligoryzomys andinus, Thomasomys aureus, T. kalinowskii y T. oreas, en ... -
Dieta y estructura trófica de un ensamblaje de murciélagos en un bosque montano de los andes orientales del centro del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEstudia la dieta y estructura trófica de un ensamblaje de murciélagos en el Santuario Nacional Pampa Hermosa y su zona de amortiguamiento, en donde además se reporta la abundancia y riqueza de los murciélagos en relación ... -
Dieta y relaciones tróficas en la comunidad de didélfidos en la selva baja del noreste del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoSe estudió la dieta de cuatro especies de marsupiales didélfidos, Philander andersoni, P. opossum, Metachirus nudicaudatus y Didelphis marsupialis en los bosques húmedos de los alrededores de la carretera Iquitos-Nauta, ... -
Distribución y modelamiento por Maxent de los mamíferos endémicos de Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoProduce mapas de distribución potencial a partir de los registros identificados para 55 especies de mamíferos endémicos de Perú, compilando datos de las especies tanto de colecciones nacionales como internacionales. Para ... -
Diversidad de murciélagos a lo largo de una gradiente altitudinal en las yungas de la cuenca del Río Pampa Hermosa (Junín, Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLos patrones de diversidad de murciélagos a lo largo de una gradiente de elevación en las Yungas están poco documentados. Por ello, se realizó una evaluación en la cuenca del río Pampa Hermosa entre los 986 y 2900 m en ... -
Diversidad de murciélagos frugívoros y de las especies de plantas que diseminan en el bosque montano, cafetales con sombra y áreas abiertas de la Cordillera Real Oriental, Cajamarca, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoRealiza una evaluación durante la estación seca (2008 y 2009) y lluviosa (2010) en los alrededores del Santuario Nacional Tabaconas Namballe para conocer si la diversidad de murciélagos frugívoros y las plantas que diseminan ... -
Diversidad funcional y estructura de una metacomunidad de mamíferos en un gradiente ambiental en los andes del norte de Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa diversidad funcional es una forma de representar la distribución de las especies en un espacio de nicho multidimensional definido por rasgos funcionales. Así también, la incorporación del concepto de metacomunidad (comunidad ... -
Diversidad y distribución de roedores en los bosques montanos del departamento de Huánuco, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso cerradoDa a conocer la diversidad y distribución de las especies de roedores de los bosques montanos de Huánuco, se evaluaron 12 localidades: Chaupiloma, Ucumaria, Shogos, Hatuncucho, Galloganan, Chinchurragra, Iscarag, Campamento ... -
Diversidad, distribución y conservación de murciélagos en las yungas de la cuenca media del Río Tambopata -Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoSeñala que se registraron 33 especies de murciélagos en las Yungas de la cuenca media del río Tambopata, y 60 especies en toda la cuenca del río Tambopata. El esfuerzo de muestro de cada localidad contribuyó con el 70% ... -
Diversidad, ecología y análisis biogeográfico de los murciélagos del Parque Nacional Cerros de Amotape, Tumbes Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoDurante el presente estudio se han registrado 36 especies, pero con los registros anteriores se reporta un total de 42 especies de murciélagos en el Parque Nacional Cerros de Amotape. Sin embargo, se estima que podrían ...