Browsing Ciencias básicas by Advisor "Mayta Huatuco, Egma Marcelina"
Now showing items 1-13 of 13
-
Actividad inhibitoria de los aceites esenciales de Lippia alba contra el virus zika en células VERO – 76 y C6/36 de Aedes albopictus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEl virus Zika es un flavivirus emergente que en los últimos 2 años causó una serie de problemas de salud y económicas en América Latina; afectando con mayor severidad a los recién nacidos. Por ello, evaluamos la actividad ... -
Capacidad captadora de carbono y producción de proteínas de Limnobium laevigatum (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Heine (Hydrocharitaceae) bajo condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEstudia la capacidad captadora de carbono y producción de proteínas de L. laevigatum bajo condiciones de laboratorio. Para ello se evalúa la mejor concentración de nutrientes para su propagación y el contenido de fibras, ... -
Caracterización del genoma completo del virus Influenza A (H1N1) pdm09 que circuló en el Perú durante 2015-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa gripe es un problema grave de salud pública, es asociada a muertes y enfermedades graves en poblaciones de alto riesgo. Entre los años 2015-2016, se detectaron 788 casos de infecciónes con virus de influenza A(H1N1)pdm09 ... -
Caracterización molecular de bacterias patógenas causantes de enfermedades en cultivo de tilapia Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) en un sistema intensivo en el departamento de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoCaracteriza molecularmente las bacterias patógenas causantes de enfermedades en cultivo intensivo cerrado de tilapia Oreochromis niloticus con sistema Biofloc de una piscigranja del departamento de Lima durante los años ... -
Caracterización molecular de fitoplasmas y virus que infectan a Daucus carota L. “zanahoria”, transmisión y control integrado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoIdentifica y caracteriza molecularmente al patógeno, determina el rango de hospedantes, forma de transmisión y eficiencia de métodos de control, se colectaron muestras de plantas con síntomas de amarillamiento y amoratamiento ... -
Coinfección en pacientes con Tuberculosis Drogorresistente con relación al Virus HTLV-I de la Red Asistencial del Hospital Guillermo Almenara
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoNuestro país se encuentra dentro de las regiones que se consideran endémicas para el Virus Linfotrópico Humano de células T tipo I (HTLV-I). En el Perú son escasas las investigaciones realizadas sobre la coinfección del ... -
Comparación de la prueba de focos fluorescentes con el ensayo de placa para la cuantificación del virus Dengue serotipo 2, Fiebre Amarilla y Zika en las líneas celulares Vero-76, C6/36 y BHK-21
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoPropone una técnica relacionada al método "Gold Standard". La prueba de focos fluorescentes, la cual se realiza de forma muy similar a un ensayo de placa, y está basada en la detección de proteínas virales expresadas por ... -
Efectos del fulereno C60 y cobre mediados por luz UV-VIS en Daphnia magna en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEn los últimos años ha surgido una nueva tecnología en el rango nanométrico denominado hoy en día Nanotecnología. Desde su descubrimiento, la producción y uso de nanomateriales se ha visto incrementado rápidamente. Uno de ... -
Estudio del virus HTLV-I asociado a enfermedades parasitarias : estrongyloidiosis, leishmaniosis y tripanosomiosis en pacientes del Instituto de Medicina Tropical "Daniel A. Carrión" UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEn el Perú se encuentran áreas de alta prevalencia para el virus linfotrópico humano de células T (HTLV). Son pocas las investigaciones realizadas del virus asociado a parásitos en el país por lo que es importante ampliar ... -
Evaluación de estabilizadores sobre los antígenos del virus dengue utilizados en pruebas ELISA de captura IgM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa la capacidad del estabilizante StabilZyme ® SELECT y la Albúmina Bovina Sérica fracción V sobre antígenos del virus dengue sometidos a un rango de temperatura de 2-8°C por un periodo de estudio de 12 semanas. Se ... -
Evaluación y selección de clones de papa de pulpa pigmentada en condiciones ambientales de la Región Cajamarca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoSe analizaron diecinueve clones avanzados de papa con pulpa pigmentada y una variedad comercial (Amarilis) como testigo, en dos localidades productoras de papa en Cajamarca, Perú, durante dos años de producción, mediante ... -
Identificación de genotipos y linajes de los cuatro serotipos del virus dengue en el Perú durante los años 1998 - 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl dengue es una enfermedad febril aguda viral causada por la infección con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue (DENV-1, 2, 3 y 4) que se trasmite al hombre a través del mosquito del género Aedes aegypti. En ... -
Identificación molecular de fuentes de alimentación en vectores virales (Díptera: Culicidae) provenientes de zonas endémicas de arbovirosis en Loreto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoIdentifica las fuentes de alimentación en mosquitos colectados en áreas endémicas de arbovirosis en el Departamento de Loreto utilizando herramientas moleculares, y evalúa la presencia de arbovirus en tales mosquitos. De ...