Browsing Ciencias básicas by Advisor "Maturrano Hernández, Abelardo Lenin"
Now showing items 1-15 of 15
-
Análisis comparativo de dos genomas de Pasteurella multocida asociado a neumonía de alpacas y bovinos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoCompara los genomas de las cepas que infectan bovinos y alpacas (36950 y UNMSM, respectivamente) para conocer la genómica estructural de la cepa aislada de alpacas y dilucidar qué proteínas podrían estar relacionadas en ... -
Análisis comparativo del genoma de Pasteurella multocida aislado de alpaca (Vicugna pacos) con una cepa virulenta asociado a neumonías de cerdo (Sus scrofa)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoManifiesta que la Pasteurella multocida es considerada uno de los principales agentes causales de cuadros infecciosos neumónicos en alpacas y este es una de las principales causas de muertes en crías de alpacas. Con la ... -
Análisis genómico de la cepa patógena Salmonella enterica serotipo Enteritidis aislada de una granja avícola en Lima: virulencia y resistencia antimicrobiana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Las zoonosis originadas por bacterias constituyen el segundo mayor grupo de microorganismos asociados a infecciones epidémicas con un fuerte impacto en la salud pública en todo el mundo. En el Perú, existen reportes ... -
Análisis genómico de Mannheimia haemolytica serotipo A2 para la identificación de potenciales candidatos vacunales contra neumonía
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoExpone a la Mannheimia haemolytica como el principal agente etiológico del complejo neumónico en bovinos y ovinos y ha sido asociado a casos neumónicos en crías de alpacas, causando pérdidas y limitando su productividad. ... -
Análisis genómico de Mycobacterium tuberculosis sensible, MDR y XDR aislados en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoSeñala que la tuberculosis (TB) es una de las enfermedades más importantes en salud pública en el mundo y en el Perú tiene una notable importancia por el número de casos de TB registrados y el incremento de casos ... -
Análisis pangenómico de la bacteria patógena Pasteurella multocida
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoRealiza un análisis pangenómico y filogenómico para estudiar la diversidad genómica de esta bacteria y determinar si las cepas de distintos hospederos y enfermedades contienen diferencias en cuanto a contenido genético. ... -
Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)La vigilancia de la resistencia antimicrobiana en entornos de producción animal es un aspecto importante que permite la toma de decisiones para el control de la emergencia de cepas multidrogoresistentes y la contención de ... -
Caracterización genómica de la capacidad virulenta de una cepa de Salmonella Typhimurium aislada de Cavia porcellus (cuy)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la capacidad virulenta de una cepa aislada de la vesícula biliar de un cuy, con signos compatibles con salmonelosis, para identificar sus genes asociados a virulencia y resistencia a antibióticos. En este estudio, ... -
Caracterización molecular de cepas de Salmonella typhimurium aisladas de cobayos provenientes de granjas de producción
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLa salmonelosis es considerada la enfermedad más grave que afecta a los cobayos, causando altas tasas de mortalidad y morbilidad, principalmente por los serovares Typhimurium y Enteritidis. Para que se lleve a cabo la ... -
Clonación y expresión heteróloga de un potencial candidato vacunal contra neumonía en alpacas usando el enfoque pan-genómico de la vacunología reversa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoUtiliza el enfoque Pan-Genómico de la vacunología reversa con el objetivo de obtener en E. coli un candidato vacunal recombinante representativo del pangenoma de Mannheimia haemolytica, que sea “prometedor” para brindar ... -
Determinación de la variabilidad genética en tres poblaciones de vicuñas (Vicugna vicugna mensalis) en cautiverio a partir de muestras de heces
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoSe evaluó la diversidad genética de las poblaciones de vicuña (Vicugna vicugna mensalis) en cautiverio de las localidades de Picotani, Cala Cala (Puno) y el Parque de la Leyendas (Lima) utilizando muestras no invasivas ... -
Efectos del piretroide ciflutrin sobre la expresión del mRNA de genes relacionados a apoptosis e inflamación y actividad enzimática antioxidante en cerebro de ratas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLos insecticidas piretroides presentan una alta gama de usos. Ciflutrin, un piretroide de Tipo II, es ampliamente utilizado en agricultura, en el control de plagas, para la salud humana y animal, siendo su principal ... -
Ensamblaje y análisis comparativo del genoma mitocondrial del cuy doméstico (Cavia porcellus) y silvestre (Cavia tschudii) de Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoCavia porcellus es un roedor doméstico nativo de los Andes que es parte integral de la cultura y la alimentación tradicional andinas. Pese a su importancia y múltiples usos, los recursos genéticos disponibles para su estudio ... -
Estudio de los polimorfismos G2848A y T-1237C del gen TLR9 en dos poblaciones con enfermedad inflamatoria intestinal (eii) del sur de Brasil
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLa enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se divide en la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC), las cuales corresponden a una serie de patologías inflamatorias de etiología multifactorial que afectan ... -
La vida decodificada de Avibacterium paragallinarum
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoMenciona que el genoma de Avibacterium paragallinarum fue analizado a partir de la secuencia genómica con una cobertura de 25X y 88 contigs. Se obtuvo un total de 2’458’923 pb para el genoma completo. La secuencia genómica ...