Búsqueda avanzada
    • Taxonomía y distribución del género Tarasa Phil. (Malvoideae: Malvaceae) en el Perú 

      Mazzei Ugaz, Piero Marcello (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)
      Acceso abierto
      Identifica los caracteres morfológicos que delimitan a las especies del género Tarasa. En el Perú, el género Tarasa (Malvaceae) actualmente consta de 14 especies, que se caracterizan por presentar un hábito herbáceo a ...
    • Taxonomía de Holothuroidea (Echinodermata) del mar del Perú 

      Prieto Ríos, Elba (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
      Acceso abierto
      Se presentan 22 especies de holoturoideos habitantes del mar del Perú, distribuidas sistemáticamente en tres órdenes, ocho familias y trece géneros. Se incluye el catálogo para cada especie: morfología externa, microscopía ...
    • Taxonomía del género Gentianella moench (gentianaceae) en andes centrales de Perú: Junín, Lima y Pasco 

      Castillo Ramón, Susy Juanita (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
      Acceso abierto
      Señala que la gentianella (Gentianaceae) es un género ampliamente distribuido en el mundo, con centro de diversidad en los Andes de Sudamérica. En Perú se ha documentado a más del 30% de sus especies (105 spp.), pero la ...
    • Taxonomía del género Vanilla Plum. ex Mill. (Orchidaceae: vanilleae) en el Perú 

      Damian Parizaca, Landy Alexander (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
      Acceso abierto
      La vainilla aromática empleada en todo el mundo proviene de los frutos de especies del género Vanilla, uno de los grupos de orquídeas de mayor interés comercial. Se caracteriza por presentar un hábito hemiepifito con ...
    • Taxonomía y distribución de la familia Brassicaceae en la provincia de Huaylas, Ancash 

      Monsalve López, Christhian (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
      Acceso abierto
      En la provincia de Huaylas se presenta una gran diversidad de ecosistemas andinos en los que la familia Brassicaceae es una de las más representativas familias de plantas. Para determinar y caracterizar tal diversidad, se ...
    • Taxonomía y distribución de la familia gentianaceae (magnoliópsida) en el departamento de Ancash, Perú 

      Castillo Ramón, Susy Juanita (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
      Acceso cerrado
      Realiza el estudio taxonómico y de distribución de la familia Gentianaceae en el departamento de Ancash, Perú. La metodología consistió en la revisión de ejemplares de herbario y recolecciones en el área de estudio. Se ...
    • Taxonomía y distribución del género Salpichroa Miers (Solanaceae) en el Perú 

      Gonzáles Arce, Paúl Henry (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
      Acceso abierto
      El género Salpichroa (Solanaceae) actualmente consta de 19 especies, caracterizadas por presentar un hábito escandente con hojas ovadas o cordadas, flores solitarias, pentámeras, con corola tubular o urceolada y fruto baya. ...
    • Tecnología de la liofilización de productos vegetales 

      Rodríguez Asca, Juan Celestino (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1986)
      Acceso abierto
      Particularmente, la experiencia lograda en la empresa Liofilizadora del Pacífico S.R.Ltda. ha sido el punto de partida que junto con el aspecto teórico, ha dado lugar a la elaboración de este trabajo, que se refiere al ...
    • Tecnología del control de sólidos y la deshidratación química de fluidos de perforación base agua 

      Da Fieno Cárdenas, Juan Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
      Acceso cerrado
      Describe la tecnología utilizada en todos los procesos para el control de los sólidos que son incorporados a un sistema de lodos en el curso de una perforación rotatoria. En este trabajo monográfico se reseña las operaciones ...
    • Tecnologías en la fabricación de jaleas, esencias y polvo de hornear 

      Cornejo Gallardo, César Manuel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
      Acceso abierto
      Este trabajo contiene aportes en las áreas de Producción y Gestión de la Calidad básicamente, encontrándose en forma semi artesanal para luego pasar a usar equipos adecuados para dicha industria, de igual forma se implanto ...
    • Tendencias de las tasas de mortalidad por cáncer gástrico en el Perú: modelos de regresión segmentada 

      Venegas Ojeda, Diego Rolando (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
      Acceso abierto
      Analiza las tendencias de la mortalidad por cáncer gástrico en el Perú. El estudio es descriptivo, longitudinal sobre la base de 49,690 registros de defunción del Ministerio de Salud, de 1995 al 2013; se calcularon las ...
    • El teorema de Bishop 

      Castilla Huamán, Jesús Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
      Acceso abierto
      Estudia los teoremas de Shilov y bishop. Como consecuencia de estos teoremas, demostramos un resultado debido a H. G Dales que, bajo condiciones más generales que las exigidas en el teorema de Bishop, establece que el ...
    • Teorema de Branges 

      Pérez Armijo, Jhonny Edward (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
      Acceso abierto
      Presentaremos la demostración del Teorema probado por Louis de Branges en (1984): “Si f:D C es analítica e inyectiva cuya expansión de series de potencias es dada por ∑_(n=1)^∞▒〖a_n z^n 〗 con a_1 = 1, entonces |a_n |n ...
    • Teorema de factorización de Hadamard para funciones enteras 

      Mendoza Villacorta, German (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
      Acceso abierto
      Una función entera puede ser considerada como un “polinomio de grado infinito”. Por lo tanto surge la siguiente pregunta ¿Puede la teoría de polinomios ser generalizada a una función entera? Por ejemplo ¿una función entera ...
    • Teorema de factorización de Weierstrass 

      Llerena Lucero, Teodoro Alfredo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
      Acceso abierto
      Expone las condiciones para que una función se desarrolle en producto de Weierstrass. El teorema de Weierstrass es analizado con detenimiento y se aplica al desarrollo en producto de la función Gamma y de la función Z- de ...
    • El Teorema de Hasse - Minkowski sobre Q 

      Alegría Espinoza, Luis Enrique (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)
      Acceso abierto
      Estudia el teorema de Hasse-Minkowski sobre Q el cual establece que una forma cuadrática no degenerada de coeficientes racionales tiene solución no trivial si y solo sí, la forma cuadrática tiene solución no trivial sobre ...
    • El teorema de Poincaré-Bendixson: generalizaciones y aplicaciones 

      Huaylla Salomé, Miguel Angel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)
      Acceso abierto
      Realiza la demostración del teorema de Poincaré-Bendixson en el plano para flujos de clase C1. Asimismo, presenta y demuestra el teorema de Denjoy-Schwartz, el cual es “en cierto sentido” una generación del teorema de ...
    • El teorema de punto fijo de Brouwer en el plano y su aplicación a la teoría de juegos 

      Cadillo Poma, Rolly Steven (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)
      Acceso abierto
      Presenta una demostración simple del teorema de punto fijo de Brouwer en [0, 1] × [0, 1] ⊂ R2, equivalente al teorema de Hex, que está relacionado al conocido juego de Hex de la teoría de juegos. Por lo que se plantea ...
    • Teorema de representación de stone para álgebras booleanas 

      Guzman Herrera, Kenny Jean Pierre (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)
      Acceso abierto
      Presenta el desarrollo del teorema de Stone para álgebras booleanas, que permite establecer que cada álgebra booleana es isomorfa a un campo de conjuntos. Se centra en el estudio de la existencia de una conexión entre la ...
    • Teorema de Siegel 

      Espinoza Choqquepura, Claudio Vicente (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
      Acceso abierto
      Expone una prueba del teorema de Siegel y se muestra algunas aplicaciones. El problema de la linealización de ecuaciones diferenciales ordinarias complejas es importante en el estudio de los sistemas din´amicos ...