Browsing by Subject "Vaginitis bacteriana"
Now showing items 1-5 of 5
-
Determinación de los factores de riesgo asociados a la vaginosis bacteriana en pacientes atendidas en la Clínica Good Hope durante el periodo julio a octubre 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLa vaginosis bacteriana (VB) es actualmente una de las causas más comunes de infección vaginal en mujeres en edad fértil, sin embargo, poco es lo que se sabe sobre su historia natural y las causas que la generan. En este ... -
Incidencia de rotura prematura de membranas en gestantes con Gardnerella vaginalis diagnosticado mediante muestra de papanicalaou durante el control pre natal y efecto del tratamiento; en el Instituto Nacional Materno Perinatal, año 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl objetivo de esta tesis es determinar la incidencia de rotura prematura de membranas en gestantes con Gardnerella vaginalis diagnosticado mediante la muestra de Papanicolaou durante el control prenatal y cuál es el efecto ... -
Prevalencia y valor predictivo de vaginosis bacteriana para parto pretérmino espontáneo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la prevalencia y evaluar el valor de la detección de Vaginosis Bacteriana entre las 22 - 24 semanas en la predicción de parto pretérmino espontáneo en gestaciones únicas. Se realizó ... -
Vaginosis bacteriana como factor de riesgo para la amenaza de parto pretérmino
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa vaginosis bacteriana es una patología infecciosa que afecta al tracto genital inferior femenino cuya etiología es polimicrobiana, estando implicados patógenos como Ureaplasma urealyticum, Mobiluncus, Garnerella vaginalis ... -
Vaginosis bacteriana relacionada a amenaza y parto pretérmino en el Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa vaginosis bacteriana (VB) es una enfermedad microbiana caracterizada por una alteración en la flora bacteriana de la vagina por aumento de los anaerobios sobre los Lactobacilos. El siguiente estudio es de diseño ...