Browsing by Subject "Tuberculosis"
Now showing items 1-19 of 19
-
Análisis genómico comparativo de linajes de Mycobacterium tuberculosis extensamente drogorresistentes en Perú, periodo 2011-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoLa tuberculosis (TB) constituye un problema permanente de salud pública que afecta a varios países del mundo. Perú ocupa el primer lugar en el continente americano con alta carga de TB extensamente drogorresistente ... -
Determinación de la magnitud y tipo de función pulmonar remanente evaluada por espirometría forzada en sujetos que padecieron tuberculosis pulmonar por primera vez
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la magnitud de la función pulmonar remanente evaluada por espirometría forzada simple y con broncodilatación en sujetos que padecieron TB pulmonar por primera vez. Realiza un estudio descriptivo correlacional, ... -
Distribución de linajes de Mycobacterium tuberculosis mediante MIRUVNTR y secuenciamiento completo del genoma en aislamientos procedentes de pacientes con trastornos en el metabolismo de la glucosa de Carabayllo y Comas, Lima-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoAnaliza la distribución de los linajes y agrupamiento molecular de M. tuberculosis (MTB) con respecto a la presencia de trastornos metabólicos de la glucosa e identificar los factores de riesgo asociados en la comorbilidad ... -
Eficacia de una intervención educativa “Para Ponerle Fin a la TB” sobre el Nivel de Conocimiento y Prácticas de la Prevención y Control de la Tuberculosis en el personal de un Establecimiento de Salud del Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la eficacia de la intervención educativa “Para ponerle fin a la TB” sobre el nivel de conocimiento y prácticas de la Prevención y Control de la Tuberculosis en el personal del Centro de Salud Carmen de la Legua ... -
Evaluación de rifampicina y sus metabolitos en orina de niños tuberculosos pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1998)Acceso abiertoPara evaluar la Rifampicina y sus metabolitos en orina de 24 horas de niños tuberculosos se necesitó primeramente contar con un método modificado y estandarizado que nos permita realizar la cuantificación de los niveles ... -
Evaluación de una técnica para el diagnóstico presuntivo de Mycobacterium tuberculosis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa tuberculosis en cualquiera de sus manifestaciones, en la actualidad, es sin duda uno de los problemas de salud pública más importantes y la búsqueda de un método de diagnóstico rápido ha sido y es, uno de los principales ... -
Factores asociados a hemoptisis en pacientes diagnosticados de tuberculosis pulmonar hospitalizados en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo enero del 2017 a diciembre del 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLa hemoptisis se define como la expulsión de sangre proveniente del parénquima pulmonar mediante la tos, sus principales causas son la tuberculosis (TB) y bronquiectasias; por lo tanto, es relevante estudiar los factores ... -
Factores asociados a la desaturación de oxígeno durante el test de caminata en 6 minutos, en pacientes con patrón espirométrico obstructivo por secuela de tuberculosis pulmonar, durante el periodo julio 2012 – julio 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa tuberculosis es un problema de salud pública, afectando en alto porcentaje a personas jóvenes. Los pulmones son los órganos más frecuentemente afectados y provoca lesiones destructivas en el parénquima pulmonar. La ... -
Factores de gestión local que influyen en el desempeño del programa de control de la tuberculosis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa tuberculosis en el Perú es uno de los principales problemas de salud pública, por lo que a mediado de los años 90 se reestructuró el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis con el objetivo de disminuir progresiva ... -
Factores de riesgo asociados a la secuela pulmonar post-infección tuberculosa en pacientes del Hospital Nacional "Daniel Alcides Carrión", Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoDetermina los factores de riesgo asociados a la presencia de secuela pulmonar post-infección tuberculosa. Se incluyó a todos los pacientes mayores de 20 años hospitalizados en los servicios de Medicina Interna y Neumología ... -
Factores de riesgo ocupacionales y no ocupacionales para enfermar de tuberculosis pulmonar en trabajadores de salud-H.N.G. Almenara I., 1995-2000
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoSe hizo un estudio de casos y controles en 70 trabajadores de salud con diagnóstico de tuberculosis pulmonar (TBP) y 70 trabajadores sin antecedentes de esta enfermedad que laboraban en el mismo centro hospitalario durante ... -
Factores de riesgo para adquirir tuberculosis pulmonar en el personal de salud en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo enero - septiembre 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDetermina los factores de riesgo asociados a la adquisición de TBC pulmonar en el personal de salud del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, período enero – setiembre 2020. -
Grado de malestar psicológico en pacientes con tuberculosis de tres centros de salud de Lima, 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa tuberculosis (TB) es un desafío en la actualidad peruana debido a las elevadas tasas de incidencia y prevalencia; así como la creciente incidencia de tuberculosis drogorresistente. Por ello la preocupación en la eficacia ... -
Nivel de conocimiento y actitud sobre atención estomatológica de pacientes con tuberculosis pulmonar en estudiantes de odontología, año 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud sobre el manejo estomatológico en pacientes con tuberculosis pulmonar que presentan los estudiantes de pre grado de la Facultad de Odontología de la Universidad ... -
Patrones espirométricos en los pacientes con secuela de tuberculosis pulmonar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl pulmón con secuela de tuberculosis es un diagnóstico frecuente de limitación En la función pulmonar que requiere estudio. El objetivo del estudio es determinar el patrón espirométrico más frecuente en los pacientes que ... -
Percepción del paciente acerca de la intervención de la enfermera durante la visita domiciliaria en el programa de control de tuberculosis de C.S. "Conde de la Vega", 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoLa presente investigación es el resultado del interés que surgió en la investigadora de conocer la opinión del paciente acerca de la intervención de la enfermera durante la visita domiciliaria en el Programa de Control de ... -
Relación entre el conocimiento que tienen los criadores acerca de las enfermedades de los animales y el nivel tecnológico de su crianza en zonas rurales de Tumbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivos determinar el nivel de percepción de los productores hacia las principales enfermedades que pueden afectar a su ganado, así como su carácter zoonótico en zonas rurales de la región ... -
Relación entre tuberculosis activa y terapias anti- TNF- alfa en pacientes con psoriasis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, 2013- 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina la relación entre la terapia anti- TNF- α y tuberculosis activa en pacientes con psoriasis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI), Lima, 2013- 2017. El estudio es de cohortes retrospectivo, ... -
Tuberculosis del aparato digestivo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza años 2000 – 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEstudia los casos de tuberculosis del aparato digestivo para conocer los factores epidemiológicos, estratificar a los pacientes en grupos de riesgo, determinar los parámetros de diagnóstico clínico y hallazgos de exámenes ...