Browsing by Subject "Toponimia"
Now showing items 1-11 of 11
-
Análisis semántico cognitivo de los nombres tradicionales en lengua española para sitios arqueológicos en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoAnaliza las motivaciones histórico-semánticas que originaron las diferentes denominaciones toponímicas aplicado a sitios arqueológicos durante el periodo colonial. Desde su llegada a América en el siglo XVI, los españoles ... -
Análisis semántico y etnolingüístico de los topónimos quechuas de Llata, Huamalies (Huánuco): mecanismos metafóricos y metonímicos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoAnaliza sistemáticamente la configuración de procesos cognitivos, pues, según las configuraciones que presenten tales procesos, se puede particularizar el sistema conceptual de los pobladores quechuahablantes de la zona ... -
Corporeización en la toponimia quechua
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEste trabajo analiza la tesis de la corporeización, postulada en la lingüística cognitiva, a partir de datos toponímicos de dos variedades de la lengua quechua: Llata (Huánuco) y Huaccana (Apurímac), la primera fue ... -
Estudio de la toponimia Awajún en la cuenca del río Chiriaco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoSe analiza los topónimos recopilados durante el trabajo de campo realizado por la autora con la finalidad de dar a conocer cuál es el sistema toponímico utilizado por el pueblo awajún de la cuenca del río Chiriaco, ... -
Estudio de la toponimia en el distrito de Gorgor (provincia de Cajatambo, Lima)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoAborda el estudio lingüístico de los topónimos del distrito de Gorgor. En primer lugar, se realiza un análisis etimológico para determinar el origen lingüístico, además, se describe todo lo relacionado con la morfología ... -
Reconstrucción de la lengua chacha mediante un estudio toponímico en el distrito de La Jalca Grande (Chachapoyas-Amazonas)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoA finales del siglo XV de nuestra era, más o menos en 1470, la expansión del imperio incaico llegó a tierras chachapoyanas. El grupo cultural de los Chachapoya se sometía al mando de Túpac Inca Yupanqui a una nueva forma ... -
Simbología de los adoratorios de Cabana: supervivencia de la cultura y lengua culle
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEste es el estudio de un conjunto de adoratorios andinos dentro del ámbito cultural de Pashas-Cabana (Pallasca-Ancash). El propósito es mostrar la simbología y la supervivencia de algunos rasgos culturales y lingüísticos ... -
Toponimia de la Comunidad Campesina de Cochabamba
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEstudia los nombres de lugares, o topónimos de la Comunidad Campesina de Cochabamba, perteneciente a la provincia de Huaraz, región Ancash. Registra tales topónimos, especificando su representación fonética, fonológica, ... -
Toponimia del distrito de San Marcos de Rocchac-Tayacaja-Huancavelica. memorias de una identidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoRecolecta y describe la toponimia del distrito de San Marcos de Rocchac. El estudio es descriptivo, sincrónico y mixto. Uso de las técnicas cualitativas y cuantitativas como observación participante, la entrevista etnográfica ... -
Toponimia del distrito de Yaután
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEsta investigación pretende aportar a los estudios de toponimia en el distrito de Yaután, provincia de Casma, departamento de Ancash y todo el territorio nacional. La toponimia, específicamente la onomástica, como tratados ... -
Toponimia en el Gran Pajonal con Especial Atención a los Topónimos de Afiliación Ashaninka
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEste trabajo es un estudio sincrónico de los topónimos del área conocida como El Gran Pajonal (Selva Central). Nuestro interés apunta a las emisiones lingüísticas de la lengua ashaninka que funcionan como nombres de entidades ...