Browsing by Subject "Tenia"
Now showing items 1-15 of 15
-
Análisis molecular del gen citocromo C oxidasa subunidad 1 en Moniezia expansa colectados en diversas localidades del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAnaliza las secuencias de nucleótidos del gen citocromo c oxidasa subunidad 1 (cox1) de diversos especímenes de M. expansa colectadas en Perú. Se trabajó con 31 especímenes de M. expansa colectados de ovinos, alpacas y ... -
Caracterización molecular de la cisteíno proteasa catepsina L recombinante del metacéstodo de Taenia solium para el inmunodiagnóstico de cisticercosis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoSeñala que la Taenia solium es un helminto aplanado responsable de la cisticercosis, la cual es producida por el consumo de huevos de T. solium, los que se desarrollan hasta metacéstodo en diferentes tejidos, principalmente ... -
Clonamiento y expresión de la proteína recombinante homóloga a catepsina l del metacéstodo de Taenia solium
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoTaenia solium es un céstodo de vida parásita, cosmopolita y tiene como hospedero definitivo al hombre. Estos helmintos aplanados son los responsables de infestaciones frecuentes en zonas endémicas en América Latina, Asia ... -
Comparación de la concentración del antígeno circulante de Taenia solium en el líquido cefalorraquídeo ventricular, suero y orina, en pacientes con hidrocefalia por neurocisticercosis del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, 2011-2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoIntroducción: La Neurocisticercosis (NCC) es una infección del sistema nervioso central (SNC), y una de las enfermedades parasitarias más prevalente del mundo, La Organización mundial de Salud estimó más de 50 000 muertes ... -
Comportamiento del antígeno de cisticerco de Taenia solium excretado en orina de pacientes con neurocisticercosis en tratamiento hospitalizados en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas desde agosto del 2010 a marzo del 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina cuál es el comportamiento del antígeno de Taenia solium excretado en orina de pacientes con NCC durante el tratamiento cisticida en pacientes hospitalizados en los servicios del INCN, durante los meses de ... -
Demostración del fenómeno de agregación en la cisticercosis porcina en tres villas del departamento de Tumbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoManifiesta que la cisticercosis es una enfermedad causada por la fase larvaria de la Taenia solium, que afecta al cerdo y al ser humano y ocasiona enormes pérdidas económicas en países en desarrollo. La distribución de la ... -
Detección y caracterización molecular de huevos de Taenia solium en escarabajos colectados en zonas endémicas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEl complejo taeniasis/cisticercosis por Taenia solium es una enfermedad parasitaria de importancia en salud pública. La transmisión de los huevos de la familia Taeniidae en el medio ambiente puede ocurrir de forma directa ... -
Efecto de la edad en un modelo de infección experimental de cisticercosis porcin
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl estudio tuvo por objetivo determinar el efecto de la edad sobre el modelo de infección experimental oral para cisticercosis porcina. Dieciocho porcinos provenientes de granjas comerciales negativos a la prueba de EITB ... -
Evaluación de nuevos anticuerpos monoclonales para identificar antígenos de corpúsculo calcáreo de cisticerco de Taenia solium
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa el potencial de nuevos anticuerpos monoclonales en la detección de antígenos de corpúsculos calcáreos de cisticerco de Taenia solium identificando aquellas con propiedades inmunogénicas y que puedan ser candidatos ... -
Evaluación del Western Blot con el antígeno recombinante reES33 para el diagnóstico de teniosis por Taenia solium
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoTaenia solium es un céstodo zoonótico cuyo hospedero definitivo es el hombre. Las tenias que infectan al hombre son T. solium y T. saginata, ambas de distribución cosmopolita y causantes de teniosis en el humano. Los ... -
Evaluación y diagnóstico del estado de la teniasis en el Perú : 1997-2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl hombre es el hospedero definitivo de la Taenia solium, céstodo zoonótico, y la única fuente de infección de la cisticercosis para los cerdos y los humanos. Las especies más comunes que afectan al hombre son Taenia ... -
Prevalencia de teniasis en los distritos de Jangas, Independencia y Taricá en la Provincia de Huaraz, departamento de Ancash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue el estimar la prevalencia de la infección por Taenia sp. en personas que viven en las comunidades campesinas ubicadas en la Cordillera Negra de los distritos de Independencia, Jangas y ... -
Respuesta de anticuerpos séricos en cerdos frente a una vacuna recombinante contra Taenia solium
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa la respuesta inmune en cerdos, tras la administración de la vacuna recombinante desarrollada con el antígeno Tsol18 expresado en el virus de Newcastle (VNC). Para lo cual se usa 15 cerdos, divididos en 3 grupos de ... -
Seroprevalencia de cisticercosis en pacientes de consulta externa del Hospital Hugo Pesce Pescetto de Andahuaylas – Apurímac, mediante Western Blot
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa la seroprevalencia de cisticercosis en pacientes de consulta externa del Hospital Hugo Pesce Pescetto de Andahuaylas – Apurímac por Western blot. Se obtuvo una muestra de sangre, previo consentimiento informado, de ... -
Seroprevalencia y distribución geográfica de cisticercosis porcina en caseríos rurales del departamento de Tumbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa cisticercosis porcina por Taenia solium presenta una amplia distribución mundial, principalmente en Asia, África subsahariana y Latinoamérica. En nuestro país esta enfermedad es endémica en el área rural, donde ocasiona ...