Browsing by Subject "Tara (Planta)"
Now showing items 1-7 of 7
-
Aplicación de un proceso de curtido de pieles bovinas sin cromo utilizando oxazolidina en combinación con Caelsalpinia spinosa (tara)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEstablece la relación de las propiedades físico mecánicas con el proceso de curtido de pieles bovinas sin cromo utilizando oxazolidina en combinación con Caelsalpinia spinosa (Tara), establecer la relación de las pruebas ... -
Estudio de la diversidad genética de individuos de poblaciones silvestres de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze "Tara" mediante análisis de patrones electroforéticos de proteínas seminales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoSe realizó el estudio electroforético de proteínas seminales totales de 18 individuos de poblaciones silvestres de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze, procedentes de Tarma, Ayacucho y Cajamarca, en geles de poliacrilamida ... -
Estudio químico y biológico de extractos de la hoja de tara (Caesalpinia spinosa)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEstudia la fitoquímica de los extractos de las hojas de la tara (Caesalpinia spinosa), cuantifica los principales metabolitos secundarios (polifenoles, taninos) y determina la actividad antioxidante, antimicrobiana, y ... -
Evaluación de efectos sinérgicos en la reología de soluciones acuosas de goma de Tara y goma de Xantán
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoComprende el estudio de las propiedades reológicas de las mezclas de soluciones acuosas de las gomas de Tara y Xantán. Se ha encontrado que existen importantes efectos de interacción entre estas gomas que condicionan su ... -
Evaluación de la diversidad genética de tres poblaciones de Caesalpinia spinosa procedentes de Cajamarca, Junín y Ayacucho mediante marcadores morfométricos de frutos y marcadores moleculares RAPD
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoSe evaluó la diversidad genética de tres poblaciones silvestres de Caesalpinia spinosa de las regiones de Cajamarca, Junín y Ayacucho. La diversidad genética se evaluó a partir de característica morfométricas del fruto y ... -
Obtención de ácido gálico a partir de taninos, presentes en el polvo de vainas de tara (Caesalpinea spinosa (Molina) Kuntze) usando hongos nativos mediante proceso de fermentación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoObtiene el ácido gálico mediante el aislamiento de hongos nativos a partir de las vainas de tara procedente de los departamentos de Ayacucho, Huaraz y Lima, durante 7 días de evaluación mediante el Método de Cámara Húmeda. ... -
Utilización de la Caesalpinia spinosa, para la optimización del proceso de curtición de pieles de cabra: planta piloto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDesarrolla un sistema de utilización de la Caesalpinia spinosa (Tara) como insumo ecológico en el proceso de curtición de pieles de cabra, que reemplace al cromo y mejore las condiciones de esta industria en el Ecuador. ...