Browsing by Subject "Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información - Negocios"
Now showing items 1-20 of 21
-
Automatización del proceso de ventas para una empresa automotora vendedora de vehículos. Caso: Automotoras Gildemeister del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso cerradoAborda el estudio de cómo mejorar el proceso de ventas en una empresa automotora, en este caso la empresa Automotoras Gildemeister del Perú (AGP). La evolución impresionante que las Tecnologías de la Información y ... -
Definición de un modelo de integración de sistemas para la gestión de recursos en las empresas exportadoras aplicando SOA
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoPropone una alternativa para resolver el problema de la integración de sistemas dentro de una empresa. Este problema se origina porque las empresas cuentan con sistemas desarrollados en distintas plataformas y lenguajes ... -
Desarrollo de un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio en una entidad financiera, basado en la ISO 22301
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDesarrolla la implementación de un sistema de gestión de continuidad del negocio (SGCN) basado en la ISO 22301, en una entidad financiera, con el objetivo de demostrar que este sistema permitirá a la organización estar ... -
Diseño de un modelo de gestión para mejorar la capacidad competitiva en una empresa importadora de repuestos automotrices
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoIntegra el espectro de las herramientas tecnológicas, administrativas y de la ingeniería en un modelo de gestión, buscando mejorar la capacidad competitiva de una empresa importadora. Es así que los objetivos estratégicos ... -
Gestión de incidencias aplicando ITIL en una compañía de telecomunicaciones - contact center
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEstablece como aplicar ITIL (Biblioteca de infraestructuras de Tecnología de Información) específicamente la gestión de incidencias de tal forma se puede optimizar la administración del Servicio de la Gerencia TI, optimizando ... -
Gestión de la información basada en inteligencia de negocios para el área de establecimientos. Caso Diners Club S.A.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoBusca diseñar e implementar una solución de inteligencia de negocios que permita mejorar la capacidad de la organización en la toma de decisiones a través del análisis de la información, en este caso el proyecto se enfocará ... -
Herramienta que automatiza la configuración de conectores para la integración de sistemas heredados
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoElabora una herramienta que permita la configuración de conectores para la integración de sistemas heredados, utilizando para ello adaptadores, que permitan la transformación de mensajes entre distintos sistemas heterogéneos, ... -
Implementación de la fase de transición de servicios de las mejores prácticas de ITIL V3 para un contact center. Caso estudio: contact center del Touring y Automóvil Club del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoPretende ahondar en la introducción de buenas prácticas que ayuden a afianzar de manera óptima las relaciones ente las áreas principales que conforman el Contact Center. es decir, las áreas de negocios. supervisión y ... -
Implementación de un clúster de base de datos basado en el modelo de conmutación por error aplicado a un call center dedicado a ventas de tarjeta de crédito
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso cerradoDescribe en primera instancia aspectos teóricos de lo que es un clúster y el modelo empleado en el mismo, además se explican los componentes de clúster, recursos de clúster, así como hardware y software a tomar en cuenta. ... -
Implementación de un Datamart de las importaciones de mercancías al Perú para la gestión de riesgo en una entidad pública
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoImplementa una solución de Inteligencia de negocios con Datamart con el fin de disponer de información específica del régimen aduanero “Importación para el Consumo” que permita la toma de decisiones, las cuales significaran ... -
Implementación de un sistema de gestión de continuidad de negocio para COVIEM S.A.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoActualmente, el incremento de competitividad dentro de las organizaciones empresariales y la demanda más exigente de los clientes, logra que las mismas se exijan brindar servicios y/o productos con mayor rapidez ... -
Implementación del balanced scorecard en una empresa que brinda soluciones integrales de sistemas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso cerradoAplica la herramienta de gestión Balanced Scorecard, para obtener indicadores que midan la gestión de la unidad de negocio del Departamento de Sistemas, en una empresa que brinda soluciones integrales de sistemas, en ... -
Método para elección de una metodología ágil híbrida en una MYPE desarrolladora de software, caso práctico: elección de SCRUM y XP en la empresa AQSOFT
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoPropone un método para una correcta elección de una metodología para la gestión de proyectos y desarrollo de software, considerando la forma de trabajo de la empresa. Este método nace ante la necesidad de elegir una ... -
Método propuesto para el desarrollo aplicaciones SOA (service oriented architecture), caso Telefónica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoAbarca los problemas de integración y comunicación entre las empresas y el sistema COMEX. La principal contribución al trabajo es proporcionar un método para el desarrollo de una Arquitectura de Servicios basado en SOA. ... -
Modelo de gestión de continuidad del negocio por línea de negocio según Basilea II, basado en ISO 22301, para el sector financiero peruano: caso financiera TFC
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoPropone un modelo de gestión de continuidad del negocio para las entidades financieras peruanas basadas en la gestión por líneas de negocio, alineado a la norma internacional ISO 22301:2012 y sus siete componentes, a las ... -
Modelo para el análisis de impacto de tecnologías de información en PYMES basado en el modelo de evaluación de atributos críticos de éxito
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEl análisis de impacto de tecnologías de información requiere permanente actualización en sus diferentes variables de análisis, por cuanto los escenarios son cambiantes y sujetos a la oferta tecnológica en el mercado, el ... -
Propuesta de una arquitectura SOA para la integración de sistemas en una empresa de traslado de dinero
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoPropone una alternativa para resolver el problema de la integración de sistemas dentro de la empresa de traslado de dinero El Hermético. Este problema se origina porque la empresa cuenta con sistemas desarrollados en ... -
Sistema para la gestión de proyectos informáticos basado en las buenas prácticas del PMBOK para las PYMES
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoDesarrolla un sistema informático que permita administrar y controlar las actividades, tiempos y costos establecidos de múltiples proyectos, así como eliminar las barreras de comunicación, mediante una interacción en tiempo ... -
Solución de explotación de información utilizando inteligencia de negocios en empresas que brindan servicios de monitoreo satelital y gestión de flotas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoPropone la implementación de una solución de inteligencia de negocios para pymes que brindan servicios de monitoreo satelital y gestión de flotas, enfocada en la toma de decisiones y utilizando herramientas tecnológicas ... -
Tecnología de agentes para la integración de sistemas empresariales aplicado a la cadena de abastecimiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoManifiesta como la necesidad de las empresas, está tendiendo a integrar ya no los datos, sino los sistemas, dado que la mayoría de empresas no cuentan con un único sistema, se requiere una integración de sus aplicaciones. ...