Browsing by Subject "Saliva - Análisis"
Now showing items 1-11 of 11
-
Comparación entre las digestibilidades en alpacas obtenidas mediante las técnicas in situ e in vitro con adición de nitrógeno en la saliva artificial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina el efecto de la adición de nitrógeno a la saliva artificial empleada en la técnica de digestibilidad in vitro (Divt) y la compara con la digestibilidad obtenida mediante la técnica in situ (Dis) en alpacas. ... -
Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niños
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoSe realizó investigación de tipo casi-experimental cruzado comparativo en el Puericultorio Pérez Araníbar, con el objetivo de determinar el pH salival sometido a cuatro diferentes situaciones: dieta cariogénica y no ... -
Efecto antibacteriano del extracto alcohólico de la hoja de Erythroxylum Novogranatense var. truxillense (coca) sobre flora mixta salival
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue determinar la actividad antimicrobiana del extracto de la hoja de Erythroxylum Novogranatense var. truxillense frente a la flora mixta salival. Mediante la técnica de maceración ... -
Importancia del pH, flujo y viscosidad salival sobre el desarrollo de caries dental en mujeres gestantes del primer trimestre
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoDurante el embarazo la mujer experimenta una serie de cambios fisiológicos algunos de éstos ocurren a nivel salival como son : pH, flujo y viscosidad salival que van a constituir un factor determinante en el desarrollo de ... -
Niveles de la enzima alanina aminotransferasa en saliva total, como un biomarcador en pacientes con enfermedad periodontal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoObjetivos: Durante años, el diagnóstico de la enfermedad periodontal se ha basado en parámetros clínicos, estos parámetros clínicos convencionales miden la consecuencia de la enfermedad y la cantidad de tejido que ha sido ... -
Perfil salival y su relación con el grado de inmunosupresión en pacientes con infección por VIH con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoExiste una alteración de la función de las Glándulas salivales en la fase temprana de la infección por el VIH, la cual altera la calidad y la cantidad de la saliva durante el transcurso de la enfermedad. Objetivo: Determinar ... -
Prevalencia de caries dental, volumen del flujo salival, grado de pH salival y capacidad amortiguadora de la saliva en adolescentes con y sin Sindrome de Down.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl presente estudio se realizó con el propósito de determinar la prevalencia de caries dental, volumen de flujo salival, grado de pH y la capacidad amortiguadora de la saliva en los adolescentes con Síndrome de Down ... -
Tabaquismo y concentración del factor de crecimiento epidermal en saliva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl Factor de Crecimiento Epidermal(FCE) encargado de estimular los procesos de división, migración y diferenciación de las células epiteliales. El tabaquismo principal factor de riesgo asociado a la formación de lesiones ... -
Variación de la actividad de alfa amilasa salival en respuesta al estrés ocasionado ante la realización de una prueba académica por los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina si la actividad de la enzima alfa amilasa salival presenta variación frente al estrés ocasionado por la realización de una prueba académica por parte de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad ... -
Variación del PH y flujo salival durante el periodo gestacional en embarazadas de un servicio asistencial público
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLos cambios en el embarazo pueden predisponer al desarrollo de caries al aumentar los recuentos de bacterias cariogénicas y aumentar el riesgo de infección de sus hijos, con el consecuente riesgo de desarrollar caries. El ... -
Viscosidad y flujo salival de los estudiantes de la Facultad Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoLa investigación se base en cuantificar los valores de viscosidad, flujo salival y número de piezas cavitadas en estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y encontrar si existe ...