Browsing by Subject "Resinas dentales"
Now showing items 1-20 of 28
-
Accidente por extrusión de hipoclorito de sodio durante la irrigación endodóntica; reconstrucción directa con resina compuesta y pines intradentinarios en una pieza posterior con amplia destrucción coronal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoLa desinfección del sistema de conductos radiculares se realiza mediante el uso de sustancias químicas auxiliares empleadas en la irrigación y medicación intraconducto. El irrigante de elección es el hipoclorito de sodio ... -
Análisis comparativo in vitro del desgaste abrasivo entre una resina condensable y una amalgama dental
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl presente estudio comparó in vitro el desgaste abrasivo entre una amalgama dental y una resina condensable. Se realizaron preparaciones cavitarias de forma cuboidal de 2mm en 20 piezas dentales (terceras molares sanas y ... -
Desempeño de la técnica adhesiva húmeda en etanol con un sistema adhesivo dental contemporáneo de grabado y lavado. Estudio ex-vivo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa el desempeño clínico de un sistema adhesivo contemporáneo (hidrófilo) aplicado con la técnica adhesiva húmeda en etanol, bajo un protocolo simplificado de deshidratación. Se recolecta la muestra a partir de 4 pacientes ... -
Efecto antimicrobiano de la Óleo-resina de Copaifera officinalis sobre principales cepas bacterianas periodontópatogenas de la cavidad bucal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa fitoterapia busca alternativas de solución a enfermedades bucales, con hierbas medicinales, como productos económicos y prácticos.La Copaifera es uno de los géneros de plantas medicinales más importantes en la región ... -
Efecto de la intensidad de la luz de las lámparas halógenas en el sellado marginal de restauraciones de clase I: Estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl trabajo de investigación in vitro sobre el “EFECTO DE LA INTENSIDAD DE LA LUZ DE LAS LÁMPARAS HALÓGENAS EN EL SELLADO MARGINAL DE RESTAURACIONES DE CLASE I”, se ejecutó en los consultorios odontológicos privados de ... -
Efecto del croma de resinas bulk fill en la profundidad de polimerización empleando dos unidades de fotoactivación LED a 2 distancias diferentes. Estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEvalúa el efecto del croma de las resinas bulk fill en la profundidad de polimerización empleando dos unidades distintas de fotoactivación LED a 2 distancias diferentes: fotoactivación Bluephase N (polywave) a la distancia ... -
Estudio comparativo de la microdureza superficial in vitro de resinas de nanotecnología frente a la acción de dos sistemas de polimerización
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEn este estudio se comparó la microdureza superficial in vitro de las resinas de nanorelleno y nanohíbridas luego de ser sometidas a dos diferentes sistemas de polimerización. Para la muestra se elaboraron bloques cilíndricos ... -
Estudio comparativo in vitro de la resistencia a la flexión de espigos de fibra de cuarzo y espigos de fibra de vidrio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la diferencia en la resistencia a la flexión entre espigos de fibra de cuarzo y espigo de fibra de vidrio. Se seleccionan 30 espigos de fibra y se dividen en 2 grupos de 15. Grupo A: D.T. Light-Post® Illusion™ ... -
Estudio comparativo in vitro de la resistencia comprensiva de resinas compuestas microhíbridas y nanohíbridas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl propósito de este estudio fue comparar la resistencia compresiva de resinas compuestas microhíbridas y nanohíbridas. La resistencia compresiva es una propiedad mecánica importante de las resinas debido a la gran carga ... -
Estudio in vitro de la microdureza superficial en resinas compuestas de metacrilato Z350 XT y Silorano P90
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEn este estudio se evaluó la microdureza superficial “in vitro” de dos materiales restauradores; una resina de metacrilato FILTEK Z350XT y una resina de silorano FILTEK P90. Se elaboraron 10 cilindros de 6mm de diámetro ... -
Estudio in vitro de las variaciones dimensionales en modelos obtenidos a partir de dos técnicas de impresión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina cuáles son las variaciones dimensionales en modelos obtenidos a partir de dos técnicas de impresión utilizadas en la práctica clínica, para ello se diseña un modelo maestro del que se reprodujo en yeso 20 impresiones ... -
Evaluación de grado de microfiltración in vitro de resinas microhíbridas y nanohíbridas en preparaciones cavitarias clase I en oclusal de premolares
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina el grado de microfiltración in vitro entre resinas microhíbridas y nanohíbridas en restauraciones Clase I en premolares. Se utilizó 32 piezas dentarias permanentes premolares sanas extraídas, se les realizo ... -
Evaluación del grado de microfiltración de tres materiales utilizados como sellantes de fosas y fisuras profundas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina cuál de los tres materiales presenta mayor grado de microfiltración: resina fluída autoadhesiva, ionómero para base cavitaria y giomero utilizados como selladores de fosas y fisuras. Utilzia 60 piezas entre ... -
Evaluación in vitro de la resistencia adhesiva dentina-resina de tres sistemas adhesivos utilizando tres protocolos diferentes de aplicación, mediante el test de microtensión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina y compara la fuerza adhesiva Dentina-Resina en tres adhesivos Optibond FL kerr (OFL), Adper Single Bond 2 3M (ASB2) y Single Bond Universal 3M (SBU) y empleados cada uno, en tres tiempos diferentes de frotación. ... -
Fuerza de adhesión de una resina compuesta indirecta con diferentes tratamientos de superficie utilizando un cemento autoadhesivo sobre esmalte, estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio in vitro fue comparar la fuerza de adhesión de una resina compuesta indirecta con diferentes tratamientos de superficie y un cemento resinoso autoadhesivo a nivel de esmalte mediante el ... -
Manejo de defectos del desarrollo del esmalte y secuelas en paciente con síndrome de Muenke
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLos defectos del desarrollo de esmalte son alteraciones clínicamente visibles se pueden vincular a factores ambientales y genéticos, la prevalencia es de 70% y aumenta hasta un 83% si los pacientes tienen algún compromiso ... -
Microdureza superficial en dientes artificiales de cuatro capas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la microdureza superficial de los dientes artificiales de cuatro capas divididos en tres grupos Duratone, Starplus y Chroma-4. Se analizan 45 muestras, 15 por cada grupo. Para evaluar la microdureza superficial ... -
Microdureza superficial en resinas bulk- fill: estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLas resinas bulk- fill aparecen como una nueva generación de resinas compuestas por lo que es necesario conocer sus propiedades. El objetivo de este estudio fue comparar la microdureza superficial de tres resinas bulk- ... -
Microdureza superficial en resinas de nanotecnologia, aplicadas en un solo bloque: estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLas propiedades físicas de las resinas compuestas son muy importantes por ello el objetivo del presente estudio fue comparar la microdureza superficial de dos resinas nanohibridas, aplicadas en bloque – in vitro. Para ... -
Microfiltración marginal entre dos resinas fluidas usadas como selladores de fosas y fisuras y un sellador convencional en premolares con ameloplastía y sin ameloplastía
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoAntecedentes y objetivos: El sellado marginal del material es extremadamente importante en la terapia de sellador de fisuras. El objetivo de este estudio fue investigar microfiltración marginal entre dos resinas fluidas ...