Browsing by Subject "Quimioterapia"
Now showing items 1-15 of 15
-
Calidad de vida de los pacientes oncológicos en la unidad de quimioterapia ambulatoria en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la calidad de vida de los pacientes oncológicos en la unidad de quimioterapia ambulatoria en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Lima – Perú 2016. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, ... -
Cambios cognitivos inducidos por quimioterapia en pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas: estudio prospectivo longitudinal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLos cambios cognitivos en las pacientes con cáncer de mama que reciben quimioterapia han sido previamente reportados. El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en las mujeres peruanas y es la segunda causa de muerte ... -
Características de los estilos de vida de los pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia ambulatoria en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoLos estilos de vida son patrones de conducta individual o hábitos incorporados por las personas. Muchos de estos estilos de vida se ven afectados por la enfermedad más aún cuando esta es crónica como el cáncer. La quimioterapia ... -
Características orales secundarias al tratamiento oncológico de quimioterapia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl objetivo principal del presente estudio fue determinar las características orales secundarias al tratamiento oncológico de quimioterapia. El tipo de muestra fue no probabilística; se tomaron todos los pacientes nuevos ... -
Conocimiento sobre autocuidado y su relación con la calidad de vida de los pacientes con quimioterapia de la Clínica Oncosalud – 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la relación entre los conocimientos sobre autocuidado y la calidad de vida de los pacientes con quimioterapia de la Clínica Oncosalud en el año 2017. Desarrolla una investigación de nivel aplicativo y de tipo ... -
Efectividad del tratamiento de quimioradioterapia en pacientes con cáncer epidermoide de canal anal en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2006-2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoComprueba la efectividad del tratamiento de Quimioradioterapia concomitante en pacientes con cáncer de canal anal en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, ... -
Estudio sobre las propiedades inmunomoduladoras y antitumorales del fucoidan de algas pardas en tratamiento combinado con quimioterapia convencional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl cáncer es considerado un grave problema de salud pública debido a sus altas tasas de morbilidad y mortalidad alrededor del mundo. Los tratamientos más comunes que el paciente recibe para superar la enfermedad son la ... -
Factores asociados a la adherencia al Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA): revisión sistemática en Perú del año 2016 al 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina cuáles son los factores asociados a la adherencia al TARGA entre los años 2016 al 2020 a partir de las publicaciones disponibles en nuestro país. En una primera etapa se realizó la búsqueda de estudios disponibles ... -
Factores clínicos y laboratoriales que determinan el grado de respuesta y sobrevida total a la quimioterapia oral vs combinada en pacientes con mieloma múltiple. Experiencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante 1994-1999
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoINTRODUCCIÓN: Mieloma multiple es una de las neoplasias hematológicas más frecuentes. Durante los últimos años los avances en el diagnóstico y estadiaje han sido promisorios, sin embargo con el objetivo de prolongar la ... -
Impacto del seguimiento farmacoterapéutico en la calidad de vida de pacientes con hipertensión arterial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoSe evaluó el impacto que genera la intervención del farmacéutico en la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) de pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial (HTA), que acuden a los consultorios externos del ... -
Nivel de conocimiento de las enfermeras acerca de la manipulación y administración parenteral de quimioterapia en pacientes hospitalizados en la Clínica Ricardo Palma, 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina el nivel de conocimientos de las enfermeras acerca de la manipulación y administración parenteral de la quimioterapia en pacientes hospitalizados en la Clínica Ricardo Palma. El estudio fue de tipo cuantitativo, ... -
Nivel de conocimientos sobre reacciones adversas a la quimioterapia en pacientes del servicio de oncología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoIdentifica el nivel de conocimientos de los pacientes hospitalizados sobre las reacciones adversas de la quimioterapia y el nivel de conocimientos de los pacientes sobre las reacciones adversas de la quimioterapia en la ... -
Nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería en el Servicio Quimioterapia Ambulatoria del INEN Lima, 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLos objetivos del estudio fueron: determinar el nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería que labora en el servicio de ... -
Nivel de satisfacción del paciente oncológico sobre los cuidados que brinda la enfermera en el servicio de quimioterapia ambulatoria en el INEN 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa satisfacción del paciente oncológico en tratamiento con quimioterapia sobre la atención que brinda la enfermera contribuirá a mejorar la calidad de atención en el servicio de quimioterapia ambulatoria del INEN. Los ... -
Tratamiento con rituximab asociado a quimioterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin tipo B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 – 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoIntroducción: El linfoma es un tipo de cáncer originado en los tejidos linfoides. El tipo no Hodgkin (LNH) representa 90% de los casos. El linfoma difuso de célula grande B (LDCGB) es el linfoma más frecuente de los linfomas ...