Browsing by Subject "Quechua"
Now showing items 1-9 of 9
-
Actitudes lingüísticas de migrantes bilingües andinos en San Juan de Lurigancho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAnaliza las actitudes lingüísticas hacia el quechua y el castellano de los habitantes de dicha zona. Las actitudes fueron estudiadas desde los componentes cognoscitivos, afectivos y conductuales dentro del marco de la ... -
Actitudes lingüísticas en los estudiantes bilingües quechua-castellano de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAnaliza las actitudes de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga hacia las lenguas quechua y castellano desde un enfoque mentalista y sociocultural. De esta manera, se busca ... -
Análisis fonológico-comparativo de la evolución de las africadas en las variedades Quechuas de Pariaqaqa y Jocosbamba según la teoría optimalista funcional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoExplica la reestructuración del repertorio de africadas proveniente del Protoquechua hasta sus descendientes en la región central del Perú, específicamente en dos variedades ancashinas de las localidades de Pariaqaqa y ... -
Análisis semántico y etnolingüístico de los topónimos quechuas de Llata, Huamalies (Huánuco): mecanismos metafóricos y metonímicos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoAnaliza sistemáticamente la configuración de procesos cognitivos, pues, según las configuraciones que presenten tales procesos, se puede particularizar el sistema conceptual de los pobladores quechuahablantes de la zona ... -
Contacto lingüístico entre el quechua AyacuchoChanca y el ashaninka en la vertiente oriental del distrito de Pocacolpa-Ayahuanco, provincia de Huanta-Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEstudia los rasgos lingüísticos y extralingüísticos que evidencian el contacto entre los pueblos quechua, variedad quechua Ayacucho-chanca, y ashaninka, específicamente de la variedad ashaninka de río Apurímac de la ... -
"Pacha" en la polisemia quechua: según el enfoque de la semántica cognitiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso cerradoSeñala que la "Pacha" ha sido reconocida y considerada básicamente como una palabra cuya traducción en castellano es "tierra". se toma como referente a la frase "pacha mama", 'madre tierra'; sin embargo. con los otros ... -
Préstamos léxicos del castellano al quechua chanca del anexo de Puncuhuacca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDescribe el préstamo léxico del castellano al quechua chanca del anexo de Puncuhuacca en diferentes campos: los sustantivos, los verbos, los adjetivos, los adverbios, las preposiciones e interjecciones. Para ello, el ... -
Revaloración de la lengua kichwa-lamista desde la cotidianidad: I.E. Nº 0800 “Luis Alberto Bruzzone Pizarro”, centro poblado comunidad Kichwa “Wayku”- provincia de Lamas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación está desarrollado en base al análisis de la interacción entre la histórica identidad étnica y lingüística kichwa - lamista y la observación de la educación impartida en la Institución ... -
Toponimia del distrito de San Marcos de Rocchac-Tayacaja-Huancavelica. memorias de una identidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoRecolecta y describe la toponimia del distrito de San Marcos de Rocchac. El estudio es descriptivo, sincrónico y mixto. Uso de las técnicas cualitativas y cuantitativas como observación participante, la entrevista etnográfica ...