Browsing by Subject "Preeclampsia"
Now showing items 1-20 of 41
-
Análisis de los resultados del test estresante en gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el primer semestre 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoAnaliza los resultados del test estresante en gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el primer semestre del año 2014. Es un estudio analítico de preeclampticas y ... -
Anestesia obstétrica en pacientes con síndrome Hellp en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, período 1998-2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar las características del manejo anestesiológico en gestantes con síndrome HELLP que requirieron cesárea en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé de Lima – Perú durante ... -
Asociación de infección de vías urinarias y preeclampsia. Hospital San Bartolomé. 2010-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoObjetivo: Establecer el grado de asociación entre presentar infección de vías urinarias (ITU) y presentar preeclampsia en gestantes en el Hospital Nacional Docente Madre Niño (HONADOMANI) San Bartolomé de Lima – Perú durante ... -
Asociación entre el control prenatal y la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoOBJETIVO Analizar la asociación existente entre el control prenatal y la preeclampsia. MATERIALES Y MÈTODOS Estudio caso control, con 80 historias de pacientes divididas en 40 casos (con preeclampsia) y 40 controles ... -
Asociación entre la violencia intrafamiliar y la preeclampsia en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, diciembre 2011 - enero 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina la asociación entre la violencia intrafamiliar y la preeclampsia en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo diciembre 2011 – enero 2012. El estudio de casos y controles, ... -
Asociación entre preeclampsia y endometritis puerperal, Hospital Nacional María Auxiliadora, Lima 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoObjetivos: Determinar la asociación entre el antecedente de preeclampsia en el embarazo y endometritis puerperal en pacientes que tuvieron un parto en el servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital Nacional María ... -
Características clínicas epidemiológicas de la Preeclampsia severa en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el período 2008 – 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoObjetivo: Determinar las características clínicas epidemiológicas de la preeclampsia severa. Diseño: Estudio tipo retrospectivo, transversal, descriptivo; realizado en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, ... -
Comportamiento epidemiológico de la mortalidad materna ocurridos en la región - Callao periodo enero 2000 - diciembre 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDescribe el comportamiento epidemiológico de los casos de muerte materna ocurridos en la región Callao entre el periodo de enero del 2000 y diciembre del 2012. El estudio es de tipo descriptivo, retrospectivo y observacional. ... -
Correlación de parámetros clínicos y de laboratorio con resultados materno-neonatales en pacientes con diagnóstico del Síndrome de Hellp, en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, durante los años 2000-2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoObjetivo General: Determinar la correlación clínica y de exámenes de laboratorio del Síndrome Hellp con los resultados materno - neonatales. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional longitudinal, retrospectivo ... -
Diagnóstico ecográfico de fémur corto aislado en el segundo trimestre asociado a recién nacidos con restricción del crecimiento intrauterino en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo 2006-2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoDetermina la asociación de fetos con diagnóstico ecográfico de fémur corto aislado en el segundo trimestre y recién nacidos con restricción del crecimiento intrauterino durante el periodo 2006 – 2008 en el Instituto Nacional ... -
Efectos del uso de la bupivacaina 0.5% hiperbárica raquídea vs lidocaína 2% epidural, en bolo único, para la cesárea de pacientes con preeclampsia – eclampsia, enero - octubre 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertovía raquídea Vs Lidocaína 2% isobárica c/epinefrina 50 µg vía epidural, en gestantes con preeclampsia-eclampsia para cesárea, en el centro quirúrgico del hospital María Auxiliadora de Lima-Perú, de Enero a Octubre del 2012. ... -
Estresores psicosociales asociados a preeclampsia en mujeres hospitalizadas en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoOBJETIVO: Analizar la relación que existe entre los estresores psicosociales y la presencia o ausencia de preeclampsia. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio analítico de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 120 ... -
Estrés emocional en gestantes con preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo de junio – julio del 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoIdentifica la presencia de estrés emocional en gestantes con diagnóstico de preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el período de Junio a Julio del 2014. Estudio de tipo observacional, ... -
Estudio comparativo de las complicaciones en los recién nacidos de pacientes preeclámpticas y de pacientes no preeclámpticas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoSe presenta la investigación que tiene por objetivo principal establecer la asociación entre la severidad de la preeclampsia y la frecuencia con que se presentan las complicaciones en los recién nacidos de pacientes con ... -
Evaluación situacional del diagnóstico y manejo de preeclampsia en el INMP 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa preeclampsia es una complicación seria de la gestación y es una de las principales causas de mortalidad materna y perinatal en el Perú y en el mundo. Por largo tiempo se ha intentado uniformizar criterios diagnósticos, ... -
Factores predictores de eclampsia en pacientes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” durante el periodo 2010 – 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Analizar los factores predictores de eclampsia en pacientes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” durante el periodo 2010 – 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio ... -
Flujo venoso fetal e índice cerebro placentario como indicadores de hipoxia fetal en gestantes preeclámpticas severas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el valor predictivo del Índice Cerebro Placentario y del flujo anormal del Ductus Venoso de Aranzio, medido por velocimetría Doppler, en pacientes con preeclampsia, en relación a un resultado perinatal ... -
Hallazgos de monitoreo electrónico fetal en pacientes con preeclampsia. Instituto Nacional Materno Perinatal. Enero a diciembre 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDescribe los principales hallazgos de monitoreo electrónico fetal según los criterios del Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia en gestantes con preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal ... -
Incidencia de eclampsia en pacientes diagnosticadas como preeclampsia severa que recibieron tratamiento con sulfato de magnesio en el Hospital San Bartolomé en el año 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoLa hipertensión es el desorden más común que complica el embarazo (1), y del cual el 70% corresponden a hipertensión gestacional y pre-eclampsia. (2) La pre-eclampsia es un desorden multisistémico de causa desconocida que ... -
Indice de pulsatilidad de la arteria uterina como predictor de preeclampsia en el Instituto Nacional Materno Perinatal : setiembre 2009-mayo 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación estuvo orientada a determinar los factores asociados a sepsis nosocomial en los recién nacidos en el servicio de neonatología de Hospital Militar Central, para ello se realizó un estudio, ...