Browsing by Subject "Precipitación (Meteorología)"
Now showing items 1-11 of 11
-
Análisis y simulación de las interacciones de los procesos atmosféricos e hidrológicos usando el modelo WRF durante periodos extremadamente secos en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoCon el desarrollo de los modelos climáticos globales la comunidad científica ha sido capaz de reconocer la influencia de la hidrología en los procesos atmosféricos. Las sequías deben tener en cuenta la influencia del sistema ... -
Determinación de la disponibilidad hídrica superficial con fines agrarios en la cuenca Huancané, departamento de Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la disponibilidad hídrica de la cuenca Huancané, utilizando un modelo determinístico estocástico denominado Lutz Scholz, el cual considera como principal parámetro la precipitación, entre otros, que permiten ... -
Estudio de las tormentas convectivas a través de observación instrumental y modelado numérico en los Andes Centrales del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa agricultura local en los Andes Centrales del Perú es sensible a episodios extremos, por ejemplo, la precipitación intensa asociada a tormentas convectivas perjudican los sembrios por el execeso de agua, mientras que ... -
Evaluación de los algoritmos del GPM para estimar los parámetros DSD usando múltiples observaciones in situ sobre el Observatorio de Huancayo, Junín-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoSeñala que la cuenca del Mantaro está ubicada en el centro de Perú y es un área compleja para estudiar diversos fenómenos atmosféricos, que son causados principalmente por su compleja orografía. Otros factores, como la ... -
Identificación de eventos meteorológicos asociados a la ocurrencia de precipitación en patrones de vientos horizontales en la tropósfera para el Altiplano peruano boliviano en invierno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoIdentifica los patrones de circulación (CPs) en la estación de invierno que están relacionados con la ocurrencia de precipitaciones en el Altiplano peruano boliviano y parte de la Amazonía boliviana. Se usaron los patrones ... -
Modelamiento de la escorrentía en cuencas de montaña: caso de estudio río Vilcanota
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoCuantifica y analizar espacial y temporalmente la escorrentía en la cuenca del río Vilcanota, a fin de entender la ocurrencia de inundaciones. -
Regionalización del modelo modificado de lluvia estocástica Pulso Rectangular de Bartlett-Lewis para el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoExplora la posibilidad de simular precipitaciones sub diarias (ejemplo 1 hora de duración) a nivel Nacional utilizando el modelo pulso rectangular modificado de Barlett-Lewis (MBLRP). El modelo MBLRP es un modelo estocástico ... -
Simulación del ciclo diurno de la precipitación y del calentamiento en Sudamérica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEl ciclo diurno de la convección sobre la tierra es de gran importancia en los estudios del clima, debido a su fuerte influencia sobre el balance térmico de la atmósfera. Los objetivos de la presente tesis son simular el ... -
Validación del algoritmo de estimación de precipitación del radar de frecuencia dual (DPR) abordo del satélite GPM, usando datos de precipitación in situ sobre el valle del río Mantaro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoProporcionar una mejor estimación de a y b para precipitaciones convencionales (estratiforme y convectiva) en los Andes Centrales del Perú a partir de la relación empírica de Marshall and Palmer, para lo cual se utilizan ... -
Validación del pronóstico de precipitaciones del modelo Global Forecast System (GFS) para la sierra norte y central del Perú entre diciembre de 2015 y enero de 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoCon la finalidad de mejorar el pronóstico de precipitaciones en la sierra norte y central se realiza la validación del modelo Global Forcasting System (GFS), con las estaciones convencionales del Servicio Nacional de ... -
Variabilidad espacial y temporal de la precipitación en el Perú usando datos de TRMM en el periodo 2010- 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa presente monografía tiene como objetivo principal determinar la variabilidad y climatología de la precipitación en las regiones del Perú usando datos del satélite TRMM. Se ha determinado la variabilidad de la precipitación ...