Browsing by Subject "Poesía peruana - Análisis literario - Siglo XX"
Now showing items 1-12 of 12
-
De la obra orgánica a la obra órgica: experimentos lúdicos del poeta-niño en la poesía de Carlos Oquendo de Amat y Luis Hernández
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLos vates peruanos Carlos Oquendo de Amat y Luis Hernández se autoconfiguraron como poetas-niños a partir de su recuperación estética de la infancia como una instancia potencialmente creadora y afirmativa. Su propuesta ... -
La dialéctica de la Casa y el Universo en el poemario Casa nuestra de Marco Martos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación es el de llegar a ser un aporte significativo destinado a incrementar el corpus académico conformado por los estudios realizados en torno a la poesía peruana de los años 60, el cual se ... -
El episodio de la conquista análisis del ideologema del encuentro de Cajamarca en tres poemarios contemporáneos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoCentra las repercusiones, en el género de la poesía, del episodio histórico del “Encuentro de Cajamarca”, en donde las huestes de Francisco Pizarro se “encuentran” con las del inca Atahuallpa – el verano del 16 de noviembre ... -
El manejo del ritmo en Canciones y otros poemas de Carlos Germán Belli: teoría y estudios de casos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDescribe y resalta los principios rítmicos que predominan en la creación poética de Carlos Germán Belli y las formas tradicionales de la poesía castellana que este recupera, y que servirán de molde para manifestar su visión ... -
El sujeto poético en Ande de Alejandro Peralta y la figura del poeta-intelectual del Grupo Orkopata
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoPropone un acercamiento distinto al poemario Ande de Alejandro Peralta, teniendo en cuenta la vinculación del libro con el fenómeno cultural que significó el grupo Orkopata. Se postula, en ese sentido, que Ande puede ser ... -
El tema de la cárcel en Trilce
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoBusca precisar el significado de los poemas escritos en prisión (I, II, XVIII, XLI, L, LVIII), como determinar la idea de cárcel como un espacio de reclusión de sentido en las composiciones carcelarias y en el discurso ... -
El fumador textual entre el Modernismo y la Vanguardia en La torre de las paradojas (1926) de César Atahualpa Rodríguez
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoInterpreta la poética del fumador en La torre de las paradojas (1926) mediante el análisis de sujetos textuales y su diálogo con el Modernismo y la Vanguardia. A partir de la focalización en el poema “El fumador de pipa” ... -
Lo imposible de expresar en “Magistral demostración pública” de César Vallejo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoPretende averiguar cuál es la principal propuesta teórica relacionada a la poesía que plantea César Vallejo en el texto “Magistral demostración de salud pública”, publicado en la obra póstuma Contra el secreto profesional. ... -
Intertextualidad, polifonía, dialogismo y alegoría en un iceberg llamado poesía, de Pablo Guevara Miraval
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoReconstruye el contexto de emergencia y desarrollo de la poesía guevariana. Explica las tensiones que esta poética tiene con la poesía de la llamada Generación del 50 y describe las principales propuestas poéticas de ... -
La reinvención moderna de la poesía peruana desde la conciencia metapoética
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoAnaliza la conciencia metapoética a partir de obras poética de González Prada, José María Eguren y César Vallejo. Reafirma la idea de que en la escritura de González Prada existe un tipo de agente creativo no solo gestor ... -
La zoopoética en la poesía peruana de la segunda mitad del siglo XX: los casos de Antonio Cisneros y José Watanabe
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoBusca responder las siguientes preguntas: ¿por qué se emplean animales, de forma prolífica, en los poemarios de la segunda mitad del siglo XX?, ¿estas menciones a los animales responden a una tradición (occidental, oriental) ... -
Las vanidades de Blanca Varela. El empleo de las vanitas en Ejercicios materiales como recurso de crítica axiológica a la sociedad moderna
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoIntuir tantas cualidades en la escritora Blanca Varela, hace percibir tres estilos como el de César Vallejo, el del surrealismo y el de Charles Baudelaire. El estilo de poética de Blanca Varela permite descubrir angustia, ...