Browsing by Subject "Pigmentos"
Now showing items 1-8 of 8
-
Caracterización fisiológica y genómica de dos cepas nativas del género Shewanella con potencial biodegradador de colorantes azoicos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa industria textil libera al ambiente grandes cantidades de aguas residuales que, entre otros varios contaminantes, contienen colorantes azo en su composición, los cuales son compuestos tóxicos, carcinogénicos y mutagénicos ... -
Estudio arqueométrico de materiales arqueológicos de Pampa La Cruz por difracción de rayos X y refinamiento estructura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl sitio arqueológico Pampa La Cruz está situado a 200 metros del litoral del distrito de Huanchaco en la región de Trujillo, sobre una terraza marina. Por la importancia de este complejo arqueológico, uno de los grandes ... -
Estudio térmico para el esmaltado cerámico y caracterización de una materia prima natural rica en hidróxidos de Fe, de Taraco, Perú para su utilización como pigmento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoRealiza la selección de una muestra representativa de un yacimiento ubicado en el distrito de Taraco en la provincia de Huancané de la región Puno. En la que se ha realizado un estudio cinético de la fase limonita (Fe0(011)- ... -
Evaluación de la acción pigmentante e inocuidad de dos pigmentantes comerciales en pollos de engorde
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoCompara la actividad pigmentante e inocuidad de dos productos comerciales a base de xantofila en pollos de engorde. Se emplearon 96 pollos Cobb Vantress 500, machos, criados en baterías y distribuidos al azar en tres grupos ... -
Factores relacionados con la melanosis gingival en pacientes atendidos en la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina los principales factores relacionados con la melanosis gingival de los pacientes atendidos en la Facultad de Odontología de la UNMSM. Según los criterios de inclusión y exclusión se seleccionó a los pacientes que ... -
Mineralogía elemental de azulejos sevillanos del siglo XVII del Convento de San Francisco de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEstudia los azulejos sevillanos del siglo XVII que se encuentran en los diferentes entornos del convento de San Francisco de Lima, se muestra los resultados obtenidos por mediciones in situ y en diferentes laboratorios de ... -
Pintura mural del sitio Pampa La Cruz y su conservación: un estudio por difracción de rayos-X y refinamiento estructural por el método de Rietveld
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoBusca determinar la presencia de posibles agentes degradantes en estos murales. Para ello se analizó la composición mineralógica de los pigmentos y enlucidos asociados de uno de los murales (Mural 1), a partir de muestreos ... -
Propuesta de normativa nacional para la obtención de la Notificación Sanitaria Obligatoria de tintas usadas en tatuajes permanentes y semipermanentes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLos tatuajes permanentes y semipermanentes implican la inyección de partículas de pigmentos y otras sustancias que pueden ser dañinas para nuestro organismo, esto puede conllevar a la aparición de efectos indeseados que ...