Browsing by Subject "Piel - Enfermedades"
Now showing items 1-20 of 23
-
Acrocordones como manifestación cutánea de enfermedades sistémicas, Hospital Militar Central 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDetermina cual es la incidencia de acrocordones como manifestación cutánea de enfermedades metabólicas en el Hospital Militar Central. Se utilizó un diseño de tipo observacional, analítico, longitudinal, prospectivo, ... -
Aislamiento y elucidación estructural de los metabolitos bioactivos del liquen Usnea aurantiacoatra y su actividad antibacteriana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDescribe el aislamiento y elucidación estructural de los metabolitos secundarios, que presentan actividad antibacteriana, de los extractos del liquen Usnea aurantiacoatra recolectado en la estación científica Machu Picchu, ... -
Características clínicas de pacientes adultos con diagnóstico de sarcoma epiteloide, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2000-2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina el perfil clínico de los pacientes adultos con sarcoma epiteloide atendido en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2000-2011. El estudio es retrospectivo, descriptivo. Se revisaron ... -
Características clínicas y epidemiológicas del sarcoma de Kaposi en el Hospital Nacional Dos de Mayo, periodo enero 2000 a diciembre 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoDetermina las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes diagnosticados de Sarcoma de Kaposi (SK) en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo enero 2000 - diciembre 2009. Se trata de un estudio ... -
Características clínicas y perfil epidemiológico del vitiligo en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Enero – junio 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con vitíligo que acuden al Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo de enero a junio del 2013. El estudio es de tipo descriptivo, observacional ... -
Características clínico-epidemiológicas de la psoriasis en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDescribe las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con psoriasis en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins – EsSalud (HNERM). Utiliza un diseño de estudio de tipo transversal descriptivo se ... -
Características de leishmaniasis cutánea en una población de Iquitos: 2012 - 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDescribe las características demográficas, clínicas y epidemiológicas de la población afectada por Leishmaniasis cutánea durante el 2012 al 2015 en una población de Iquitos. Además, identifica la especie de Leishmania más ... -
Características histológicas atípicas en nevus melanocíticos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoSe ha considerado al nevus displásico o atípico como un factor de riesgo para desarrollar melanoma maligno, pero sin embargo se ha observado que no presenta una definición clara puesto que algunos nevus atípicos histológicos ... -
Correlato clínico, microbiológico e histopatológico de las micosis profundas en el Hospital Nacional Dos de Mayo periodo enero 1997 – diciembre 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoCorrelaciona el diagnóstico clínico de las micosis profundas con el diagnóstico histopatológico y/o microbiológico en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo enero 1997 y diciembre 2005. Realiza un estudio ... -
Dermatomicosis en el Centro de Salud de Mirones Bajo. 2001 - 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoSe realizó un estudio retrospectivo para lo que se consideró casos diagnosticados de acuerdo a criterio clínico, en el Centro de Salud de Mirones Bajo. El objetivo fue identificar las incidencias de las Dermatomicosis o ... -
Detección de Staphylococcus pseudintermedius y Staphylococcus aureus aislados de piodermias caninas mediante PCR-RFLP
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoA nivel mundial la piodermia es una de las enfermedades de la piel más diagnosticada en caninos. Entre los agentes involucrados se encontraba Staphylococcus intermedius, el que se creía el principal agente de las piodermias ... -
Diagnóstico y tratamiento del granuloma piogénico oral en paciente pediátrico de conducta definitivamente negativa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoTrata de mostrar el manejo del granuloma piogénico oral en un paciente pediátrico de conducta definitivamente negativa. Un paciente masculino de 5 años, con antecedentes de una lesión con dolor leve y sangrado durante la ... -
Enfermedades dermatológicas de tipo no infeccioso asociadas a exposición crónica a metales pesados de relaves mineros, San Mateo de Huanchor, Lima : noviembre 2003-enero 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoOBJETIVO:. Demostrar que la exposición crónica a metales pesados provenientes de relaves mineros incrementa la frecuencia de enfermedades dermatológicas de tipo no infeccioso en poblaciones expuestas .MATERIAL Y MÉTODOS: ... -
Estudio clínico epidemiológico de fasciitis necrosante en niños con varicela
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoLa Fasciitis Necrosante es una afectación del tejido celular subcutáneo, que necrosa piel y músculo, se asocia a toxicidad sistémica severa y es rápidamente fatal si no se diagnostica con prontitud y es tratada en forma ... -
Factores de riesgo asociados a complicaciones en pacientes hospitalizados por varicela con compromiso dérmico en el Servicio de Infectología del INSN, enero 1995 - diciembre 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina los factores asociados con el desarrollo de complicaciones en pacientes hospitalizados por varicela con compromiso dérmico en el servicio de infectología del INSN en el periodo enero 1995- diciembre 2009. Se ... -
Histopatología cutánea y células de Langerhans en pacientes adultos con sida
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDemuestra la disminución y/o ausencia de células de Langerhans epidérmicas en las biopsias de piel de lesiones cutáneas de adultos con sida. Realiza un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal. Se analizaron 84 ... -
Infecciones micóticas superficiales en adolescentes: estudio clínico y epidemiológico en escolares de distritos marginales de las provincias de Lima y Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDetermina las características clínicas y epidemiológicas de las infecciones micóticas superficiales de la piel y de sus anexos en escolares adolescentes de los distritos marginales de la Provincia Constitucional del Callao ... -
Manifestaciones clínicas y perfil epidemiológico en pacientes con vitíligo que acuden al Centro Médico Naval en el periodo de enero a junio del 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina las características clínicas y epidemiológicas en pacientes con vitíligo que acuden al Centro Médico Naval. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal, de 60 historias clínicas de pacientes ... -
Perfil clínico y epidemiológico de patología dermatológica en pacientes hospitalizados en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Arzobispo Loayza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina el perfil clínico y epidemiológico de la patología dermatológica en los pacientes hospitalizados en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Arzobispo Loayza. Se realizó un estudio observacional descriptivo, ... -
Prevalencia de las dermatosis pruriginosas durante la gestación y su relación a la infección por HTLV-I en el Hospital de Apoyo María Auxiliadora Cono Sur de Lima-Perú de junio del 2006 a mayo del 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLas dermatosis pruriginosas que se presentan durante la gestación pueden ser inespecíficas, las que ocurrirían en ausencia o presencia de la gestación; o específicas, aquellas condicionadas por la gestación. Las dermatosis ...