Browsing by Subject "Physalis peruviana"
Now showing items 1-10 of 10
-
Análisis citogenético molecular de poblaciones de Physalis peruviana cultivadas y silvestre de los departamentos de Ayacucho y Cajamarca: Un mapeo físico mediante FISH del ADNr 5s y 45s
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoPhysalis peruviana “aguaymanto”, es una planta nativa de los andes peruano perteneciente a la familia Solanaceae. Actualmente presenta un creciente interés por parte de los agricultores del Perú debido al aumento en la ... -
Análisis de la diversidad genética de tres poblaciones de Physalis peruviana “aguaymanto” del departamento de Cajamarca empleando proteínas de reserva seminal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoEvalúa la diversidad genética a partir del polimorfismo de las proteínas de almacenamiento seminal (se extraen en base al criterio de solubilidad de Osborne (1924), lográndose extraer las cuatro fracciones proteicas ... -
Caracterización citogenética de tres ecotipos de Physalis peruviana “aguaymanto” provenientes del departamento de Cajamarca: diversidad y evolución
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDeterminar el número cromosómico de tres ecotipos cultivados de P. peruviana: San Pablo, Celendín y Cajabamba procedentes de las localidades del mismo nombre. Empleando la técnica de squash se obtuvo 30 placas metafásicas ... -
Comparación del efecto terapéutico entre el extracto etanólico del fruto de Physalis peruviana, Finasteride y Terazosine en la hiperplasia prostática benigna inducida en ratas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoRealiza una comparación con la fitoterapia de extracto de Physalis peruviana en los efectos terapéuticos, teniendo de base su eficacia en estudios registrados, sin menoscabar que el tratamiento no farmacológico es útil ... -
Efecto del extracto etanólico del fruto de Physalis peruviana ("Aguaymanto") sobre la glucemia en animales de experimentación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el efecto hipoglicemiante en ratas normales y diabéticas (inducida con aloxano) al administrar el extracto etanólico de los frutos de Physalis peruviana (Aguaymanto). Materiales: frutos de Physalis ... -
Elaboración de una bebida funcional a base de aguaymanto, camu - camu y granadilla y evaluación de su capacidad antioxidante
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoElabora una bebida a base de tres frutas: aguaymanto, camu-camu y granadilla, las cuales se adquieren en el mercado mayorista de frutas de San Luis, ubicado en la ciudad de Lima, para después realizar las operaciones ... -
Evaluación de la acción antiproliferativa del extracto acuoso de Physalis peruviana L. (Aguaymanto) en cultivos celulares de linfocitos humanos y leucemia mieloide crónica (K562)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEvalúa el efecto antiproliferativo del extracto acuoso de Physalis peruviana L. en linfocitos humanos y en la línea celular K562 (leucemia mieloide crónica), para lo cual se colectaron frutos frescos de la provincia de ... -
Evaluación de la actividad antiinflamatoria de una formulación de aplicación tópica a base de extracto de cálices de Physalis peruviana “aguaymanto”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDemuestra que la actividad antiinflamatoria de una forma farmacéutica de aplicación tópica a base del extracto etanólico liofilizado de cálices de Physalis peruviana “aguaymanto”. Se realizó una extracción por reflujo con ... -
Evaluación de la capacidad antioxidante de los extractos etanólicos del fruto de Physalis peruviana "aguaymanto" de diferentes lugares geográficos del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoPhysalis peruviana L. “aguaymanto“ es una planta nativa del Perú, utilizada en medicina tradicional por sus innumerables beneficios para la salud humana y su importante valor nutricional. La presencia de ciertos compuestos ... -
Mapeo de la región 5s rADN mediante Hibridización Fluorescente In Situ de poblaciones cultivadas de Physalis peruviana L., de Cajamarca, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoPhysalis peruviana, fruto nativo del Perú, conocida también como aguaymanto, capulí, uchuva, uvilla, ushun, entre otros; es una planta perteneciente a la familia Solanaceae cuyo centro de origen y diversificación se ...