Browsing by Subject "Peso al nacer"
Now showing items 1-20 of 24
-
Asociación entre la asistencia al servicio de atención prenatal y el peso del recién nacido según lugar de residencia, ENDES 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEstablece la asociación entre la asistencia al servicio de atención prenatal y el peso del recién nacido según lugar de residencia, ENDES 2019. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, analítico de corte transversal ... -
Asociación entre monitoreo electrónico fetal intraparto categoría II y resultados perinatales en el Hospital Cayetano Heredia 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa la asociación entre el monitoreo fetal intraparto categoría II y los resultados perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Cayetano Heredia 2017. Realiza un estudio cuantitativo, observacional, analítico, ... -
Asociación entre peso de recién nacido y consumo de zinc dietario en puérperas de un centro materno infantil, San Juan de Miraflores, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la asociación entre peso de recién nacido y consumo de zinc dietario en puérperas de un centro materno infantil de San Juan de Miraflores en el 2018. Se realizó una investigación de diseño descriptivo, observacional, ... -
Caracterización de la morbi-mortalidad de los neonatos cuyo peso oscila entre 4000-4500 gr. según el tipo parto en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoObjetivo: Caracterizar la morbi-mortalidad de los neonatos cuyo peso oscila entre 4000-4500 gr. según el tipo parto en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero y diciembre del 2012. Métodos: Estudio de tipo ... -
Comparación de la exactitud de las fórmulas de Hadlock para la estimación del peso fetal en gestantes mayores de las 37 semanas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina que la fórmula Hadlock es la de mayor exactitud para la estimación del peso fetal en gestantes mayores de las 37 semanas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2017. Se efectuó una investigación descriptiva, ... -
Complicaciones maternas y morbimortalidad neonatal en el parto del recién nacido macrosómico del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoObjetivos: Determinar cuáles son las Complicaciones Maternas y la Morbimortalidad Neonatal del Recién Nacido Macrosómico del Hospital San Juan de Lurigancho entre Julio del 2005 y Junio del 2006. Método: Para responder a ... -
Correlación entre el área de la gelatina de Wharton en un corte transversal y el peso fetal por encima del percentil 90 evaluados por ultrasonografía en gestantes a término. Servicio de Diagnóstico Médico - Lima, octubre - noviembre 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoIdentifica la correlación entre el área de la gelatina de Wharton en un corte transversal y el peso fetal por encima del percentil 90 evaluados por ultrasonografía en gestantes a término del Servicio de Diagnóstico Médico ... -
Curvas de crecimiento intrauterino de recién nacidos sanos en la población asegurada en EsSalud en la costa peruana en el periodo 2002-2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEstablece las curvas de crecimiento intrauterino de recién nacidos sanos en la población asegurada en ESSALUD en la costa peruana en el periodo 2002 - 2006. Se seleccionó del Sistema Informático de Vigilancia Perinatal de ... -
Factores de riesgo asociados a la macrosomía fetal en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período enero a diciembre del 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoIdentifica los factores de riesgo de macrosomía fetal en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo Enero a Diciembre del 2013. El diseño es de estudio casos y controles. Se realizó en el Servicio de Neonatología ... -
Factores de riesgo relacionados a macrosomía fetal en el Hospital Voto Bernales, setiembre 2017 a febrero 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoPresenta los factores de riesgo relacionados a macrosomía fetal en el Hospital Voto Bernales. Es decir, calcula el porcentaje de recién nacidos macrosómicos durante el periodo de setiembre 2017 a febrero 2018 e identifica ... -
Factores perinatales, morbimortalidad y estructuración de las curvas de crecimiento post natal del recién nacido prematuro de muy bajo peso (menor de 1500 g.) en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao durante los años 2001 y 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoObjetivo: Conocer los factores perinatales asociados a la morbilidad y las causas de mortalidad así como la elaboración de las curvas de crecimiento post natal de los recién nacidos prematuros menores de 1500 gramos en el ... -
Grado de enfermedad periodontal de la madre gestante como factor de riesgo en relación al bajo peso de los niños recién nacidos en el Hospital Santa Rosa, julio-agosto 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoSe han hecho estudios en especial en Estados Unidos, acerca del riesgo de la enfermedad periodontal de la madre gestante, en el bajo peso de los ni- ños recién nacidos, convirtiéndose esto en un ... -
Incidencia y factores de riesgo de macrosomía fetal en el Hospital II Suárez Angamos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoObjetivos: Determinar cual es la incidencia de macrosomía fetal en el Hospital II Angamos Suárez en el periodo comprendido de Enero a Diciembre del 2006. Determinar las características de los factores de riesgo de ... -
Ingesta de omega 3 dietario en gestantes con relación al peso y perímetro cefálico del recién nacido. Hospital Alberto Sabogal Sologuren
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLos ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (omega 3) están asociados con un adecuado desarrollo y crecimiento fetal. Según FAO/OMS 2008, se recomienda que durante el embarazo, la ingesta debe alcanzar un 0,5% de los ... -
Ingesta de proteína en gestantes y su relación con el peso del recién nacido, Hospital de Chincha - EsSalud, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la relación entre la ingesta de proteína en gestantes con el peso del recién nacido, Hospital de Chincha - EsSalud, 2018. El estudio es analítico, observacional, de casos y controles. Muestreo aleatorio conformado ... -
La violencia intrafamiliar en la gestante adolescente y los efectos sobre la evolución del embarazo y el peso del recién nacido en el servicio de adolescencia del INMP octubre a diciembre del 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoDetermina los efectos sobre la evolución del embarazo y el peso del recién nacido como consecuencia de la violencia intrafamiliar en la gestante adolescente. Se realiza un estudio retrospectivo, transversal, diseño ... -
Macrosomía fetal y complicaciones maternas y neonatales en usuarias de parto vaginal. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina las complicaciones maternas y neonatales asociadas a la macrosomía fetal en usuarias de parto vaginal atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2014. Es un estudio observacional ... -
Prevalencia y factores de riesgo asociados a macrosomía fetal en recién nacidos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el período enero – diciembre 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina los factores de riesgo asociados a macrosomía fetal en recién nacidos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero y diciembre del año 2009. La investigación es de tipo analítico con casos control, ... -
Relación de la ganancia ponderal y anemia en puérperas adolescentes con el estado nutricional del recién nacido en el Hospital San Juan de Lurigancho - 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoIntroducción: La ganancia ponderal de la gestante es el factor más importante relacionado con el peso y la longitud del recién nacido. La adolescencia es una etapa de la vida, en la que se va dejando de ser niño, para ... -
Relación entre la ganancia de peso materno y macrostomia fetal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre la ganancia de peso de la madre y el nacimiento del feto macrosómico con peso mayor o igual a 4000 g. en el Servicio de Obstetricia del Hospital Felix Mayorca ...