Browsing by Subject "Perros - Parásitos"
Now showing items 1-20 of 22
-
Criptosporidiasis en caninos críados en comunidades campesinas de tres distritos del departamento de Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de Cryptosporidium sp. en caninos de comunidades campesinas, ubicadas en los distritos de Ajoyani; provincia de Carabaya; Palca y Santa Lucía; provincia de Lampa–Puno. Se ... -
Detección de genes de virulencia asociados a toxinas en aislados de Staphylococcus pseudintermedius de piodermas y otitis caninas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLas piodermas y otitis externas en perros son enfermedades multifactoriales que afectan con mayor frecuencia a esta especie, y representan la gran mayoría de los problemas dermatológicos en la práctica clínica veterinaria. ... -
Determinación de la prevalencia de Dirofilaria immitis en los distritos de San Martin de Porres, Lima y Rímac
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoLa dirofilariosis es una enfermedad parasitaria ocasionada por el nematode Dirofilaria immitis el cual afecta a diferentes especies domésticas y silvestres principalmente a canidos y excepcionalmente al hombre. El parásito ... -
Efectividad del fenbendazol y praziquantel en combinación, para el control en dosis única de nematodes y cestodes en perros
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEl objetivo del estudio, fue evaluar la efectividad terapéutica de la combinación fenbendazol-praziquantel contra nemátodes y céstodes en perros; en dosis única, por vía oral de 100 mg. de fenbendazol y 5 mg. de praziquantel ... -
Estandarización de un Dot-ELISA y detección de anticuerpos IgE para el diagnóstico de la toxocariosis humana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa Toxocariosis humana es una infección cosmopolita que está siendo estudiada en la actualidad por su impacto en la sociedad. Es ocasionada por la ingesta de alimentos contaminados con huevos larvados de segundo estadio ... -
Evaluación de las técnicas de Aglutinación Modificada (MAT) y ELISA para el estudio de la infección por Toxoplasma gondii en Canis lupus familiaris de zonas urbanas y rurales de Lima –Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoLa toxoplasmosis es una zoonosis producida por el parásito Toxoplasma gondii, teniendo al gato como hospedero definitivo y al hombre y otros animales como hospederos intermediario. Se evalúa un ensayo por inmunoabsorción ... -
Frecuencia de anticuerpos anti-toxocara canis detectados mediante la prueba de dot-ELISA en pacientes que acudieron al Instituto de Medicina Tropical "Daniel A. Carrión" durante el periodo 2006 - 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoSe realizó un estudio retrospectivo sobre la frecuencia de anticuerpos IgG anti-Toxocara canis detectados mediante la prueba de dot-ELISA en pacientes que acudieron al Instituto de Medicina Tropical “Daniel A. Carrión” ... -
Frecuencia de causa de muerte en caninos menores de dos años diagnosticados mediante necropsias realizadas en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos período 2005-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDa a conocer las causas de muerte frecuentes en caninos menores de dos años de edad mediante un análisis retrospectivo de 295 protocolos de necropsia pertenecientes al Laboratorio de Histología, Embriología y Patología ... -
Giardia sp. en caninos y niños de comunidades campesinas de tres distritos de Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de Giardia sp. en caninos y niños de comunidades campesinas de los distritos de Ajoyani, Palca y Santa Lucía en Puno. Se recolectaron 130 muestras fecales tanto de niños ... -
Giardiasis en caninos menores de tres años que concurren a los parques públicos del distrito Santiago de Surco en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEstima la frecuencia de infección con Giardia sp en caninos menores de tres años que concurren a los parques públicos del distrito de Santiago de Surco de Lima Metropolitana, además su asociación con las variables sexo, ... -
Los oscuros presagios: vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoAnaliza el sistema disciplinatorio de los miembros de Sendero Luminoso en la cárcel, ya que la disciplina que ejerció esta agrupación dentro de las cárceles limeñas siempre fue tomada desde un aspecto muy tangencial, sin ... -
Parásitos gastrointestinales en coprolitos de momias del perro habitante de la cultura Chiribaya, Moquegua - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina e identifica las formas parasitarias en coprolitos procedentes de momias de perros de la Cultura Chiribaya. El material evaluado fueron los coprolitos extraídos mediante necropsia parcial de 19 momias desecadas ... -
Presencia de agentes patógenos en poblaciones simpátricas de perros domésticos (Canis familiaris) y zorros de Sechura (Lycalopex sechurae) en la Comunidad José Ignacio Távara Passapera - Piura, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina la presencia del virus Distemper canino (VDC), la bacteria Leptospira sp y ectoparásitos en los zorros de Sechura (Lycalopex sechurae) y perros domésticos (Canis familiaris) en zonas de alto y de bajo impacto ... -
Prevalencia de enfermedades transmitidas por vectores en perros domésticos de zonas rurales del departamento de Tumbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina las prevalencias de las enfermedades transmitidas por vectores en perros domésticos de zonas rurales del departamento de Tumbes. Se recolectaron muestras de sangre de perros (n=169) de tres distritos de la provincia ... -
Prevalencia de giardasis y criptosporidiasis en caninos de los distritos del Cono Oeste de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoDetermina la prevalencia de giardia spp. y Cryptosporidium spp. en caninos criados en los distritos del Cono Oeste de Lima Metropolitana. Además, evaluar su asociación con las variables: sexo, edad, estado físico de las ... -
Prevalencia de Giardia sp. en Canis familiaris de la provincia constitucional del Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de Guardia sp. en la población canina doméstica en los 6 distritos que conforman la Provincia Constitucional del Callao en el Perú. Para tal fin se colectaron 385 ... -
Prevalencia de Neospora caninum en perros pastores de cinco sectores de las unidades de producción de la empresa Rural Alianza-Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de Neospora caninum en perros pastores procedentes de cinco zonas de producción de la empresa Rural Alianza ubicado en el departamento de Puno. Se evaluaron 122 muestras de suero canino, recolectadas ... -
Seroprevalencia de N. caninum en perros de establos lecheros de la cuenca izquierda del Valle del Mantaro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoLa neosporosis es una enfermedad emergente, considerada causa importante de aborto en el ganado bovino y enfermedad neuromuscular grave en perros. El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de ... -
Seroprevalencia de toxocariasis humana en estudiantes de medicina veterinaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLa toxocariasis es una zoonosis de tipo parasitaria producida por un nemátodo del género Toxocara, un parásito zoonótico que infecta a perros y gatos. La infección humana se da al ingerir los huevos larvados presentes en ... -
Técnica de aislamiento y purificación de ooquistes de Sarcocystis sp.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso cerradoDesarrolla un procedimiento rápido, eficaz y de bajo costo para depurar esporoquistes de Sarcocystis aucheniae. Se utilizaron 5 cachorros cruzados de 3 meses de edad, con peso promedio de 7 kg, debidamente desparasitados ...