Browsing by Subject "Parto (Obstetricia)"
Now showing items 1-20 of 39
-
Beneficios de la masoterapia como tratamiento alternativo del dolor durante el trabajo de parto en el INMP agosto - octubre 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoMasoterapia -
Calidad de atención del profesional obstetra relacionado a la adherencia en las usuarias del Servicio de Obstetricia, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoIdentifica la relación entre la calidad de atención del profesional obstetra y la adherencia en las usuarias del servicio de obstetricia del Centro de Salud Leonor Saavedra, 2018. El estudio es observacional, correlacional ... -
Características de la atención del parto humanizado en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé – 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina las características de la atención del parto humanizado en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé - 2019. Realiza un estudio observacional, de tipo descriptivo, prospectivo y de corte ... -
Características maternas y neonatales de las pacientes con psicoprofilaxis obstétrica atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Julio - diciembre del 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina las características maternas y neonatales de las pacientes con Psicoprofilaxis Obstétrica atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. El estudio es descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. Se ... -
Comparación de la morbi-mortalidad perinatal asociada al término del embarazo por cesárea en gestantes sin indicación absoluta y parto vaginal en el Hospital Nacional Dos de Mayo, periodo 2009-2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa cesárea es un procedimiento que se diseñó para extraer al feto, mediante laparotomía e histerotomía, cuando se dificulta el parto por vía natural. Al inicio se consideraba una intervención temible porque producía elevadas ... -
Comparación de la morbimortalidad neonatal del pretérmino nacido por parto abdominal y vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoObjetivo: Comparar la morbimortalidad neonatal de los recién nacidos pretérminos nacidos por cesárea y por vía vaginal. Método: Se realizó un estudio retrospectivo, analítico, comparativo de 33 y 39 pretérminos nacidos ... -
Conocimientos y actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical del INMP - año 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoObjetivo. Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y las actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante ... -
De uso de levobupivacaína al 0.25% mas fentanilo en analgesia epidural de parto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoObjetivo: Evaluar el uso de levobupivacaína al 0.25% mas fentanilo en analgesia epidural de parto Lugar de estudio: Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins – Unidad de dolor - Servicio de Gineco-Obstetricia del 5to ... -
Efecto de la analgesia epidural sobre la dinámica uterina en la fase activa del trabajo de parto en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina los posibles efectos de la analgesia epidural sobre la dinámica uterina durante la fase activa del trabajo de parto, en primigestas atendidas en el Centro Obstétrico del Instituto Nacional Materno Perinatal, ... -
Estimulación mamaria versus estimulación con oxitocina en el Test Estresante, en gestantes de riesgo del IMP entre octubre-diciembre 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoSe realizó un estudio prospectivo, cuasi experimental, transversal, comparativo, en 60 pacientes de riesgo obstétrico del Instituto Materno Perinatal (IMP), en la Unidad de Medicina Fetal, entre los meses de octubre y ... -
Estudio de la amniotomía en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoCompara las características y resultados de las gestantes y recién nacidos con y sin amniotomía atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero a junio del 2012. Se realizó un estudio descriptivo, comparativo ... -
Expectativas sobre el acompañamiento de la pareja durante el trabajo de parto de las gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDescribe las expectativas sobre el acompañamiento de la pareja durante el trabajo de parto de las gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2021. Realiza un estudio observacional, descriptivo, transversal, que ... -
Factores asociados a la participación activa en sala de partos de la parturienta con psicoprofilaxis obstétrica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene por objetivo : Conocer los factores asociados a la participación activa de la parturienta con preparación en Psicoprofilaxis Obstétrica, en sala de partos del Instituto Especializado Materno ... -
Factores asociados al término de las sesiones educativas de psicoprofilaxis obstétrica en gestantes adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los meses de febrero a marzo del 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina los factores asociados al término de las sesiones educativas de psicoprofilaxis obstétrica en gestantes adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) durante los meses de febrero a marzo ... -
Factores asociados al trauma perineal en madres con parto vaginal atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, periodo enero - febrero del 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDeterminar la prevalencia de los factores asociados al trauma perineal en las puérperas de parto vaginal. El estudio realizado es de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población la constituyeron todas ... -
Factores relacionados al desarrollo de cefalohematoma en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo, periodo junio 2016 – junio 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoIdentifica los factores relacionados al desarrollo de cefalohematoma en neonatos nacidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo desde el periodo de junio 2016 a junio 2018. El tipo de investigación es retrospectivo, de casos ... -
Falta de progresión del trabajo de parto como indicación de cesárea en gestantes nulíparas adolescentes tempranas y tardías frente a gestantes adultas en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión durante el año 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoDetermina la diferencia en la proporción de cesáreas por falta de progresión en el trabajo de parto en gestantes nulíparas adolescentes tempranas y tardías frente a las gestantes adultas. El estudio es de tipo retrospectivo ... -
Grado de satisfacción en gestantes nulíparas vs. multíparas a la analgesia epidural para el Trabajo de parto del Hospital II Pasco. EsSalud
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina y compara el grado de satisfacción en gestantes nulíparas y multíparas a la analgesia epidural para el trabajo de parto. El estudio es prospectivo, comparativo, transversal y observacional. De tipo Encuesta ... -
Influencia de la psicoprofiláxis obstétrica sobre los niveles de dolor durante el parto en gestantes preparadas y no preparadas. INMP, febrero - julio, 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso cerradoDemuestra que las gestantes con psicoprofilaxis obstétrica presentarán menores niveles de dolor durante el parto. El estudio es observacional, prospectivo y comparativo realizado en el Instituto Nacional Materno Perinatal ... -
Manejo activo del trabajo de parto fase activa vs evolución espontánea en gestantes a término y su relación con las tasas de cesárea en el Honadomani San Bartolomé
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoEvalúa la relación entre el manejo activo del trabajo de parto fase activa vs evolución espontánea en gestantes a término y su relación con las tasas de cesárea en el Honadomani San Bartolomé.Estudio observacional. Diseño ...