Browsing by Subject "Pérdida de dientes - Tratamiento"
Now showing items 1-13 of 13
-
Características de modelos de trabajo para prótesis parcial removible en laboratorios de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina las características de los modelos de trabajo para prótesis parcial removible. El estudio es observacional, transversal de tipo descriptivo, la muestra estuvo conformada por 180 modelos de trabajo recibidos por ... -
Características del edentulismo parcial en pobladores residentes en el Asentamiento Humano Ampliación La Merced del distrito de Comas-Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina las características del edentulismo parcial en pobladores residentes en el asentamiento humano Ampliación La Merced ubicado en el distrito de Comas-Lima. El estudio es descriptivo, no experimental, prospectivo y ... -
Colapso posterior: manejo de la dimensión vertical con prótesis combinada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl colapso posterior es un síndrome que se origina al perder soporte posterior: Por restauraciones oclusales amplias sin que los contactos dentales sean respetados, extracciones de primeras molares o de la totalidad de ... -
Interacción de prótesis fija y prótesis parcial removible convencional en paciente edéntulo parcial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoDetalla el proceso de rehabilitación oral de la paciente de género femenino de 57 años de edad, que acudió a la clínica de posgrado de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La paciente presenta ... -
Manejo implantológico conservador en un paciente edéntulo parcial bimaxilar: osteodilatación, implantes cortos y carga progresiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoRealiza una rehabilitación protésica en un paciente parcialmente edéntulo, se cuenta en la actualidad con diversas alternativas, dentro de las cuales, el tratamiento implantológico es una de ellas. El tema de morbilidad ... -
Manejo interdisciplinario de un síndrome de combinación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoPresenta un reporte de caso clínico de una paciente con síndrome de combinación portadora de prótesis total superior y prótesis parcial removible de extremo libre inferior defectuosas. Se plantea rehabilitar respetando los ... -
Manejo ortodóncico de paciente con pérdida de incisivo central superior por trauma con cierre de espacio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa pérdida de incisivos superiores por un trauma es una situación compleja para el profesional y traumática para el paciente. Dentro de las soluciones para el paciente, tenemos el cierre del espacio realizando ortodoncia, ... -
Manejo periodontal de reborde atrófico en seno maxilar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoLos implantes pueden ser insertados de forma simultánea durante el levantamiento del piso sinusal o 6 meses más tarde. La altura de hueso residual es un factor importante que afecta el tipo de procedimiento quirúrgico que ... -
Prevalencia de edentulismo parcial según la Clasificación de Kennedy en el Servicio de Rehabilitación Oral del Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo conocer la Prevalencia de Edentulismo Parcial según la Clasificación de Kennedy en pacientes entre los 20 y 90 años de edad de ambos sexos en el servicio de Rehabilitación Oral del ... -
Procedimiento quirúrgico de colocación de implantes en paciente edentulo total con reborde atrófico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoProporciona una alternativa de tratamiento con implantes dentales para la rehabilitación oral de pacientes edéntulos totales con rebordes atróficos, realizando para ello la búsqueda de la mejor evidencia científica disponible. ... -
Rehabilitación oral de alta complejidad del edéntulo parcial con prótesis implantosoportadas y restauraciones protésicas fijas adhesivas mínimamente invasiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDa a conocer la rehabilitación oral de una paciente con edentulismo parcial que presentaba implantes los cuales se encontraron colocados tridimensionalmente en una posición desfavorable, tanto en altura como inclinación, ... -
Rehabilitación oral de un paciente pseudo clase III
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLa pérdida de piezas dentales sigue siendo un problema de salud oral en el mundo y más aún en Latinoamérica. Esto debido a problemas de caries dental y enfermedad periodontal; teniendo como consecuencia general la pérdida ... -
Rehabilitación oral funcional y estética en paciente edéntulo parcial con prótesis implantosoportada dentogingival y restauraciones fijas libre de metal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl sistema estomatognático es uno de los sistemas más complejos y especializados del cuerpo humano. Rehabilitar este sistema cuando falla una o más de sus partes es un desafío para el cirujano dentista. El presente caso ...