Browsing by Subject "Ortodoncia correctiva"
Now showing items 1-20 of 42
-
Aislamiento de Porphyromonas gingivalis del biofilm dental en pacientes antes y después de un mes de tratamiento ortodóncico fijo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa ortodoncia ha evolucionado a lo largo de los años, con respecto a los accesorios y dispositivos también en el desarrollo de instrumentos de diagnóstico y planificación del tratamiento ortodóncico. Sin embargo, este ... -
Ángulos del perfil facial en pacientes de 8 a 12 años de la Clínica Odontológica UNMSM, 2017 – 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina los valores del perfil facial de los pacientes de 8 a 12 años que asisten, a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM, según el Análisis Facial de Powell. Se trabajó con ... -
Cambios en el perfil blando como resultado del tratamiento ortodóntico con y sin extracciones de premolares
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoRealiza una revisión de la literatura científica sobre los cambios en el perfil blando producidos por el tratamiento ortodóntico con y sin extracciones de premolares. Se describen las características del perfil blando que ... -
Camuflaje de clase III con extracciones atípicas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLos caninos incluidos y las maloclusiones asociadas a ellos ocurren con relativa frecuencia. En algunos casos se requerirá de un tratamiento quirúrgico que permita la colocación de un aditamento para realizar su tracción ... -
Camuflaje ortodóncico de una maloclusión clase III severa con mordida abierta. Análisis retrospectivo del componente periodontal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoSeñala que en la actualidad un tratamiento ortodóncico es considerado exitoso si consigue adecuadas relaciones dentarias intra e intercada, estética facial y de la sonrisa, y estabilidad post tratamiento; sin embargo, no ... -
Consideraciones en el tratamiento de camuflaje de una maloclusión de clase III esquelética
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoSeñala que el tratamiento de la maloclusión Clase III depende del momento en que se logra interceptar el problema, así mismo de su gravedad. En edades tempranas, cuando el paciente se encuentra en crecimiento, se recomienda ... -
Corrección de una maloclusión clase I mordida abierta usando dispositivos de intrusión molar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEn el presente trabajo se hace una revisión sobre el crecimiento y desarrollo de las mordidas abiertas esqueléticas, es conocido que el centro de crecimiento mandibular está ubicado en los cóndilos, los cuales presentan ... -
Correlación entre el ancho transpalatino con el ancho maxilar y facial en escolares de 8 a 10 años de edad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo establecer la correlación entre el ancho transpalatino (Medida dental) y los anchos maxilar y facial (Medidas esqueléticas), en niños de 8 a 10 años de edad,de raza mestiza, ... -
Efectos adversos de la expansión dentoalveolar en un paciente clase II ángulo alto y su corrección con arcos multiloop
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDescribe los efectos adversos de la expansión dentoalveolar, como lo es la apertura de la mordida, de un paciente clase II ángulo alto y la metodología para su corrección con arcos multiloop. Describe los conceptos, ... -
Estudio cefalométrico en niños de 9 años según análisis cefalométrico lateral de Ricketts
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa ortodoncia, como parte de la Estomatología, es la ciencia que se ocupa de la morfología facial y bucal en sus diferentes etapas de crecimiento y desarrollo, así como del conocimiento, prevención y corrección de la ... -
Estudio comparativo de perfil blando pre y postratamiento ortodóncico con y sin exodoncias de premolares según el análisis de Powell
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl estudio comparó ángulos del perfil blando pre tratamiento y postratamiento de paciente en los que se llevo a cabo las exodoncias de premolares con aquellos que no fueron sometidos a exodoncias. El estudio involucró 43 ... -
Fuerza de adhesión de brackets reacondicionados con diferentes técnicas adheridos repetidas veces en la misma superficie del esmalte
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoDetermina la fuerza de adhesión de brackets reacondicionados con con la técnica de flameado y de microarenado adheridos repetidas veces en la misma superficie del esmalte. Determina ta fuerza de adhesión de brackets nuevos ... -
Maloclusión clase II división 2 de Angle
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoManifiesta que la moloclusión Clase II de Angle, es un grupo pequeño, pero en crecimiento de las anormalidades dentofaciales, que muestra una evidencia genética en su origen. Estudios recientes sobre herencia, estiman que ... -
Manejo del torque con aparatología fija en ortodoncia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoRevisa y analiza la literatura científica conjuntamente con la presentación de un caso clínico con el eje temático manejo del torque con aparatología fija en ortodoncia. En esencia, la técnica arco de canto (edgewise ... -
Manejo ortodóncico de paciente con pérdida de incisivo central superior por trauma con cierre de espacio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa pérdida de incisivos superiores por un trauma es una situación compleja para el profesional y traumática para el paciente. Dentro de las soluciones para el paciente, tenemos el cierre del espacio realizando ortodoncia, ... -
Manejo ortodóncico de un quiste óseo fisural y una mordida abierta unilateral severa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLa mordida abierta ha tenido cuantiosas formas de tratamiento a lo largo del tiempo debido a que su etiología es multifactorial, los citados en la literatura incluyen exceso vertical maxilar, patrón esquelético dolicofacial, ... -
Necesidad de tratamiento ortodóntico según el índice de necesidad de tratamiento ortodóntico en escolares de 12 a 13 años
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoManifiesta que la demanda de tratamientos de ortodoncia ha aumentado considerablemente en los últimos años a consecuencia de una mejora en la salud bucodental, una mayor oferta de profesionales y la evolución de las normas ... -
Nivelación del plano oclusal utilizando la filosofía MEAW en un paciente con maloclusión clase I tratado con la prescripción MBT
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDescribe el empleo de la filosofía MEAW como una alternativa en la nivelación y reconfiguración del plano oclusal en un tratamiento realizado con la filosofía MBT para un paciente con maloclusión clase I con presencia de ... -
Optimización del tratamiento de una maloclusión de clase I de angle-patrón esquelético III-con tendencia a la mordida abierta anterior bajo la filosofía meaw
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLas terapias basadas en la filosofía MEAW brindan un control vertical y sagital importante en la mecánica ortodóncica y son una opción de tratamiento a considerar en casos de mordida abierta anterior y/o de malocusiones ... -
Ortodoncia lingual
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa ortodoncia lingual es una técnica de ortodoncia fija, donde los brackets son colocados en las caras linguales de los dientes, proponiendo un tratamiento totalmente estético a los pacientes. El presente trabajo es una ...