Browsing by Subject "Ortodoncia"
Now showing items 1-20 of 35
-
Análisis de Bolton utilizando un método de medición digital y el método de medición manual
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl uso actual en diversos países de programas de computadoras en Ortodoncia y la introducción de los modelos de estudio digitalizados han cambiado la forma tradicional de realizar las mediciones de los mismos, además de ... -
Comparación del nivel de fuerza que ejercen los elásticos 3/16" de 6 onzas indicados en la técnica MEAW
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar los niveles de fuerzas que ejercen los elásticos ortodónticos 3/16” y 6 onzas entre 3 marcas de elásticos disponibles en el mercado (Orthoclassic, GAC y ... -
Control vertical en un patrón hiperdivergente con maloclusión clase II división 1
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa presente monografía tuvo como objetivo principal presentar el manejo ortodóncico del control vertical en un paciente de 13 años 2 meses con patrón hiperdivergente Clase II División 1 tratado en la Clínica de Segunda ... -
Cooperación del paciente ortodóntico niño y adolescente y nivel de información sobre maloclusión y motivación de los padres
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl estudio evaluó un total de 91 pacientes niños y adolescentes que se encontraban en tratamiento ortodóntico por un periodo entre 4 y 12 meses en la Clínica de Post grado de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la ... -
Deformidad dentofacial clase III
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoUna deformidad se define como una forma o postura anormal de una parte del cuerpo debido a fuerzas mecánicas no disruptivas; surge con mayor frecuencia durante la vida fetal tardía debido a fuerzas mecánicas, afectando ... -
Degradación de la fuerza de los elásticos intermaxilares de látex y no látex
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl propósito del presente estudio fue comparar la degradación de la fuerza entre los elásticos de látex y no látex de 3/16” y 6 oz. La muestra consistió en 30 elásticos por grupo e intervalo de tiempo haciendo un total de ... -
Degradación de la magnitud de fuerza de elásticos intermaxilares de diferentes marcas, evaluados según el tiempo de uso en ortodoncia: estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoCompara entre diferentes marcas la degradación de la fuerza de elásticos intermaxilares 3/16” de fuerza media. Se utilizaron 40 elásticos por grupo haciendo un total de 160; se midieron sus fuerzas iniciales en seco antes ... -
Degradación de la magnitud de la fuerza de los elásticos de látex según el tiempo de uso empleado en ortodoncia : estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoObjetivo: Determinar diferencias entre la degradación de la magnitud de las fuerzas de los elásticos de látex de ortodoncia y el tiempo de uso empleado. Materiales y métodos: En el estudio in vitro se evaluaron 60 elásticos ... -
Distalización de molares inferiores con Sliding jig asociado a elásticos intermaxilares en un paciente de clase III
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoInvestiga los efectos esqueletales y dentales del Sliding jig asociado a uso de elásticos intermaxilares. El estudio es realizado en un paciente varón con una edad aproximada de 27 años. El paciente seleccionado recibe el ... -
Edad promedio del pico de crecimiento puberal en adolescentes del Centro Médico Naval "CMST" 2007-2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl presente estudio evaluó 203 radiografías cefalométricas de pacientes niños entre los 10 a 16 años de edad, atendidos en Servicio de Ortodoncia del Departamento de Odontoestomatología del Centro Médico Naval “CMST” en ... -
Efecto de las exodoncias en el perfil blando de pacientes tratados ortodóncicamente
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoSe realizó un estudio retrospectivo comparativo entre pacientes tratados con y sin exodoncias durante su terapia ortodóntica, estudiando 18 indicadores, a fin de evaluar los cambios a nivel del perfil blando que ellos ... -
Efecto del ibuprofeno en la magnitud del movimiento dentario ortodóntico en ratas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLos profesionales que realizan los procedimientos de ortodoncia con mucha frecuencia utilizan fármacos para reducir o suprimir el dolor generado por el tratamiento ortodóntico, y así asegurar la continuidad del paciente ... -
Efecto del plasma rico en plaquetas en el movimiento dental ortodóncico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la efectividad de la aplicación del plasma rico en plaquetas (PRP) sobre el movimiento dental ortodóncico. Utilizó 20 ratas macho de raza Hoffman de 12 semanas de edad aproximadamente de entre 200 - 300 gramos ... -
Estado clínico periodontal del sextante anterosuperior en pacientes con fisura labio alvéolo palatina asistentes de la Institución Qorito en 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoSeñala que al tener mayor información sobre las variaciones de tejidos periodontales, gingivales y elementos dentarios de los pacientes, servirá para establecer tiempos de trabajo y protocolos quirúrgicos que beneficien ... -
Estudio comparativo de la edad de ocurrencia del pico máximo de crecimiento puberal en niños con desnutrición crónica y nutrición adecuada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoLa madurez esquelética por lo general es usada como indicador para predecir el momento del pico máximo de crecimiento puberal, pero esta se ve influenciada por el género y por factores externos como el nutricional. Este ... -
Estudio comparativo del patrón cefalométrico de McNamara en una población de varones mestizos en dentición permanente
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl presente trabajo consistió en la comparación de los patrones cefalométricos del análisis cefalométrico de McNamara con los parámetros cefalométricos de una población de mestizos peruanos con edades entre 12 a 15 años ... -
Estudio comparativo del tamaño mesiodistal entre dientes homólogos en dentición permanente
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoPara el diagnóstico y tratamiento de las maloclusiones dentarias es preciso realizar un análisis de los dientes extrayendo una información detallada de la cara oclusal, forma, tamaño, simetría de los arcos, alineamiento ... -
Evaluación de las características esqueléticas y dentales de pacientes deglutores atípicos según patrón esquelético
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoSe realizó un estudio descriptivo donde se evaluó a 82 pacientes deglutores atípicos con dentición permanente, los cuales cumplieron rigurosamente los criterios de inclusión para ser considerados como muestra. Se realizó ... -
Grado de distorsión de cuatro técnicas de calibración de fotografías digitales para el análisis facial en ortodoncia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDetermina y compara el grado de distorsión de cuatro técnicas de calibración de fotografías digitales para el análisis facial en ortodoncia en pacientes. El estudio incluyó a 102 pacientes que acudieron a un consultorio ... -
Hallazgos patológicos en radiografías panorámicas previas al tratamiento de ortodoncia en el Hospital Central FAP en el año 2012-2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl siguiente trabajo de investigación está enfocado en la detección de las principales patologías existentes al tomar una radiografía panorámica de diagnóstico para pacientes que van a recibir tratamiento de ortodoncia que ...