Browsing by Subject "Operatoria dental"
Now showing items 1-20 of 23
-
Asociación del tiempo operatorio y el tipo de incisión en el proceso de cicatrización de la colocación de implantes dentales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la influencia del biotipo gingival, tipo de incisión y el tiempo que toma una cirugía de colocación de implantes dentales en la cicatrización de los tejidos blandos. Se evaluaron 28 pacientes (13 hombre y 15 ... -
Cirugía periapical en dientes monorradiculares con lesión endoperiodontal y absceso periodontal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoMuestra la elección del procedimiento quirúrgico de cirugía periapical en los casos de dientes monorradiculares con lesión endoperiodontal y absceso periodontal para lograr la regeneración de los tejidos periapicales ... -
Cirugía periimplantar para el manejo de tejidos blandos en implante inmediato
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoPresenta el caso de una paciente de sexo femenino que presenta defecto I de Seibert en la zona del implante inmediato post exodoncia de la pieza 1.2. Aplica la Técnica de Rollo modificado en H para mejorar el aspecto ... -
Comparación de la calidad del tratamiento endodóntico en dientes unirradiculares bajo dos métodos de entrenamiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl propósito de esta investigación fue demostrar que existen diferencias significativas en la calidad del tratamiento endodóntico en todas sus dimensiones entre dos grupos de estudio bajo dos modalidades de entrenamiento ... -
Comparación de la técnica manual con la técnica rotatoria del sistema K3 y del sistema profile GT en la preparación biomecánica de conductos curvos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la técnica manual con la técnica rotatoria del sistema K3 y del sistema PROFILE GT en la preparación biomecánica de conductos curvos, para el cual se utilizó ... -
Comparación del efecto antiinflamatorio de meloxicam más vitaminas B y solo meloxicam administrados preoperatoriamente en cirugías de terceros molares mandibulares
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa el efecto antiinflamatorio de la administración preoperatoria de meloxicam más vitaminas B (B1, B6 y B12) en cirugías de terceros molares mandibulares impactados. Realiza un estudio comparativo, aleatorizado, a ... -
Efectividad antibacteriana del gluconato de clorhexidina al 0.12% y el hipoclorito de sodio al 2.5% como soluciones antisépticas del conducto radicular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad antibacteriana del Gluconato de Clorhexidina al 0,12% y del Hipoclorito de Sodio 2,5% alternado con el Gluconato de Clorhexidina al 0,12%; para ello ... -
Efectividad del diclofenaco y ketoprofeno como profilaxis analgésica en cirugía de terceras molares retenidas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLas terceras molares presentan una alta incidencia de retención, asociada frecuentemente con la aparición de patologías, por lo que su extracción es un procedimiento quirúrgico, que en la actualidad, puede llegar a ... -
Efecto del uso de la fibrina rica en plaquetas, según el protocolo de Choukroun, como único material en la preservación del reborde alveolar posexodoncia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa el efecto de la fibrina rica en plaquetas como biomaterial de relleno en la preservación alveolar de reborde posexodoncia. Realiza un estudio clínico y aleatorizado en 6 pacientes con necesidad de exodoncia de piezas ... -
Eficacia de dexametasona asociada con ketorolaco o diclofenaco como profilaxis analgésica y antiinflamatoria en cirugía de tercera molar inferior retenida
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDemuesta que la administración intramuscular preoperatoria de la asociación de dexametasona más diclofenaco tiene una eficacia superior a la administración intramuscular preoperatoria de la asociación de dexametasona más ... -
Esquemas de antibioticoterapia utilizados para la extracción de tercera molar retenida según su complejidad por los cirujanos bucomaxilofaciales de Lima y Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoBusca conocer los esquemas de antibioticoterapia utilizados para la extracción de tercera molar retenida según su complejidad por los cirujanos bucomaxilofaciales de Lima y Callao. La muestra estuvo constituida por 44 ... -
Estudio comparativo de las ventajas y desventajas de 4 técnicas para disminuir la exposición gingival excesiva. Reporte de casos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa percepción de la estética facial es importante porque involucra el estado emocional, físico y social de las personas. La sonrisa gingival excesiva es una alteración facial que puede llegar a corregirse determinando ... -
Evaluación histológica del efecto de la fibrina rica en plaquetas (FRP) en la cicatrización de la encía post colgajo de Widman modificado en cobayos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina el efecto de la Fibrina Rica en Plaquetas (FRP) en la cicatrización de la encía en cobayos evaluada histológicamente post colgajo de Widman Modificado. El tipo de investigación fue cuantitativa, aplicada y ... -
Injertos gingivales en odontología
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoPresenta una revisión teórica de la cirugía plástica periodontal y presentación de seis casos clínicos desarrollados como parte de la formación en la Segunda Especialidad de Periodoncia de la Universidad Nacional Mayor ... -
Manejo de fractura radicular en tercio medio, con apicoformación: reporte de caso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoPresenta la extrusión quirúrgica mínimamente traumática como una alternativa de tratamiento a una pieza con fractura de esmalte y dentina con compromiso pulpar y fractura vertical de raíz. Esta técnica puede efectuarse ... -
Manejo de tejidos blandos periimplantarios en zona estética
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoManifesta que los implantes dentales se han utilizado con éxito en la práctica clínica para reemplazar los dientes perdidos. Sin embargo, un desafío resulta la construcción y mantenimiento de papilas alrededor de los ... -
Manejo quirúrgico de maloclusión dentaria clase III con hiperplasia condilar unilateral activa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoPresenta la secuencia de manejo, planificación y tratamiento quirúrgico, de maloclusión clase III con hiperplasia condilar unilateral mixta activa. Describe los diferentes aspectos etiológicos, clínicos, morfológicos y ... -
Odontoma múltiple: consideraciones clínicas y manejo quirúrgico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1998)Acceso abiertoReporte de un caso clínico de odontoma múltiple del maxilar superior izquierdo, de una paciente de 22 años de edad que recibió tratamiento en el Servicio de Estomatología del Hospital Central F.A.P. durante los meses de ... -
Rehabilitación oral de hipomineralización incisivo molar en sala de operaciones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoInvestiga el manejo odontológico y las posibles opciones de rehabilitación en los casos de hipomineralización incisivo molar. Se reporta clínicamente a un paciente masculino de 8 años 9 meses con diagnóstico sistémico de ... -
Relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceras molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa la relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceros molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos, en el ...