Browsing by Subject "Odontología infantil"
Now showing items 1-20 of 43
-
Apertura cameral modificada en pulpectomías en paciente con síndrome de Wolff- Parkinson- White. Reporte de caso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl síndrome de Wolff - Parkinson- White (SWPW) es una anormalidad cardiaca congénita que consiste en la presencia de un haz anómalo (haz de Kent), que altera el sistema normal de conducción uniendo directamente aurículas ... -
Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes sometidos a tratamiento odontológico integral bajo anestesia general en el Instituto Nacional de Salud del Niño, 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl presente estudio fue de tipo descriptivo y transversal, teniendo como propósito conocer las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes sometidos a tratamiento odontológico integral bajo anestesia general ... -
Características de los pacientes pediátricos sometidos a procedimientos quirúrgicos orales bajo anestesia general en el periodo 2015- 2017 en el Instituto Nacional de Salud del Niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina las características de los pacientes pediátricos sometidos a procedimientos quirúrgicos orales bajo anestesia general en el periodo 2015- 2017 en el Instituto Nacional de Salud del Niño. El estudio es de tipo ... -
Caries de infancia temprana según superficie dentaria en el sector anterosuperior, utilizando el método ICDAS II en pacientes de 3 a 5 años que acuden al servicio de odontopediatría del Hospital San Bartolomé, durante el mes de agosto, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la frecuencia y distribución de caries de infancia temprana según superficie dentaria en el sector anterosuperior, utilizando el método ICDAS II en infantes de 3 a 5 años, quienes acudieron al servicio de ... -
Comparación de la aceptabilidad y la eficacia de sedación consciente del midazolam por vía oral administrado en jugo y gelatina en pacientes preescolares para su atención estomatológica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoCompara la eficacia y aceptabilidad del midazolam oral (0,5mg/kg) (usando 2 vehículos de administración: gelatina o jugo) en la sedación consciente de pacientes preescolares con necesidad de tratamiento odontológico. ... -
Diagnóstico y tratamiento de quiste radicular en paciente pediátrico: reporte de caso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLos quistes odontogénicos según la Organización Mundial de la Salud se clasifican en quiste del desarrollo y de origen inflamatorio. Las lesiones quísticas van a comprometer a tejidos duros y tejidos blandos según su ... -
Diseño del modelo de prevención y atención odontológica al bebé en el Centro Materno Infantil Chorrillos II
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoActualmente, las diversas escuelas de Odontología de instituciones como la Universidad de Londrina (Brasil), Universidad de Sao Paulo - USP (Brasil), Universidad Inca Gracilazo de la Vega - UIGV (Perú), Universidad Nacional ... -
Efecto de la desproteinización del esmalte mediante hipoclorito de sodio al 5% y ácido fosfórico al 37 % en dientes molares deciduos. Estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina y compara el efecto del grabado solo con ácido fosfórico al 37% y la desproteinización con hipoclorito de sodio al 5% y posterior grabado con ácido fosfórico al 37% según los patrones de grabado y superficie de ... -
El clorhidrato de ketamina como anestésico general en pediatría
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1975)Acceso abiertoEvalúa los efectos farmacológicos sobre las funciones vitales del aparato cardiovascular y respiratorio, así como de las reacciones adversas producidas por el anestésico; para poder planificar su adaptabilidad en los ... -
Endodoncia rotacional en odontopediatría
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoExplica la técnica de instrumentación mecánica de los conductos radiculares empleando limas de níquel titanio, exponiendo básicamente su diseño y características, su forma de uso y las ventajas e inconvenientes respecto ... -
Factores sociodemográficos relacionados a las buenas prácticas en salud bucal de niños peruanos menores de 12 años, ENDES 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina los factores sociodemográficos (FS) relacionados a las buenas prácticas en salud bucal (BPSB) de niños peruanos menores de 12 años durante el 2020. El estudio es transversal, que utilizó datos de 11 743 niños ... -
Frecuencia de atrición y erosión dentaria en niños
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa atrición y erosión dentaria son lesiones no cariosas que tienen como principal característica el desgaste dental. Existe evidencia registrada de su presencia en los niños. Determina la frecuencia de atrición y erosión ... -
Manejo de defectos del desarrollo del esmalte y secuelas en paciente con síndrome de Muenke
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLos defectos del desarrollo de esmalte son alteraciones clínicamente visibles se pueden vincular a factores ambientales y genéticos, la prevalencia es de 70% y aumenta hasta un 83% si los pacientes tienen algún compromiso ... -
Manejo inmediato de la avulsión y fractura dentaria en niños: información, actitud y experiencia previa de los padres y profesores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl propósito de este estudio fue determinar el nivel de información, la experiencia previa en trauma dentario y la actitud de los padres y profesores frente a los traumas de avulsión y fractura dentaria en niños, se aplicó ... -
Manejo odontológico preventivo, con aplicación de giomeros fluidos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDa a conocer el manejo preventivo de la salud oral, utilizando como material los giomeros fluidos. Para esto se realiza, un examen clínico utilizando ICDAS, y se determina el plan de tratamiento. Los tratamientos se realiza ... -
Nivel de conocimiento del manejo de urgencias médicas pediátricas de los estudiantes del curso Estomatología Integrada del Niño y Adolescente III de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEn este estudio se buscó establecer el nivel de conocimiento del manejo de urgencias médico pediátricas de los alumnos de Estomatología Integrada del Niño y el Adolescente IIl de la Universidad Nacional Mayor de San ... -
Nivel de conocimiento sobre prescripción de Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs) y antibióticos en odontopediatría de los alumnos de 4to, 5to y 6to año de la Facultad de Odontología de la UNMSM en el año 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina el nivel de conocimiento sobre prescripción de Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y antibióticos en odontopediatría de los alumnos de 4to, 5to y 6to año de la Facultad de Odontología de la UNMSM en el año ... -
Nivel de conocimiento y actitud sobre caries de infancia temprana de los pediatras del Colegio Médico del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl estudio evalúa el nivel de conocimiento y la actitud de los médicos pediatras respecto a la CIT, la falta de integración entre el personal de salud (médicos generales, pediatras y el odontopediatra) encargados de vigilar ... -
Nivel de información acerca de la influencia que ejercen los hábitos deletéreos sobre la oclusión dentaria, en madres que acuden al Servicio de Odontología Pediátrica del Centro Médico Naval, en el año 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLas madres tienen un rol protagónico en la educación para la salud bucal de sus hijos, en la medida de la información que tengan. Ellas trasmiten a sus hijos la cultura que recibieron, con conceptos y creencias muchas veces ... -
Nivel de Streptococcus del grupo mutans en infantes de 0-24 meses que asistieron a la Unidad del Bebé del Area de de Odontopediatría del IESN en los meses de mayo-junio del 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEl inicio de la infancia es la época más importante para la salud bucal del individuo. Durante este periodo los dientes erupcionan, las bacterias inician su colonización y los hábitos de salud bucal se empiezan a establecer. ...