Browsing by Subject "Obesidad en mujeres"
Now showing items 1-14 of 14
-
Asociación entre sobrepeso y obesidad pregestacional y parto por cesárea, Instituto Nacional Materno Perinatal, 2017
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Determina la asociación entre el sobrepeso y obesidad pregestacional y el parto por cesárea en usuarias atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los meses de julio a octubre de 2017. Es de diseño ...Acceso abierto -
Complicaciones obstétricas en gestantes con sobrepeso y obesidad en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima 2013
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)Determina las complicaciones obstétricas más frecuentes en gestantes con sobrepeso y obesidad en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) Lima, Perú. DISEÑO: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, retrospectivo ...Acceso cerrado -
Diabetes gestacional y su relación con obesidad en gestantes que acuden al Hospital Nacional Dos de Mayo, entre junio 2011 y mayo de 2012
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la Diabetes gestacional con la obesidad en gestantes que acuden al Hospital Nacional Dos de Mayo, entre Junio 2011 y Mayo de 2012. El presente estudio es ...Acceso abierto -
Efecto del consumo de una bebida formulada a base de pulpa de Physalis peruviana, Passiflora edulis y Ananas comosus, fibra de Avena sativa y Linum usitatissimum, endulzada con Stevia rebaudiana sobre el perfil lipídico y glicemia, de mujeres adultas con sobrepeso y obesidad
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Se elabora una bebida formulada a base de pulpa de Physalis peruviana (12 %), Passiflora edulis (9 %) y Ananas comosus (9 %), con fibra de Avena sativa (12 %) y Linum usitatissimum (33 %), endulzada con Stevia rebaudiana ...Acceso abierto -
Efectos de la obesidad en los resultados obstétricos y perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Docente Madre-Niño San Bartolomé, año 2010
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)Determina la relación entre los efectos de la obesidad y resultados obstétricos y perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Madre-Niño “San Bartolomé” durante el año 2010. El estudio es de tipo Observacional, ...Acceso cerrado -
Efectos de una intervención nutricional en mujeres adultas con sobrepeso y obesidad en el Hospital Octavio Mongrut EsSalud
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Determina el efecto de una intervención nutricional en el peso, el nivel de conocimientos en nutrición e ingesta calórica en mujeres adultas con sobrepeso y obesidad, en el Hospital I Octavio Mongrut Essalud ubicado en San ...Acceso abierto -
La obesidad materna y el recién nacido macrosómico en el Instituto Especializado Materno Perinatal, Lima 2003 - 2005
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)Determina la relación entre la obesidad al inicio, en el segundo y tercer trimestre del embarazo y los recién nacidos macrosómicos atendidos en el Instituto Especializado Materno Perinatal durante el periodo 2003-2005. ...Acceso cerrado -
Obesidad pregestacional y ganancia ponderal materna excesiva como factores de riesgo para preeclampsia severa. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2016-2018
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Determina si la obesidad pregestacional y la ganancia ponderal materna excesiva son factores de riesgo para preeclampsia con criterios de severidad en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante ...Acceso abierto -
Relación entre el exceso de peso pregestacional y el parto pretérmino en madres jóvenes atendidas en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé; enero - agosto 2016
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Determina la relación entre el exceso de peso pregestacional y el parto pretérmino en madres jóvenes atendidas en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé; enero - agosto 2016. Estudio observacional, transversal y ...Acceso abierto -
Relación entre el síndrome metabólico en la gestante y el diagnóstico nutricional del recién nacido en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, 2016
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Determina la relación del síndrome metabólico en la gestante y el diagnóstico nutricional del recién nacido en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima 2016. El estudio fue observacional, transversal y analítico de ...Acceso abierto -
Resistencia a la insulina en mujeres adultas con sobrepeso y obesidad de acuerdo a su grasa visceral
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2006)Objetivo: determinar la presencia de Resistencia a la Insulina (RI) y del Síndrome Metabólico (SM) en mujeres adultas con sobrepeso y obesidad. Material y métodos: se estudiaron 60 mujeres adultas, comprendidas entre los ...Acceso abierto -
Sobrepeso y obesidad en mujeres en edad fértil en el Perú según nivel socioecónomico, ENDES 1996-2000
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2006)La obesidad es un grave problema de Salud Pública, que afecta países ricos y en vías de desarrollo, incluido el Perú; apareciendo la figura del gordo pobre, en contraposición al gordo rico. Factores genéticos, ambientales ...Acceso abierto -
Variación de peso en mujeres con diabetes gestacional con sobrepeso u obesidad y complicaciones materno-perinatales, HONADOMANI San Bartolomé 2008-2013
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)Objetivo: Determinar la relación entre la variación del peso en mujeres con diabetes gestacional con sobrepeso u obesidad y complicaciones materno - perinatales en el HONADOMANI San Bartolomé 2008-2013. Metodología: Estudio ...Acceso abierto -
Variación del peso e índice de masa corporal en usuarias nuevas adultas de acetato de medroxiprogesterona del servicio de planificación familiar en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2015 - 2016
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Determina la variación del peso e índice de masa corporal en usuarias nuevas adultas de acetato de medroxiprogesterona del servicio de planificación familiar en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2015 - 2016. Realiza ...Acceso abierto