Browsing by Subject "Obesidad en niños"
Now showing items 1-20 of 25
-
Asociación de acantosis nigricans e hiperinsulinemia en niños y adolescentes obesos atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Nacional “Arzobispo Loayza” junio-diciembre del 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoDetermina la asociación de acantosis nigricans e hiperinsulinemia en pacientes obesos atendidos en consulta externa del servicio de pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo comprendido de junio ... -
Comparación entre estrategias maternas empleadas en alimentación y actividad física para hijos obesos y normopesos en una Institución Educativa Chosica 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoCompara las estrategias maternas empleadas en alimentación y actividad física para niños obesos y normopesos de la Institución Educativa Estatal “Felipe Huamán Poma de Ayala”. Es un estudio descriptivo comparativo, ... -
Conductas obesogénicas y estado nutricional de niños de 6 a 9 años, asistentes al Centro de Salud “Juan Pérez Carranza”, Lima - 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la asociación entre las conductas obesogénicas y el estado nutricional de niños de 6 a 9 años de edad, asistentes al Centro de Salud “Juan Pérez Carranza”, Lima, 2019. El estudio es de diseño transversal, ... -
Consumo de productos ultraprocesados y estado nutricional en escolares con y sin hiperactividad de una institución educativa de Villa María del Triunfo, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEl exceso de peso en niños se ha incrementado en los últimos años, así como el consumo de productos ultraprocesados (PUP), cuyos componentes (azúcar, grasas saturadas, aditivos, etc.), estarían relacionados con la presencia ... -
Exceso de peso y nivel de hemoglobina en preescolares de instituciones educativas estatales del distrito La Molina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la relación entre el exceso de peso y el nivel de hemoglobina en preescolares de las Instituciones Educativas Estatales del distrito de La Molina. El presente estudio fue de enfoque cuantitativo descriptivo, ... -
Factores asociados a obesidad en niños peruanos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoObjetivo. Identificar los factores asociados a obesidad en los niños peruanos menores de cinco años. Materiales y métodos. Se realizó un estudio analítico de diseño transversal, en niños menores de cinco años participantes ... -
Factores asociados a obesidad y sobrepeso en niños atendidos en el HONADOMANI San Bartolomé. 2005-2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoObjetivos: Conocer los factores asociados a sobrepeso y obesidad en niños atendidos en el Hospital San Bartolomé. 2005-2010. Material y métodos: la muestra estuvo constituida por 149 niños de 9 a 11 años de edad atendidos ... -
Factores asociados a sobrepeso y obesidad en preescolares de una escuela pública de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina los factores asociados a sobrepeso y obesidad en preescolares de una escuela pública de Lima. Se realizó un estudio de tipo casos y controles, prospectivo. Inicialmente se procedió a evaluar antropométricamente ... -
Factores asociados al sobrepeso y obesidad de preescolares de instituciones educativas iniciales de la ciudad de Huancavelica, 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl sobrepeso y la obesidad infantil es el resultado de la interacción entre varios factores. Así mismo la obesidad y sobrepeso han sido asociadas primariamente con la enfermedad cardiovascular pero también se ha reportado ... -
Factores de riesgo de dislipidemia en niños y adolescentes obesos menores de 18 años en una población de niños (marzo 2012 - agosto 2012)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina los factores de riesgo asociados a dislipidemia en niños y adolescentes obesos en una población de niños atendidos desde marzo 2012 a agosto del 2012 en un Centro Hospitalario. Se realizó un estudio observacional, ... -
Factores modificables asociados a la obesidad abdominal en escolares de nivel primario del Cercado de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la asociación entre el consumo de alimentos no saludables, consumo de frutas y verduras, práctica de ejercicios físicos y conductas sedentarias con la obesidad abdominal en estudiantes de instituciones educativas ... -
Frecuencia y factores de riesgo de sobrepeso y obesidad en escolares de una institución educativa de San Juan de Lurigancho 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina la frecuencia y factores de riesgo del sobrepeso y la obesidad en escolares de primaria la I.E. 0152 José Carlos Mariátegui - 2017. Desarrolla un estudio de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, tipo descriptivo ... -
Hábitos alimentarios y su relación con el sobrepeso y obesidad en escolares de 9 a 12 años del nivel primario de la I.E. Pedro Ruiz Gallo. Chorrillos - 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la relación que existe entre hábitos alimentarios con el sobrepeso y la obesidad en escolares, así como conocer la prevalencia de obesidad y describe las características de los hábitos alimentarios. Investigación ... -
Índices hematimétricos vs. valores de la circunferencia de la cintura en 50 niños de dos centros educativos del Cercado de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoSe determinaron los índices hematimétricos VCM, HCM y CHCM, los niveles de hematocrito, hemoglobina y recuento de glóbulos rojos con el objetivo de encontrar la relación entre dichos índices hematimétricos con la ... -
Marcadores bioquímicos del estrés oxidativo en niños obesos de 06 a 14 años de la ciudad de Lima – Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLa obesidad es una enfermedad crónica subclínca inflamatoria de bajo grado. Parte de los mecanismos bioquímicos son explicados por la participación de especies reactivas del oxígeno (EROs). La presente investigación busca ... -
Obesidad infantil y su efecto sobre el rendimiento académico: un análisis de la cohorte Niños del Milenio entre los años 2009 y 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa obesidad infantil es un problema emergente de salud global. Particularmente, en países en desarrollo, como Perú. La obesidad infantil impacta en los niños en su salud física y mental. Esto puede verse reflejado en un ... -
Percepción de madres acerca del peso en exceso de sus hijos beneficiarios del Programa de Comedores Escolares de Lurigancho – Chosica, 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoBusca conocer la percepción de madres acerca del exceso de peso en sus hijos beneficiarios del programa de comedores escolares del asentamiento humano Casa Huerta La Campiña sector B, y centro poblado Nievería, distrito ... -
Prácticas de alimentación asociadas al sobrepeso-obesidad en niños de 12 a 35 meses de edad usuarios del Programa Vaso de Leche, La Molina - Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoDetermina la asociación entre las prácticas de alimentación y el sobrepeso u obesidad en niños de 12 a 35 meses de edad. El estudio es descriptivo de asociación cruzada de corte transversal. Se realizó en el distrito de ... -
Prevalencia de sobrepeso y obesidad y factores asociadas a obesidad en niños menores de 5 años : resultados de la encuestas demográficas y de salud familiar ENDES Continua, 2004-2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad y los factores asociados a obesidad en niños menores de 5 años evaluados en la Encuesta demográfica y de salud familiar ENDES CONTINUA 2004 – 2008 Materiales y ... -
Relación entre consumo de alimentos con alta densidad energética en horario escolar y exceso de peso en escolares sedentarios de una Institución Educativa en Villa María del Triunfo, 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina la relación entre el consumo de alimentos con alta densidad energética (ADE) en horario escolar y el exceso de peso en escolares sedentarios. Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de asociación ...