Browsing by Subject "Molares - Radiografía"
Now showing items 1-7 of 7
-
Asociación entre el desarrollo de los terceros molares y la edad cronológica en ecuatorianos sub-adultos y adultos jóvenes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la asociación entre el desarrollo radicular de los terceros molares mandibulares y la edad cronológica de ecuatorianos sub-adultos y adultos jóvenes. La muestra estuvo constituida por una muestra de 518 radiografías ... -
Eficacia entre los métodos de estudio radiográfico del ligamento periodontal y pulpa radicular de las terceras molares inferiores en la estimación de la edad cronológica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la eficacia entre los métodos de estudio radiográfico del ligamento periodontal y pulpa radicular de las terceras molares inferiores, en la estimación de la edad cronológica. El ligamento periodontal y pulpa ... -
Morfología mandibular según el biotipo facial en pacientes de 18 a 35 años de la Clínica de Imagenología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoRelaciona la morfología mandibular según el biotipo facial en pacientes de 18 a 35 años de la Clínica de Imagenología de la Facultad de Odontología de la Universidad Naiconal Mayor de San Marcos - UNMSM. El estudio es ... -
Posición de terceras molares mandibulares, según la clasificación de Pell y Gregory, y su relación con el biotipo facial, en pacientes de 18 a 40 años, del servicio de ortodoncia, del Hospital Santa Rosa, años 2008- 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina si existe relación entre la posición de la tercera molar mandibular según la clasificación de Pell y Gregory y el biotipo facial, en pacientes de 18 a 40 años, atendidos en el área de ortodoncia del Hospital Santa ... -
Precisión de longuitud de trabajo en conductos mesiales de primeras molares inferiores mediante las técnicas radiográficas de bisectriz y paralelismo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue determinar que técnica radiográfica: paralelismo–bisectriz, obtenía longitudes de trabajo (LT) de mayor precisión en conductos mesiales de primeras molares inferiores. Para obtener ... -
Prevalencia de la localización del agujero mentoniano con relación al eje longitudinal de la primera premolar inferior, en tomografías axiales computarizadas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoSe realizo un estudio descriptivo, transversal, observacional y longitudinal, cuyo propósito fue el de ubicarla frecuencia anatómica en milímetros de la posición del agujero mentoniano con relación al eje longitudinal de ... -
Relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceras molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa la relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceros molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos, en el ...