Browsing by Subject "Microempresas - Perú - Administración"
Now showing items 1-16 of 16
-
Aplicación de gestión por procesos de una microempresa del rubro gráfico para incrementar la productividad y rentabilidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoLas empresas están obligadas a adaptarse y mejorar constantemente, para bridar productos y servicios de calidad no sólo para dar al cliente lo que busca y cuando lo quiere sino para hacerlo de forma eficiente. Ésta necesidad ... -
Desarrollo de las PYMES en el mercado exportador sector confecciones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEn el momento actual la industria está pasando por una situación muy difícil, una visión de largo plazo nos ayudaría a comprender mejor la coyuntura presente y diseñar medidas que hoy se deberán adoptar. La presente ... -
Determinación del número óptimo de servidores mediante teoría de colas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina el número óptimo de servidores mediante teoría de colas en una PYME de snacks. Se ha probado la hipótesis que si se determina el número óptimo de servidores mediante teoría de colas, entonces se puede optimizar ... -
Diseño de modelo de asociatividad de cadenas productivas de PYMES alpaqueras para elevar su nivel de competitividad en el mercado internacional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoPropone un modelo de asociatividad de cadenas productivas de PYMES alpaqueras para lograr desarrollar un modelo empresarial asociativo, para que los actores y las pymes de la cadena productiva y logística de la alpaca y ... -
Diseño de un modelo de gestión para el desarrollo sostenible y competitivo de las pequeñas unidades agrícolas rurales del Perú. Una experiencia aplicada en el Valle de Virú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoUno de los principales problemas de las pequeñas unidades agrícolas rurales es establecer e implementar un modelo de gestión para aprovechar sus potencialidades, e impulsar su desarrollo productivo. La investigación de ... -
Efectos tributarios en gestión de Mypes sector artesanal región Ayacucho. Periodo 2014-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoDemuestra la incidencia de la tributación en la gestión de los micro y pequeños empresarios (MYPES) del sector artesanal de la Región de Ayacucho, ocasionando el establecimiento de políticas para el cumplimiento de las ... -
El leasing financiero y la gestión empresarial de las Mypes de turismo a nivel nacional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la incidencia del leasing financiero en la gestión empresarial de las micro y pequeñas empresas (Mypes) de turismo en el ámbito peruano. El tipo de estudio es descriptivo. El diseño de la investigación es ... -
Empresas familiares de producción artesanal de mates burilados de Huancayo: Problemática y lineamientos básicos para la creación de consorcios de exportación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEsta investigación intitulada “EMPRESAS FAMILIARES DE PRODUCCION ARTESANAL DE MATES BURILADOS DE HUANCAYO: PROBLEMÄTICA Y LINEAMIENTOS BASICOS PARA LA CREACIÖN DE CONSORCIOS DE EXPORTACIÓN” es producto de la vivencia en ... -
Factores estratégicos de recursos y capacidades que hacen competitivas a las pequeñas empresas industriales. Caso: ATEM PERÚ, Parque Industrial Infantas de Lima Norte
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoExpone la importancia de los recursos y capacidades al interior de las empresas en estudio, PYMES industriales del Parque Industrial Infantas de Lima Norte, asociadas a ATEM PERÚ. Como recurso tangible, la utilización de ... -
La asociatividad como estrategia para la competitividad de las micro y pequeñas empresas de servicios turísticos en la Región Sur Oriente del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoAnaliza los factores que favorecieron o limitaron a que la asociatividad entre micro y pequeñas empresas de servicios turísticos sea una estrategia para aprovechar las ventajas competitivas de los destinos turísticos e ... -
Los fundamentos del éxito de las empresas familiares en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEvalúa y analiza los fundamentos del éxito de las empresas familiares peruanas, que han sido seleccionadas por ser las más exitosas como modelo a seguir, poniendo a disposición de los emprendedores, quiénes persigan el ... -
Metodología de gestión para las micro, pequeñas y medianas empresas en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como finalidad proponer una Metodología de Gestión a nivel de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas conducentes a obtener Ventaja Competitiva para así contribuir al desarrollo de la Sociedad ... -
Modelo de gestión de las relaciones con los clientes para clusters de PYMES peruanas del sector de confecciones para la exportación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLos resultados de la investigación revelan que el Modelo de Gestión de las Relaciones con los Clientes para Clusters de PYMES Peruanas del Sector de Confecciones para la Exportación benefició notablemente a las PYMES en ... -
Problemas de gestión social y rendimiento económico en PYMES que forman emporios tipo Gamarra en el Perú periodo 2006 - 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoContiene conceptos básicos acerca de lo que es la gestión social, la gestión de conflictos, la responsabilidad social, el desarrollo sostenible y la comunicación, entre otros, con el fin de establecer un nivel de conocimiento ... -
Propuesta de diseño e implementación de un balanced scorecard para la gestión estratégica en las Mypes del sector comercio. Caso: Mype SBETK integrante de COPRED Gamarra
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoDa a conocer la metodología y uso adecuado del Balanced Scorecard ayudará a transmitir un cambio en la administración y gestión de estas mypes conduciendo la estrategia de su organización a términos operativos. Además, ... -
Sistema de inteligencia competitiva y la productividad y competitividad de las pequeñas empresas del sector textil y de confecciones: caso Gamarra
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoIdentifica factores que inciden significativamente en la productividad y competitividad de las pequeñas empresas de la industria de confecciones del Conglomerado Textil de Gamarra. Investigación explicativa - correlacional ...