Browsing by Subject "Medicamentos genéricos"
Now showing items 1-16 of 16
-
Aceptación de los medicamentos genéricos por parte de usuarios del sector C, D y E en tres zonas de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEn esta investigación se tuvo como objetivo determinar el grado de aceptación de los medicamentos genéricos de los usuarios pertenecientes a los sectores C, D y E, de tres zonas de Lima metropolitana, así como el grado de ... -
Comparación de los parámetros de control de calidad fisicoquímico y biofarmacéutico entre comprimidos innovadores y multifuente de benzodiacepinas disponibles en el mercado peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina la comparación de los parámetros de control de calidad fisicoquímico y biofarmacéutico entre comprimidos innovadores y multifuente de benzodiacepinas disponibles en el mercado peruano. Se seleccionó de forma ... -
Comparación de los perfiles de disolución de Gabapentina 300 mg cápsula de un producto multifuente vs innovador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDurante las últimas tres décadas los ensayos de disolución se han convertido en una poderosa herramienta para la caracterización de la calidad de los medicamentos. El ensayo de disolución está emergiendo como una prueba ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre medicamentos multifuente de los pacientes que los adquieren en la Farmacia Institucional DIGEMID
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDa a conocer la percepción que tienen los pacientes, que compran medicamentos en la Farmacia Institucional de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) de Perú, sobre los medicamentos multifuente. ... -
Consistencia de las indicaciones y contraindicaciones de medicamentos con la misma composición, forma farmacéutica y vía de administración, Perú 2018 – 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la consistencia de las indicaciones y contraindicaciones de medicamentos con la misma composición, forma farmacéutica y vía de administración, y con más de un registro sanitario ... -
Desarrollo y validación de una técnica analítica por HPLC para calificar la equivalencia farmacéutica in vitro de cuatro medicamentos conteniendo paracetamol, clorfenamina maleato y fenilefrina clorhidrato en tabletas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDesarrolla y valida un método analítico por HPLC para la calificación de equivalencia farmacéutica in vitro de cuatro medicamentos conteniendo paracetamol, clorfenamina maleato y fenilefrina clorhidrato en tabletas. Se ... -
Determinación de equivalencia in vitro de dos productos multifuente de naproxeno sódico 550 mg tabletas frente al innovador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoEvalúa la equivalencia in vitro de dos formulaciones en tabletas, que contienen naproxeno sódico 550 mg de diferentes fabricantes del país, frente al producto innovador (Apronax® Bayer), mediante la comparación de los ... -
Equivalencia in vitro de tres medicamentos de rifampicina 300 mg cápsulas comercializados en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEvalúa la equivalencia in vitro de tres medicamentos multifuente de rifampicina 300 mg cápsulas, comercializados en el Perú frente al producto innovador Rifaldin®, importado por Sanofi-Aventis. Estudio analítico no ... -
Estudio comparativo del perfil de disolución y contenido de tabletas de ácido acetilsalicílico 100 mg
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoEvalua la equivalencia terapéutica in vitro de tres productos de ácido acetilsalicílico 100 mg tabletas de tres fabricantes de los cuales dos son medicamentos genéricos dispensados por los servicios de salud del Estado ... -
Estudio de equivalencia in vitro mediante la determinación de perfiles de disolución de tabletas de ciprofloxacino 500 mg. genérico frente al producto innovador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa la equivalencia in vitro en cuatro productos a base de ciprofloxacino en tabletas de 500 mg de diferentes fabricantes frente a Ciproxina® Bayer como producto de referencia o comparador, mediante la comparación de ... -
Evaluación de los precios ofertados de medicamentos esenciales en farmacias y boticas ubicadas en cuatro distritos del cono norte de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoSiendo el precio un factor determinante para el acceso a los medicamentos y, debido a que el mayor gasto en salud lo financia directamente el presupuesto familiar, nos planteamos como objetivo evaluar la oferta espontánea ... -
Evaluación y comparación de los perfiles de disolución de tabletas de valsartan 160 mg genérico comercializadas en el Perú con las tabletas del laboratorio innovador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoPara realizar la sustitución de medicamentos innovadores por medicamentos multifuentes (genéricos) o similares con nombres comerciales se debe contar con la evidencia científica basada en estudios tales como de equivalencia ... -
Intercambiabilidad de tres medicamentos de amoxicilina 500 mg cápsulas de origen multifuente, comercializadas en la ciudad de Lima, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEn el mercado farmacéutico, el medicamento innovador presenta un elevado costo respecto al medicamento multifuente. En este contexto se presenta a éste último, como una alternativa para el acceso al tratamiento; pero, es ... -
Intercambiabilidad del producto farmacéutico multifuente Fluoxetina 20 mg tabletas comercializado en la ciudad de Lima - 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEl precio de los medicamentos es una de las barreras de acceso a los pacientes. Frente a ello, una de las alternativas es fomentar la presencia de medicamentos multifuentes. Los medicamentos multifuentes son equivalentes ... -
Intercambiabilidad en el Perú: necesidad de establecer una directiva técnica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina el nivel de conocimientos y prácticas del profesional de enfermería sobre las medidas para prevenir Neumonía Asociada al Ventilador”. El método ha sido descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La población ... -
Productos de referencia en los estudios de equivalencia terapéutica in vivo e in vitro según la regulación de los países de América Latina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoAnaliza los criterios técnicos exigibles del producto de referencia para realizar los estudios de equivalencia terapéutica in vivo e in vitro en la regulación de los países de América Latina, específicamente para la selección ...