Browsing by Subject "Maloclusión"
Now showing items 1-20 of 27
-
Análisis de la sonrisa y patrón facial en estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoLa sonrisa tiene una función primordial en las interacciones sociales, culturales y psicológicas; las características de ésta son uno de los principales motivos de consulta odontológica. El cuerpo humano es un conjunto ... -
Asimetría de cóndilo mandibular en pacientes con mordida cruzada posterior unilateral
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue determinar la presencia de asimetría de cóndilo mandibular en pacientes con mordida cruzada posterior unilateral y en pacientes que no presentan mordida cruzada posterior unilateral; atendidos ... -
Características cefalométricas del crecimiento vertical durante el pico de crecimiento mandibular en las maloclusiones esqueléticas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl crecimiento vertical es una alteración del crecimiento maxilofacial caracterizado principalmente por un exceso vertical maxilar o una rotación mandibular posterior, si hay una alteración del crecimiento, se recomienda ... -
Características morfológicas de los tejidos blandos del tercio inferior de la cara de pacientes con maloclusión Clase II esquelética según el patrón de crecimiento mandibular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina las características morfológicas de tejido blando del tercio inferior de la cara en pacientes Clase II esquelética según el patrón de crecimiento mandibular. La muestra está conformada por 235 radiografías ... -
Contactos oclusales en máxima intercuspidación en pacientes clase I de Angle
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina el número de contactos oclusales en la posición de máxima intercuspidación (MIC) en pacientes con clase I de Angle. Se realiza un estudio descriptivo en 30 adultos jóvenes entre 18 - 30 años, alumnos de la Facultad ... -
Diferencias del componente esquelético y dentoalveolar de la mordida abierta anterior según relación sagital
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina las diferencias del componente esquelético y dentoalveolar en pacientes con mordida abierta anterior según la relación sagital. Este estudio es de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo y comparativo donde ... -
Dolor muscular como síntoma principal en pacientes adultos que presentan trastornos temporomandibulares
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoSe realizó un estudio de tipo transversal, descriptivo y epidemiológico el que consistió en la evaluación de 120 pacientes de ambos sexos en un rango etáreo de 18 a 61 años, que acudieron al triaje del servicio de ... -
Estudio comparativo de la oclusión, entre un grupo de niños respiradores bucales y un grupo control
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoLa finalidad de este estudio fue la de comparar oclusión, profundidad palatina y tipo facial en dos grupos con diferente tipo de respiración, y contrastar los resultados con los que reporta la literatura; ya que la ... -
Frecuencia de dehiscencias y fenestraciones del hueso alveolar según el tipo de maloclusión esquelética en pacientes evaluados con tomografías computarizadas Cone Beam de la Facultad de Odontología de la UNMSM durante el período 2014-2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de dehiscencias y fenestraciones del hueso alveolar según el tipo de maloclusión esquelética en pacientes evaluados con tomografías computarizadas Cone Beam de la Facultad de Odontología de la UNMSM ... -
Impacto psicosocial de la maloclusión en adolescentes de una institución educativa de Lince - Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina el impacto psicosocial de la maloclusión en adolescentes de la I.E.E. N°1057 “José Baquijano y Carrillo”, en el distrito de Lince, Lima - Perú. Se evalúan 214 adolescentes de entre 11 y 20 años, se utiliza el ... -
Maloclusiones y su relación con la disfunción craneomandibular en pacientes de la Clínica Odontológica de la U.N.S.L.G. de Ica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEste estudio sobre Maloclusiones y Disfunción Craneomandibular (DCM), tuvo como objetivos determinar la frecuencia de: DCM, maloclusiones, signos y síntomas de DCM y la asociación entre maloclusiones y DCM en función de ... -
Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl manejo ortodóncico en pacientes que padecen hemofilia severa tipo A, no debe ser motivo de preocupación siempre y cuando el paciente se encuentre estrictamente controlado, condición indispensable para el inicio y durante ... -
Manejo ortodóntico de una paciente con asimetrías dentales y esqueléticas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa desviación y asimetría mandibular es una deformación esquelética que en pacientes con buena capacidad adaptativa trae como consecuencia compensaciones dentales. En pacientes adultos, una vez comprobada que la desviación ... -
Perfil facial de pobladores peruanos dela comunidad de los UROS mediante el Análisis de Powell
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl Perú es un país de gran diversidad étnica y que guarda características faciales particulares, muchas de las cuales aún no han sido estudiadas; por ello, el presente trabajo buscó determinar cuáles son las características ... -
Prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico según el índice de maloclusión de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO) en escolares con dentición mixta en el año 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl trabajo de investigación consistió en determinar la prevalencia de anomalías ortodóncicas, la necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico en escolares de dentición mixta en la I. E. 2024 en el distrito de Los Olivos ... -
Prevalencia de maloclusiones en niños escolares del departamento de Tumbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl presente estudio se realizó en la Escuela Primaria Nº 002 “Ramón Castilla” del Centro Poblado Buenos Aires del Departamento de Tumbes, para determinar la prevalencia de maloclusiones. Se realizó en una muestra de 200 ... -
Prevalencia de maloclusiones según los planos transversal, sagital y vertical en varones y mujeres de la Asociación Civil Educativa Saco Oliveros de 11 a 16 años de edad, mediante el análisis clínico de Ackerman–Proffit en el año 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de maloclusiones según los planos transversal, sagital y vertical en estudiantes de la Asociación Civil Educativa Saco Oliveros perteneciente al distrito de San Juan de Miraflores, Perú en el año ... -
Prevalencia de trastornos temporomandibulares y su relación con la pérdida de soporte oclusal posterior en adultos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la prevalencia de Trastornos temporomandibulares con la Pérdida de Soporte Oclusal Posterior en pacientes adultos atendidos en el Centro Médico ... -
Rehabilitación oral en paciente clase II esquelética
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoObjetivos: Rehabilitar al paciente edéntulo parcial clase II esquelética con prótesis fija retenida por ataches. Caso clínico: El presente reporte clínico nos da una visión de los procedimientos a realizar para la colocación ... -
Rehabilitación oral en un paciente con mordida profunda
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEste trabajo tiene como objetivo mostrar el manejo protésico de un paciente que presenta una mordida profunda. Los problemas asociados con la mordida profunda pueden incluir falta de espacio interoclusal, desgaste dental ...