Browsing by Subject "Maduración esquelética"
Now showing items 1-14 of 14
-
Asociación entre perfil cineantropométrico, ingesta de energía y macronutrientes con el grado de maduración biológica en niños de 8 a 12 años de academias de fútbol, Lima 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la asociación entre perfil cineantropométrico, ingesta de energía y macronutrientes con el grado de maduración biológica en niños de 8 a 12 años de academias de fútbol en Lima. Realiza un estudio de enfoque ... -
Edades cronológica, dental y ósea en pacientes pediátricos con y sin insuficiencia renal crónica del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoDetermina las diferencias de la edad cronológica, dental y ósea, en pacientes pediátricos con IRC y sin IRC del Hospital Nacional Cayetano Heredia, durante el año 2011. Es un estudio descriptivo, correlacional, comparativo, ... -
Eficacia de la estimación de la edad cronológica a través del método de Demirjian basado en 4 piezas dentales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la eficacia de la estimación de la edad cronológica a través del método de Demirjian basada en cuatro piezas dentales en niños de 3 a 15.5 años atendidos en el Servicio de Odontología ... -
Eficacia del método Ubelaker y Demirjian en la estimación de la edad a través del estudio de las piezas dentarias en sujetos subadultos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa presente investigación es un estudio descriptivo y transversal, relacionado al desarrollo dental de 133 niños y 99 niñas que acudieron al Departamento de Estomatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza comprendidos ... -
Estimación de la edad dental usando el método de Demirjian en niños peruanos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEs un estudio retrospectivo y transversal, donde el desarrollo dental de 321 niños y niñas peruanas entre 5,5 a 13,5 años fue evaluado con el método de Demirjian. Una submuestra de 32 radiografías panorámicas fue escogida ... -
Estudio comparativo de la edad de ocurrencia del pico máximo de crecimiento puberal en niños con desnutrición crónica y nutrición adecuada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoLa madurez esquelética por lo general es usada como indicador para predecir el momento del pico máximo de crecimiento puberal, pero esta se ve influenciada por el género y por factores externos como el nutricional. Este ... -
Estudio radiográfico-comparativo de los estadíos de maduración de la falange media del tercer dedo de la mano derecha e izquierda en pacientes de 8 a 15 años de edad de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDurante el crecimiento y desarrollo de la persona, ocurren un sin número de cambios, ya sea, en el aumento de tamaño del individuo así como en la maduración de órganos internos. Por otro lado, se sabe que las diferentes ... -
Evaluación de la edad cronológica y de la edad ósea determinada por los métodos de Greulich-Pyle y Tanner en niñas y adolescentes de edades comprendidas entre 4 y 17 años en el servicio de radiología de Hospital P.N.P Luis N. Sáenz en el periodo marzo a diciembre del 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa la edad ósea y la edad cronológica determinadas por los métodos radiológicos de Greulich –Pyle y Tanner en el servicio de radiología del Hospital P.N.P Luis N. Sáenz en el periodo marzo - diciembre del 2006; esta ... -
Evaluación de los estadíos de maduración ósea carpal según Fishman y su relación con la edad cronológica en niños de 7 a 15 años de edad atendidos en la Clínica Odontológica de la UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEl presente estudio evaluó 194 radiografías de la mano y muñeca (carpales) de pacientes niños entre los 7 a 15 años de edad, que recibieron tratamiento ortodóntico, atendidos en la Clínica Odontológica de la Facultad de ... -
Evaluación radiográfica de la edad esquelética mediante vértebras cervicales y su relación con los estadios de maduración carpal en pacientes de 8 a 15 años de edad atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoVerifica la aplicabilidad del método de maduración cervical en la población de origen peruano, y entendiendo que dicha metodología utiliza la radiografía cefalométrica para el análisis, grandes beneficios podría traer para ... -
Maduración ósea y dental en pacientes en crecimiento puberal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl presente estudio evaluó radiografías panorámicas y carpales de 150 historias clínicas de 64 pacientes de sexo masculino y 86 de sexo femenino atendidos en el Servicio de Ortodoncia del Departamento de Estomatología del ... -
Relación entre la calcificación del canino mandibular permanente y la maduración ósea de las vértebras cervicales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoCompara la maduración ósea de las vértebras cervicales y la calcificación del canino mandibular izquierdo, para lo cual se evaluaron 150 radiografías panorámicas y 150 radiografías cefalométricas de pacientes entre los 6 ... -
Relación entre la maduración ósea y la osificación de la sutura palatina media en pacientes de 10 - 20 años. 2014 - 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoRelaciona el análisis de maduración ósea y la osificación de la sutura palatina media en pacientes de 10 - 20 años que acuden a la Clínica de Imagenología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de ... -
Relación entre los estadíos de maduración ósea carpal y calcificación dentaria : en adolescentes de 9 a 15 años de edad atendidos en la Clínica de Postgrado de Ortodoncia de la UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl propósito del presente estudio fue determinar el grado de correlación entre los estadíos de calcificación dentaria según Demirjian para caninos, primeras y segundas premolares inferiores, y los estadíos de maduración ...