Browsing by Subject "Landsat (Satélites de teledetección)"
Now showing items 1-13 of 13
-
Análisis del balance de masa para la evaluación del régimen hidrológico empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos – Caso estudio: Cabecera de la cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo analizar el balance de masa para la evaluación del régimen hídrico de la cabecera de cuenca Cachi-Apacheta de la Región Ayacucho, empleando técnicas de teledetección satelital ... -
Cambio climático y efectos en el Nevado Huaytapallana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl Perú es un país privilegiado por la presencia de nevados a altitudes que alcanzan más de 5 000 m.s.n.m., como es el caso del nevado Huaytapallana en el departamento de Junín y otros a nivel nacional. En un estudio de ... -
Corrección del sombreado topográfico en imágenes Landsat ETM+, aplicado al inventario de cuerpos de agua : caso : Cuenca Alta del río Chillón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLas imágenes captadas por los sensores a bordo de los satélites de observación terrestre antes de que puedan ser utilizadas tienen que pasar por una serie de correcciones que dependerán del uso final que se quiera hacer ... -
Distribución Espacial de la Conductividad Eléctrica del Suelo de la Región de Lambayeque Usando Imágenes de los Satélites Landsat 5 y 7 Mediante Redes Neuronales Artificiales: Perceptrón Multicapa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoImplementa una “red neuronal artificial” con arquitectura de retropropagación de error (“Back-Propagation”), que permita clasificar la salinidad en los suelos, usando como datos de entradas imágenes de NDVI, y datos de ... -
Estimación de la deforestación en el Santuario Histórico Bosque de Pómac y su zona de amortiguamiento mediante modelos estocásticos y teledetección
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLos bosques secos, en la actualidad, son ecosistemas que se encuentran en peligro de desaparecer debido a diversos factores, uno de esos factores es el avance de la agricultura, que presiona sus fronteras cada vez más. ... -
Estimación de la variabilidad espacial y temporal de la deforestación por minería aurífera aluvial en la Quebrada Guacamayo, utilizando el método de segmentación por umbrales a partir de imágenes de satélite
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoMuestra la utilidad de las imágenes de satélite y su importancia en la detección y estimación de la cuantificación de áreas deforestadas a causa de la minería aurífera aluvial. El área de estudio es la Quebrada Guacamayo ... -
Estimación mediante la teledetección de la variación de la cobertura vegetal en las lomas del distrito de Villa María del Triunfo por la expansión urbana y minera (1986-2014)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEstima la zona potencial para cubrirse con vegetación en las lomas del distrito de Villa María del Triunfo, teniendo en cuenta que estas lomas son ecosistemas estacionales cuya extensión no es fija, varía año tras año y ... -
Exploración de aguas subterráneas en la región Lambayeque – Perú usando imágenes Landsat y Aster
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoCon el propósito de complementar las diferentes técnicas de prospección geofísica aplicada a la exploración del agua subterránea se propone el uso de imágenes satelitales Landsat y Aster. El área de estudio es la Región ... -
Identificación temprana y evaluación de procesos de degradación de tierras y sequia empleando datos-imágenes de satélite
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEn este trabajo se han analizado diferentes variables relacionadas con la sequía, degradación de tierras y cambios en la temperatura del suelo. Las variables meteorológicas como la temperatura del aire y la precipitación ... -
Impacto acumulado de las actividades antrópicas en la dinámica del cambio de cobertura y uso de tierra en los Andes del norte del Perú: caso cuenca Mashcón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoSeñala que los principales factores que aceleran la dinámica del cambio de cobertura y uso de tierra (LUCC) no están directamente relacionados con el cambio climático, sino principalmente con las actividades de ... -
La climatología de las Lomas de la Costa Central del Perú usando datos imágenes de satélite
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoInvestiga y se caracteriza la climatología de las lomas de la costa central del Perú, mediante el uso de datos-imágenes producto NDVI del sensor MODIS a bordo del satélite TERRA y mediante el uso de una imagen satelital ... -
Pre procesamiento de la imagen satelital WorldView 2 en el distrito de Ilo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDesarrolla el pre-procesamiento de la imagen satelital WorldView-2 que corresponde a unos de los proyectos de la empresa GeoService Perú a solicitud de la dirección de catastro de la entidad estatal COFOPRI (Organismo de ... -
Validación de técnicas mecano estadísticos para la clasificación del ecosistema manglares de Tumbes mediante imágenes de satélite
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT). ubicado en el distrito de Zarumilla departamento de Tumbes, está orientado a implementar una metodología que permita caracterizar ...