Browsing by Subject "Lactantes - Nutrición"
Now showing items 1-13 of 13
-
Aplicación de ensayos domiciliarios para evaluar la adopción de prácticas mejoradas de alimentación complementaria en madres. Centro materno infantil Juan Pablo II. Villa El Salvador, Lima. 2005.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoOBJETIVO: Evaluar la adopción de prácticas mejoradas de alimentación complementaria, mediante la aplicación de ensayos domiciliarios en condiciones habituales, en madres de niños de 6–24 meses de edad atendidos en el C.M.I. ... -
Conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores, 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo determinar los conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores .El estudio es de nivel aplicativo, ... -
Conocimientos de madres de lactantes sobre alimentación complementaria de un centro materno infantil de Lima Metropolitana. 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina el conocimiento de las madres sobre alimentación complementaria que asisten al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de ... -
Conocimientos sobre alimentación complementaria en madres de lactantes de 6 – 12 meses en un centro de salud, Lima, 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl complementar la lactancia materna exclusiva con la alimentación complementaria representa un periodo de gran vulnerabilidad, puesto que surgen problemas en la nutrición del lactante como: desnutrición y anemia infantil, ... -
Conocimientos y prácticas de las madres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud "Nueva Esperanza", 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoObjetivo: fue identificar los conocimientos y prácticas de las madres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria. Material y Método: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo ... -
Conocimientos y prácticas de las madres sobre prevención de anemia ferropénica en el niño de 6 a 36 meses en el consultorio de CRED Centro de Salud Carmen Alto 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoDetermina los conocimientos y prácticas de las madres sobre prevención de anemia ferropénica en el niño de 6 a 36 meses en el consultorio de CRED. Centro de Salud Carmen Alto 2013. El estudio es de nivel aplicativo, tipo ... -
Efecto de la ingesta de una papilla preparada con harina de linaza sobre el índice peso para la talla en lactantes altoandinos de Huánuco, 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoObjetivo: Evaluar el efecto de la ingesta de una papilla preparada con harina de linaza sobre el índice peso para la talla en lactantes altoandinos Materiales y métodos: Estudio experimental, prospectivo y longitudinal. ... -
Prácticas sobre consumo de alimentos fuente de yodo en madres que dan de lactar y en sus niños menores de 24 meses, Huancavelica 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoIntroducción: Los grupos vulnerables de deficiencia de micronutrientes son las madres que dan de lactar y niños pequeños, el yodo es un nutriente esencial para el adecuado desarrollo del niño. El conocimiento de las prácticas ... -
Relación entre conocimientos y prácticas sobre la prevención de anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 36 meses en un centro de salud. Lima, 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina la relación entre conocimientos y prácticas sobre la prevención de anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 36 meses que acuden a un Centro de Salud. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, según ... -
Relación entre la adherencia a las normas alimentarias con el estado nutricional y alimentación perceptiva en niños amamantados de 6- 24 meses, Cerro Papa - Villa el Salvador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLas normas alimentarias para la población infantil engloban varias dimensiones como lactancia materna, alimentación complementaria y alimentación perceptiva, cumplir las recomendaciones asegura el bienestar del niño. ... -
Relación entre las prácticas alimentarias que implementan las madres y la persistencia de anemia en lactantes en el C.S Conde de la Vega Baja 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoSe realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo - explicativo, y transversal, el cual nace de un problema de salud pública mundial, la anemia en lactantes, que tiene origen multifactorial, en este caso se tomó solo ... -
Relación que existe entre el nivel de conocimientos de la madre sobre alimentación complementaria y el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses de edad que asisten al Consultorio de CRED, en el C.S. Conde de la Vega Baja, enero 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl presente estudio de investigación tiene como objetivo “Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos de las madres y el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses de edad que asisten al consultorio ... -
Tratamiento Prolifáctico de Sulfato Ferroso y su Efecto en el valor de la Hemoglobina en Lactantes Sanos de 3 y 4 meses en el Hospital II Vitarte-ESSALUD
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl Hospital II Vitarte- EsSALUD es considerado cabecera de Micro-Red de la Zona Este de Lima, teniendo dentro de su jurisdicción a cuatro hospitales de menor nivel. El distrito de Vitarte es una zona popular de Lima en ...