Browsing by Subject "Infecciones respiratorias"
Now showing items 1-9 of 9
-
Análisis exploratorio de datos espaciales de las enfermedades respiratorias en consulta externa del Hospital Santa Rosa – 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoPlantea una aplicación del Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (AEDE) para evaluar el tipo de patrón espacial que siguen los casos de pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) del año 2006 en la ciudad ... -
Bajas temperaturas e incremento del riesgo de enfermedades respiratorias agudas en la población infantil en la región andina. El caso de la subcuenca del río Achamayo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoAnaliza el peligro térmico (temperaturas bajas y amplitud térmica) que influye en la ocurrencia de las infecciones respiratorias agudas (IRAs), que afectan a los niños menores de cinco años en los distritos de Quilcas, ... -
Comparación de tres escalas pronósticas para evaluar morbimortalidad en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad Hospital Nacional Hipólito Unanue
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la precisión del índice de severidad de neumonía, el CURB65 y el índice pronóstico de Saldías para predecir mortalidad y complicaciones en pacientes mayores de 17 años internados por neumonía adquirida en la ... -
Eficacia de las escalas de severidad del PSI y CURB-65 para predecir la mortalidad de la neumonía adquirida en la comunidad, Hospital Nacional Dos de Mayo año 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la eficacia de criterios de severidad del PSI y el CURB-65 en los pacientes con NAC para predecir la mortalidad, en los pacientes que ingresan por emergencia y hospitalizados. Es un estudio descriptivo, retrospectivo, ... -
Frecuencia de Lophomonas sp. en muestras de secreciones respiratorias de pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño de enero a marzo de 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de la infección por Lophomonas sp. en muestras de secreciones respiratorias de pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN). El estudio es observacional y analítico de corte transversal. ... -
Infección respiratoria en pacientes con compromiso neurológico central agudo admitidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Generales del Hospital Nacional Daniel A. Carrión. Diciembre 2004 – mayo 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEn el presente trabajo realizado en un período de seis meses se encontró que 42 casos con compromiso neurológico central agudo que corresponden aproximadamente al 18,42 % de todos los pacientes ingresados durante ese ... -
Las emisiones de plomo del complejo metalúrgico Doe Run Perú y su relación con las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, distrito de la Oroya - Yauli - Junín – Perú – 2009 a mayo del 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina la relación de las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha del distrito de la Oroya, con el plomo presente en la calidad del aire a causa de las fuentes de móviles y ... -
Nivel de conocimiento que tienen las madres de los niños que asisten al consultorio de CRED sobre la prevención y tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en el C.S. Tablada de Lurín, 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina el nivel de conocimiento de las madres de los niños que asisten al consultorio de CRED sobre la prevención y tratamiento de las Infecciones Respiratorias Agudas, identificándolo y describiéndolo. El estudio es ... -
Prevalencia de marcadores inflamatorios elevados en pacientes hospitalizados con infección por SARS-CoV2 de una clínica de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl virus del SARS-CoV-2, que causa la enfermedad del COVID-19, es altamente contagioso y se ha convertido en una amenaza de salud pública mundial; provoca principalmente infección en el sistema respiratorio, de ...