Browsing by Subject "Infecciones nosocomiales"
Now showing items 1-20 of 48
-
Aislamiento de cepas de Staphylococcus meticilinoresistentes en infecciones intra y extrahospitalarias
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1998)Acceso abiertoDetermina la resistencia de cepas de Staphylococcus a la meticilina en ambientes intrahospitalarios y ambulatorios. Se recolectaron 254 muestras provenientes de secreciones urocultivos, hemocultivos, líquido pleural y punta ... -
Análisis fenotípico y genotípico de Staphylococcus aureus aislados de portadores nasales en unidades de cuidados intensivos del Hospital Nacional Cayetano Heredia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoStaphylococcus aureus es la principal causa de infecciones adquiridas en la comunidad como en el ambiente hospitalario. Los datos epidemiológicos son usados para entender la dinámica de la difusión de este patógeno y ... -
Asociación de la bacteriemia nosocomial en la evolución clínica de los pacientes internados en el Hospital Nacional Hipólito Unanue
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoExamina el impacto de la bacteriemia nosocomial en la evolución clínica de los pacientes internados en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Estudio observacional, prospectivo, de cohortes, analítico que se llevó a cabo ... -
Bacteriología en pacientes hospitalizados en la unidad de quemados del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoIdentifica los agentes infecciosos en los pacientes hospitalizados en la unidad de quemados del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión; así como identificar los patrones de sensibilidad antimicrobiana y conocer algunos ... -
Brote de Infección por Stafilococo aureus meticilino resistente en una Unidad de Cuidados Intensivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoReporta e investiga un brote de neumonías por Stafilococo aureus meticilino resistentes en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Santa Rosa durante los meses de agosto y setiembre del 2008. La Revisión de historias ... -
Candidemia nosocomial en el Instituto Especializado de Salud del Niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoObjetivo: Describir las características epidemiológicas de la candidemia nosocomial. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, serie de casos; en el Instituto Especializado de Salud del Niño, durante el ... -
Caracterización microbiológica de bacterias aisladas de catéter venoso de pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé de noviembre del 2017 a diciembre del 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDescribe la caracterización microbiológica de las bacterias aisladas de catéter venoso de pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé de Noviembre del 2017 a diciembre del 2018. El ... -
Características clínicas y epidemiológicas de la candidiasis nosocomial en el Instituto Nacional de Salud del Niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoDetermina las Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con infección del torrente sanguíneo(ITS) por candida de adquisición nosocomial en los diferentes servicios del Instituto Nacional de Salud del Niño ... -
Características de los pacientes con candidemia en el Hospital Nacional Almenara durante el periodo 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl presente estudio tipo descriptivo y retrospectivo tiene por finalidad estudiar las características clínico epidemiológicas de la candidemia en los pacientes del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el ... -
Conocimientos sobre medidas de prevención de infecciones asociadas a la atención de salud por estudiantes de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2022
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoIdentifica el nivel de conocimiento del estudiante de Medicina Humana de la Universidad Mayor de San Marcos sobre las medidas de prevención de infecciones asociadas a la atención de salud en el ciclo académico 2021-II. ... -
Conocimientos y prácticas sobre medidas de bioseguridad que aplica la enfermera durante la administración de la NPT y la NET en pacientes del servicio de UCI HNDAC - 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina los conocimientos sobre medidas de bioseguridad que aplican las enfermeras en la administración de la NPT y la NET en pacientes del Servicio de UCI – Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - 2014 y determinar ... -
Consumo de antimicrobianos de reserva en pacientes hospitalizados en el Hospital Nivel I Carlos Alcántara Butterfield EsSalud, julio a setiembre 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa los antimicrobianos de reserva en pacientes hospitalizados del Hospital nivel I Carlos Alcántara Butterfield así como identifica el consumo de antimicrobianos de reserva y clasifica los diagnósticos más frecuentes ... -
Consumo de antimicrobianos de reserva y gasto económico en infecciones en hospitales de la Red Desconcentrada Almenara, EsSalud 2013 a 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó en cinco hospitales de la Red Desconcentrada Almenara: Emergencias Grau, Vitarte, Ramón Castilla, Jorge Voto Bernales y Díaz Ufano y Peral durante el periodo de 2013 al 2017, con el ... -
Correlación clínica entre tratamiento antibiótico inicial vs. resultado cultivo de aspirado bronquial de neumonía asociada a ventilación mecánica en la UCI del Hospital Nacional Dos de Mayo : periodo octubre 2013-marzo 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoObjetivo: Este estudio estuvo dirigido para conocer el grado de correlación clínica entre tratamiento antibiótico inicial y el resultado cultivos de aspiración bronquial en pacientes con neumonía asociada a ventilación ... -
Detección de enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido, mediante el método de disco difusión del NCCLS, en muestras clínicas del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, julio-diciembre del 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLas enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) después de su aparición por primera vez en Alemania en 1983, han venido registrando un crecimiento y distribución exponencial en el plano ... -
Efectividad de la terapia antibiótica empírica en pacientes con neumonía intrahospitalaria (NIH) y neumonía asociada a ventilador mecánico (NAV) en la Unidad de Cuidados Intensivos Generales del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo julio - octubre 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la efectividad de la terapia antibiótica empírica para pacientes con NIH y NAV en la UCI. Es un estudio observacional, descriptivo, prospectivo en el cual se procedió a identificar pacientes que ingresaron a UCI ... -
Estancia hospitalaria y manejo de bronquiolitis aguda con suero hipertónico vs suero fisiológico en lactantes menores de 2 años del Hospital María Auxiliadora, 2011 - 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la relación entre la estancia hospitalaria y manejo de bronquiolitis aguda con SH vs SF en lactantes menores de 2 años del Hospital María Auxiliadora, 2011-2018. El estudio es no experimental, descriptivo, ... -
Estratificación del riesgo de mortalidad por sepsis en el Servicio de Emergencia Adultos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud : abril-junio 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoCon el fin evaluar el MEDS score, en pacientes con sepsis o sospecha de sepsis en el servicio de Emergencia adultos del HNERM. y determinar la validez de dicho score en nuestro medio, se realiza el presente estudio en 240 ... -
Estudio bacteriológico en infecciones de mayor incidencia en el servicio de emergencia del HNGAI
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoINTRODUCCIÓN: El manejo de las infecciones en los servicios de emergencia supone una serie de peculiaridades que lo hacen diferente de otros servicios. El panorama de los servicios de emergencia de los hospitales de IV ... -
Estudio de la utilización de colistina asociada con carbapenemas en los servicios de medicina interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl uso de la asociación de colistina con carbapenem es frecuente en la práctica clínica para infecciones por bacterias Gram negativas multirresistentes, sin embargo, existe la necesidad de realizar estudios de utilización ...