Browsing by Subject "Indígenas de América del Sur - Perú - Antigüedades"
Now showing items 1-12 of 12
-
Análisis ocupacional del sector no monumental del complejo arqueológico Las Aldas, durante el periodo inicial, litoral sur del valle de Casma, costa norcentral del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo centra sus esfuerzos en dilucidar la dinámica ocupacional de las poblaciones que ocuparon el Sector no Monumental de Las Aldas, mediante el análisis de los materiales recuperados en las excavaciones. ... -
Análisis tecnológico textil de la colección de las bolsas textiles de los sectores B y F del centro provincial inca de Incahuasi, valle medio de Cañete
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación es el resultado de un estudio textil de las bolsas de Incahuasi asociadas a los sectores B y F, del sitio arqueológico de Incahuasi que fue el centro provincial inca durante el Intermedio Tardío ... -
Apus de los Cuatro Suyos : construcción del mundo en los ciclos mitológicos de las deidades montaña
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoA partir de la mitología sobre dioses montaña regionales, la presente tesis ofrece un acercamiento a la cosmovisión e ideas mágico-religiosas que rigen la vida del hombre andino y expresan su manera de comprender la ... -
Cajamarquilla, identificación de su máxima extensión a través de la arquitectura del tapial en el periodo Intermedio Tardío
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina las características e importancia de la ocupación del periodo Intermedio Tardío en el complejo arqueológico de Cajamarquilla, el centro urbano de mayor extensión en los valles de Lima, teniendo como base los ... -
El sitio arqueológico Huaca Pucllana, estudio preliminar para una investigación dedicada a los deterioros causados por la humedad relativa en adobes arqueológicos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl complejo arqueológico Huaca Pucllana se encuentra ubicado en la costa central del Departamento de Lima, distrito de Miraflores. Asimismo, es uno de los centros ceremoniales más importante de la cultura Lima. Por lo ... -
Estudio por espectroscopia Mössbauer de obsidianas arqueológicas peruanas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)Acceso abiertoEstudia un conjunto de utensilios de obsidianas arqueológicas peruanas procedentes de las secuencias de Ayacucho (Colección MacNeish) fechados a una edad 8000-3500 a.c. y de la Costa Sur del Perú (Sitios Maymi y Casa Vieja, ... -
Hacia una comprensión de los paisajes culturales tempranos. Santa María 1 en la dinámica de la Quebrada Yanacoto durante el Horizonte Temprano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación tiene por objetivo definir la temporalidad y funcionalidad del asentamiento arqueológico Santa María 1, a través del análisis espacial de sus componentes arquitectónicos, registro de materiales ... -
Llaqtaqasa, un sitio habitacional del periodo Intermedio Tardío (1100-1400 D.C.), distrito de Concepción, provincia Vilcas Huamán, Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoA pesar de los numerosos trabajos de investigación en el territorio de Vilcas (región Ayacucho) es poco lo que se conoce sobre los espacios domésticos en los sitios del Período Intermedio Tardío. Es por esto que la ... -
Los símbolos del Formativo en los Andes Centrales (3500-1600 a.C.). Arquitectura, rituales y astronomía
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoSe trata de una investigación que parte desde la arquitectura y busca comprender las lógicas de organización —espacial, temporal y social— a partir de las cuales se construyeron estructuras que se expresaron en símbolos ... -
Secuencia cultural previa a la cultura Huari en Ayacucho: aportes y propuestas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoPresenta un panorama general de la arqueología en Ayacucho ubicado en los Andes surcentrales del área andina, a partir de las informaciones obtenidas desde el primer tercio del siglo XX, hasta la actualidad. Incide en el ... -
Una lectura desde la etnicidad: entendiendo el consumo de cerámica Paracas en Cerro del Gentil, un sitio público-ceremonial en el valle de Chincha
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl estudio de la cultura Paracas se ha presentado como un caso de relevante interés de estudios arqueológicos desde el descubrimiento de momias enfardeladas en los cementerios de Cerro Colorado y Warikayan en la península ... -
Vida en la frontera: Asentamientos rurales en el norte del cerro San Ildefonso, valle bajo de Jequetepeque, durante el Periodo Intermedio Tardío
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl presente estudio abarca la problemática de los asentamientos rurales chimú durante el Intermedio Tardío en el valle bajo del Jequetepeque, a través del análisis de su arquitectura y funcionalidad. El área de estudio ...