Browsing by Subject "Indígenas de América del Sur - Perú"
Now showing items 1-9 of 9
-
Barreras identificadas por el personal de salud para el tamizaje de VIH/Sida a población indígena en establecimientos de salud de cuatro regiones de la Amazonía, 2014. Estudio cuali-cuantitativo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDescribe las barreras identificadas por el personal de salud para el tamizaje de VIH/Sida a población indígena en establecimientos de salud de las regiones Loreto, Madre de Dios, Huánuco y Amazonas. Estudio mixto, en el ... -
Caracterización genética en una muestra poblacional ashaninka en el distrito de Puerto Bermúdez, Pasco-Perú, empleando marcadores STR autosómicos y del cromosoma Y
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoA pesar del intenso mestizaje ocurrido entre los europeos que llegaron a Sudamérica a lo largo de los últimos 500 años y las poblaciones precolombinas que habitaban el territorio hace 12 000 años, siguen existiendo en el ... -
El concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio César Tello Rojas (1917- 1929)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoBusca comprender el concepto y la representación de lo indio en la labor político-parlamentaria de Julio César Tello Rojas, quien, entre 1917 y 1929, se desempeñó como diputado de la República del Perú, haciendo frente a ... -
El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1960)Acceso abiertoLa investigación en Marcará busca definir la personalidad social del grupo estudiando sus manifestaciones culturales peculiares; los cambios ocurridos debido al acrecentamiento y acentuación de los contactos culturales con ... -
El modernismo en la configuración del sujeto indígena en Cuentos andinos de Enrique López Albújar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoA cien años de la publicación de Cuentos andinos, de Enrique López Albújar, este texto, considerado como iniciador del indigenismo narrativo en el Perú, ha despertado elogios como recriminaciones debido a la manera cómo ... -
Estrategia económica de la sociedad Recuay en la margen derecha del río Manta, cuenca del Marañón (250-750 D.C.)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoInvestiga la evidencia arqueológica relacionada a la sociedad Recuay en la vertiente oriental de los Andes Peruanos, específicamente en el “Callejón de Conchucos”, en la margen derecha del río Manta en Pomabamba, Región ... -
José Uriel García: el discurso del arte mestizo como proyecto de identidad nacional en los artículos publicados en el diario La Prensa de Buenos Aires (1931-1939)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEstudia los artículos del diario La Prensa de Buenos Aires de José Uriel García entre 1931-1939, a través de sus contactos con intelectuales argentinos en la década de 1930. En ellos se plantea el discurso del arte mestizo ... -
La ambivalente conceptualización antropológica sobre el indio en el Perú. De la convergencia indigenista a la antropología en el Cusco (1909-1973)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoExplica las causas, fuentes y procesos de conceptualización antropológica sobre el indio —entendido como objeto de estudio— que se desarrollaron en Cusco, desde 1942, año de fundación institucional de la disciplina, hasta ... -
Prevalencia y factores determinantes de anemia en mujeres en edad fértil de hogares indígenas del Perú 2014: análisis de encuesta de demografía y salud familiar - ENDES
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoAnaliza la prevalencia y factores determinantes de anemia en mujeres en edad fértil de hogares indígenas del Perú. Los resultados revelan que la anemia afecta a 24,6% de las mujeres en edad fértil de hogares indígenas. Se ...