Browsing by Subject "Implantes dentales endoóseos"
Now showing items 1-20 of 23
-
Correlación entre el fenotipo gingival, la altura del reborde alveolar residual y el grosor de la membrana de Schneider evaluados con tomografía computarizada Cone Beam
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoAnaliza la correlación y comparación entre el grosor del fenotipo gingival, la altura del reborde alveolar residual y el espesor de la mucosa sinusal, para predecir factores de riesgo de perforaciones de la membrana sinusal ... -
Distracción osteogénica alveolar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa corrección de defectos óseos posexodoncia horizontales y verticales han sido un reto que por muchos años hemos tratado de solucionar, para lo cual se han desarrollado diversas técnicas regenerativas. Cuando la deficiencia ... -
Efecto de la membrana amniótica liofilizada como barrera en el proceso de regeneración ósea en tibia de conejo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEn el terreno de la Periodoncia y de la Cirugía Oral y Maxilofacial nos encontramos con diferentes defectos óseos como resultado de procesos infecciosos o traumatismos, los cuales van a producir severos problemas funcionales ... -
Empleo del plasma rico en plaquetas en la regeneración ósea de alveolos dentarios post-exodoncia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEs intención de la presente investigación dar a conocer los efectos producidos por el Plasma Rico en Plaquetas sobre los procesos de reparación ósea en alveolos dentarios luego de procedimientos de exodoncia, cuyo objetivo ... -
Estudio comparativo de las dimensiones de reborde mediante el mapeo clínico y la medida real a cielo abierto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl éxito de el tratamiento con implantes dentales depende de la precisión de la evaluación tridimensional del reborde edéntulo residual. En la actualidad, técnicas radiográficas digitales avanzadas, como la tomografía ... -
Implantes en pacientes periodontales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl presente trabajo es una revisión teórica de la colocación de Implantes en pacientes con antecedente de Enfermedad Periodontal y la presentación de un caso clínico complejo e integral desarrollado como parte de la formación ... -
Injertos en bloque intrabucales para reconstrucciones de rebordes alveolares residuales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl hueso es un tejido dinámico en constante formación y reabsorción. Este fenómeno equilibrado, es denominado proceso de remodelado. El remodelado óseo consiste en la reabsorción de una cantidad determinada de hueso llevada ... -
Interacción de prótesis fija y prótesis parcial removible convencional en paciente edéntulo parcial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoDetalla el proceso de rehabilitación oral de la paciente de género femenino de 57 años de edad, que acudió a la clínica de posgrado de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La paciente presenta ... -
Interacción de prótesis fija y prótesis parcial removible convencional en paciente edéntulo parcial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoDetalla el proceso de rehabilitación oral de la paciente de género femenino de 57 años de edad, que acudió a la clínica de posgrado de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La paciente presenta ... -
Manejo de alveolos postextracción con implantes inmediatos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoRevisa la mejor evidencia disponible en relación al tratamiento con implantes inmediatos así como presentar los resultados de la colocación de un implante inmediato en un paciente masculino de 32 años en remplazo de una ... -
Manejo de dimensión vertical con prótesis combinada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoLa dimensión vertical es una relación intermaxilar constante, con el pasar del tiempo puede verse alterada, en ocasiones se incrementa y en otras disminuye; por ejemplo cuando se pierden piezas dentarias posteriores, en ... -
Manejo implantológico conservador en un paciente edéntulo parcial bimaxilar: osteodilatación, implantes cortos y carga progresiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoRealiza una rehabilitación protésica en un paciente parcialmente edéntulo, se cuenta en la actualidad con diversas alternativas, dentro de las cuales, el tratamiento implantológico es una de ellas. El tema de morbilidad ... -
Manejo periodontal de reborde atrófico en seno maxilar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoLos implantes pueden ser insertados de forma simultánea durante el levantamiento del piso sinusal o 6 meses más tarde. La altura de hueso residual es un factor importante que afecta el tipo de procedimiento quirúrgico que ... -
Oclusión mutuamente protegida con prótesis fija convencional e implantosoportada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa rehabilitación oral del paciente edéntulo parcial empieza por realizar un correcto desarrollo de la historia clínica incluyendo el examen clínico y los exámenes auxiliares, donde se evalúen todos los componentes del ... -
Planificación implantológica en pacientes con necesidad protésica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEn la última década, los implantes osteointegrados han pasado a ser una importante alternativa de tratamiento tanto en pacientes parcialmente desdentados como en edéntulos totales. En la mayoría de los casos la consecución ... -
Procedimiento quirúrgico de colocación de implantes en paciente edentulo total con reborde atrófico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoProporciona una alternativa de tratamiento con implantes dentales para la rehabilitación oral de pacientes edéntulos totales con rebordes atróficos, realizando para ello la búsqueda de la mejor evidencia científica disponible. ... -
Regeneración ósea con fosfato tricálcico B (R.T.R) en alveolo post-exodoncia, para la colocación futura de un implante dental y levantamiento de seno maxilar con la técnica de Summer
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl propósito de este trabajo fue valorar la eficacia del fosfato tricálcico beta (RTR) una marca exclusiva de Septodont ,en cuanto a la mantención del reborde alveolar, post- exodoncia tanto en ancho como en altura , así ... -
Regeneración ósea guiada con injerto en bloque de rama mandibular en maxilar atrófico para tratamiento con implantes dentales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa regeneración ósea guiada (ROG) es un procedimiento quirúrgico cuyo fundamento biológico busca excluir de forma mecánica a todas las células no osteogénicas de los tejidos alrededor de un defecto óseo y así evitar que ... -
Rehabilitación oral funcional y estética en paciente edéntulo parcial con prótesis implantosoportada dentogingival y restauraciones fijas libre de metal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl sistema estomatognático es uno de los sistemas más complejos y especializados del cuerpo humano. Rehabilitar este sistema cuando falla una o más de sus partes es un desafío para el cirujano dentista. El presente caso ... -
Tratamiento de la periodontitis y colocación de implante inmediato mínimamente invasivo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLa problemática actual nos da muchos desafíos uno de los cuales es realizar un tratamiento periodontal previo a la colocación del implante, de no realizar este tratamiento previo puede provocar la pérdida del implante ...